Lo Positivo y Negativo de la semana del 21 de Octubre

Por Redaccion |
339

Positivo

  • Secretaria de Movilidad de Cali, informo que índice de mortalidad accidentes de tránsito se han reducido en un 6% , 2017 vs 2016, de enero a octubre 2016 se presentaron 252 muertes por accidentes, este año han fallecido 237 personas.
  • Los buses intermunicipales que ingresen a Cali tendrán paradas determinadas en distintos puntos de la ciudad, cercanas a estaciones y paradas del Mío, para acabar con las paradas en las vías,
  • Torre empresarial de 13 pisos, que se convertirá en el primer paso para la transformación de la Avenida Sexta, proyecto de la CCI.
  • Emcali reconstruirá ducto de agua que tiene más de 70 años, capta el agua desde la bocatoma en Santa Rita y la lleva hasta la planta de tratamiento de San Antonio, beneficiando a 680.000 usuarios y costará $33.000 millones.
  • El Hospital San Juan de Dios de Cali estrenó una sala de cirugía, cuenta con todas las especificaciones necesarias poder hacer los procedimientos quirúrgicos

 

Negativo

  • El 80% de las dependencias bajo % de ejecución, según informe a los Concejales , a menos de 2 meses para finalizar 2017, no han invertido ni el 67 % del dinero total entregado para desarrollar inversión publica
  • Más de 70 homicidios y 18 hechos relacionados como feminicidios, se han registrado en el 2017, elevado significativamente las muertes violentas de mujeres en Cali, registrando una cifra de 268 sucesos
  • Usuarios de la EPS Medimás en Cali, continúan teniendo problemas para acceder al servicio de salud, e 2 meses la Defensoría del Paciente ha recibido 265 peticiones de usuarios que no están recibiendo los servicios completos
  • Continua en Cali la competencia entre las ambulancias por la atención de los pacientes involucrados en accidentes de tránsito, empresas de ambulancias pagan entre $50.000 y $60.000 porque les reporten un accidente de tránsito.
  • Varias empleadas que se encadenaron uniéndose a la protesta de los trabajadores del HUV. Dicen que también son víctimas de un despido masivo injustificado.
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial