Los recuerdos de Don Alex

Por Luis Eduardo E… |
482

Luis Eduardo Echeverri Franky

Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte


Alexander Gorayeb Gorayeb, más conocido como Don Alex”, fue un comerciante y dirigente deportivo colombo-filipino de ascendencia rusa y libanesa. Fue el décimo presidente del Deportivo Cali, y quien se encargó de regresar al equipo vallecaucano al profesionalismo.

Nació el 2 de septiembre de 1924 en Manila, capital de Filipinas. Hijo del ruso Habid Gorayeb y la libanesa Najla Gorayeb, pasaría su juventud en Beirut, capital del Líbano, donde trabajó como corresponsal para un periódico francés e inició estudios en Derecho, carrera que no llegaría a terminar para dedicarse a los negocios, para lo cual aprovechaba su dominio de los idiomas árabe, inglés, francés, tagalo y español.

Luego de pasar por países como Egipto, Estados Unidos y Francia, Gorayeb llegó a Colombia el viernes 26 de octubre de 1951….dos días después se encontró en Bogotá con Alberto Bitar, un compañero de su época de estudios superiores en Beirut. Alex accedió a la invitación de Bitar al estadio ‘El Campín’ para presenciar un partido entre Independiente Santa Fe y el Deportivo Cali…. Ese día quedaría impactado y animoso por los colores de la divisa caleña, el verde y blanco, que además eran los colores del equipo que él había ayudado a fundar en la capital libanesa, el "Circle de la Saggest".

… Y Gorayeb luego se encontró en la capital vallecaucana de la mano del empresario Luis Zaccour, para el cual trabajó en el concesionario Central Motor, negocio que sufriría gravemente a consecuencia de la explosión de Cali el 7 de agosto de 1956. … Entonces Don Alex fundó luego su propia empresa "Industrias Gema", dedicándose al comercio al mismo tiempo que a la gerencia deportiva. … Además de ser presidente del Deportivo Cali en dos ocasiones, equipo al cual ayudaría a regresar al profesionalismo luego de un receso de tres años en 1956; también participó de la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Fútbol, y en 1989 fue el ‘Presidente de la Dimayor’.

egrhtj

Veinticuatro años después de la partida definitiva de Don Alex Gorayeb, el homenaje que se le brinda es por el reconocimiento a su inteligencia con palabras de gratitud eterna y sincera…. Fue un modelo en valores como la ética y lealtad. Sincero y honesto. Sus enseñanzas, todas de una fuente inagotable;  enseñó a ver el fútbol, analizarlo y comentarlo sin tapujos. Don Alex insistió siempre que en el mejor espectáculo del mundo la entrega y el amor por la camiseta son sinónimos de triunfo….Su clase y la nobleza no tenían comparación; además, dotado de muy fino humor, con salidas espectaculares y excelentes apuntes que dejaban en cada palabra una enseñanza.

Su muerte, por infarto, se produjo el viernes 24 de mayo de 1996, cuando se encontraba a bordo de un avión en la ruta Cali-Miami. Aún se siente la ausencia del mejor dirigente con una experiencia mágica. Día a día defendía al Deportivo Cali y cuando fue presidente de la División Mayor del Futbol Colombiano, paró el Torneo Profesional por la muerte del árbitro Álvaro Ortega Madero, asesinado en noviembre de 1989 en la ciudad de Medellín, luego de un partido entre el Deportivo Independiente Medellín y América, que finalizó empatado.

Días previos a cuando ‘se apagó la pipa de Don Alex’,  habría entregado las siguientes declaraciones a la prensa : “No he pensado cómo me gustaría morir. Tampoco lo quiero pensar. Sin embargo, creo que me gustaría morir trabajando, en plena actividad “…Gorayeb partió, se fue de la vida a sus 73 años, dejando un gran legado para el futbol colombiano; se constituyó en uno de los dirigentes del fútbol colombiano más importantes y visionarios en toda la historia.

Don Alex y el Deportivo Cali

Ocurrió en el año 1958, cuando decidió integrar la directiva del Cali para hacer de ese equipo uno de los más grandes del país. …Y lo logró. Las cinco estrellas que aparecen en el escudo azucarero tienen su brillo y, como si fuera poco, llevó a su amado Deportivo Cali a la final de la Copa Libertadores de América, en 1978, la primera vez que un cuadro colombiano se metió en la definición del certamen de clubes más importante del continente.

El fútbol fue su vida. Y a la pelota le dedicó sus mejores ideas, al punto de defenderlas con tal obstinación que su fama de tirano o dictador en la presidencia del Cali se expandió. Además, impuso, ciertos lineamientos para manejar las Selecciones Colombia, como el Plan Vidinic , en la década de los setenta, o la Era Bilardo , a comienzos de los ochenta…. Su terquedad, el hablar duro, sus uno ochenta de estatura, más su terquedad, hablando duro, y su inseparable pipa,  le crearon la fama de prepotente. … por lo general, lo que él decía se cumplía.

Su solidez de personalidad, su honestidad, su empuje y su gran visión para el fútbol fueron algunos de los requisitos que lo llevaron, en 1989, a ser el Presidente de la Dimayor….Fué una época gris para el balompié colombiano, infiltrado por dineros de las mafias. A Gorayeb le tocó suspender el campeonato a raíz del asesinato del árbitro Alvaro Ortega... Una decisión que lo llevó a exiliarse , por un tiempo, en Roma, por amenazas contra su vida… “Creo que si existe el dinero caliente era el deber del gobierno que nos dirige, nos orienta, que nos protege, haber tomado acciones contra la cosa ilícita... Pero si me insinúan que en el fútbol colombiano ha existido esa situación, yo diría que se presentó para salvarlo. Y en ello hubo buena fe, con lo cual muchos clubes solucionaron, tal vez, sus problemas de finanzas” , lo dijo en un reportaje publicado en octubre de 1983…. Se le fue la vida en los últimos años lleno de deseos, en los cuales nunca se cansó de recordar hasta el punto que un día le preguntó Mario Sanclemente, ex jugador de los azucareros: Don Alex..., qué va a suceder el día que se le acaben los recuerdos ? .

Y él, lleno de optimismo y anécdotas, respondió: “Simple, Mario: volver a empezar a contar lo vivido” .

Después de su retiro de la institución, su vida se la dedicó a su esposa, Dagma, y a sus hijos, Tatiana y Karin.

wegrhegr
Karin Gorayeb, hoy alto directivo de la institución azucarera

La radiografía de Don Alex, la hacen sus ex compañeros de junta directiva de los verdiblancos : “Puedo tener muchas anécdotas vividas con Alex pero en el momento no las recuerdo , dijo Aurelio Grimberg, ex presidente de los azucareros. A él le admiré su tenacidad, su capacidad de trabajo, su mística y sobre todo, su amor por el Deportivo Cali” .

También, ex jugadores de la institución dieron a conocer apuntes como el que recordó Mario Desiderio. El estuvo en Chile con don Pancho Villegas. Y lo primero que le dijo el técnico fue una frase: “Alex, no te vayas a fijar en cómo camina Desiderio. El es un gran jugador, te lo anticipo”... el cabezón Desiderio se constituiría en enorme baluarte del esquema de la Amenaza Verde.

O la que cuenta el Cunda Valencia: “El tenía un perro grandote. Muy bien amaestrado. Lo llevaba a la oficina el día que iba a arreglar los contratos. Entonces, uno pedía cierta cifra y con solo hacerle un gesto al animal, éste gruñía y uno le tocaba bajar las pretensiones y terminaba aceptando lo ofrecido por don Alex “.

…y a Gorayeb se le valora por sus grandes contrataciones;  es el caso de la llegada del peruano Miguel Loayza, apodado ‘El Mago’, a los verdiblancos…para el suscrito ha sido el mejor jugador que ví en el césped del estadio sanfernandino luciendo la camiseta de la Amenaza Verde.

egrhttte
Don Alex junto al ‘Mago Loayza’, el DT Pancho Villegas, y el Gerente Palacios

Se recuerda el paso del jugador ‘inca’ por el Cali, en donde actuó de 1969 a 1971 después de haber pasado por escuadras como Barcelona de España, Boca Juniors y River Plate de Argentina, y la selección de su país…“Esto es confirmado. Los jugadores del Cali acostumbraban a almorzar juntos los domingos antes de ir al estadio. Pero Miguel le pedía permiso al técnico y se volaba para verse con amigas en moteles de la ciudad”, relató el periodista…. Y aclaró: “No almorzaba, pero después llegaba al partido y era el mejor del Deportivo Cali”.

La fama de Loayza como mujeriego y amigo de la noche fue ratificada.

Sin embargo, su juego en la cancha sobesalió, al igual que otro de los indisciplinados de años contemporáneos, el ‘Maestrico Jario Arboleda’, otro de quienes Don Alex cuidó y ayudó, empujó al extremo.

Son innumerables los apuntes que dejó quien llevó por primera vez a una final de la Copa Libertadores a un club colombiano….Se recuerda, igualmente, el día que José Hugo Feijó, periodista de Caracol, en ese entonces, le preguntó: Don Alex..., qué piensa de la elección de don Pepino Sangiovanni como presidente del América ? .

El dirigente, lo miró y respondió con naturalidad:  “Me importa un pepino”...

Después de haber conquistado el último título, en 1974, para la hinchada 'verdiblanca' Don Alex marcó un hito sin precedentes; su reconocimiento permanente por dejarnos el mejor equipo de Colombia y uno de los grandes de Suramérica. Sus victorias, títulos y competiciones internacionales han elevado el orgullo de pertenecer a la divisa, porque es una dignidad que cuesta.“El fútbol colombiano no es tan bueno como dice la prensa después de las victorias, ni tan malo como lo califican después de las derrotas”, repetía Don Alex. …Siempre sostuvo que para ser directivo de fútbol había que tener vocación y exponía su vivencia personal

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial