Roldán: "Las dirigentes deportivas deben tener cinco cualidades que les permitirán cambiar la vida de las personas"

Por Redaccion |
339

Clara Luz Roldán,  realizó una intervención enfocada en cinco capacidades que, según ella, deben tener las mujeres para transformar la vida desde sus cargos en las instituciones.

La primera capacidad que recalcó Roldán fue la de arriesgase y aprovechó para recordar su llegada al deporte en el año 2012, cuando fue nombrada Secretaria de Deportes y Recreación de Santiago de Cali, un desafío en el que encontró su segundo hogar. 

Allí forjó una serie de programas que se enfocaron en el trabajo con la comunidad, el deporte para y por la gente, como lo fueron las Escuelas de Iniciación y Formación deportiva, Gimnasia Dirigida al Adulto Mayor, HEVS, gimnasios al aire libre, Tarjeta del Deporte Mío, la entrega de la administración de los escenarios deportivos a las Juntas de Acción Comunal, entre otros. Además, resaltó la importancia que tuvo para la capital del Valle el desarrollo de los Juegos Mundiales de 2013.

Roldán: Las dirigentes deportivas deben tener cinco cualidades que les permitirán cambiar

La segunda cualidad a la que se refirió fue la de amar lo que se hace, definiéndola como el hecho de actuar sin demora, sin prisa y como dicta el corazón, junto con una experiencia propia, en la Comuna 13 de Cali.

“Estaba una noche compartiendo con un líder de la comunidad y me encontré con un montón de niños en la calle, haciendo fila para jugar ajedrez. Cuando entré a la casa de este amigo, él me comentó que los niños se quedaban allí hasta la madrugada, esperando un turno para jugar. A mí me impactó mucho y empecé a gestionar recursos para que tuvieran la implementación necesaria”, contó la directora Clara Luz Roldán.

La tercera cualidad habla del espíritu de servicio, tomado como ejemplo de la Santa Teresa de Calcuta, quien en repetidas ocasiones dijo: “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”. En este punto trató los programas nacionales que ha ejecutado para ayudar a la comunidad, Coldeportes en las regiones, HEVS, Mandalavida, Campamentos Juveniles y Esdepaz.

“Cuando servimos nos olvidamos de nuestras propias necesidades. El deporte es una herramienta que sirve para impulsar la economía de una ciudad, se puede lograr la sonrisa de miles de niños”, agregó la máxima mandataria del deporte en Colombia.

Ser ejemplo e inspirar fue la cuarta cualidad que expuso Clara Luz Roldán en la ponencia que recibió más de 400 asistentes, entre los que se destacaron María Isabel Urrutía, Ximena Restrepo y Jackeline Rentería. Las últimas dos también fueron expositoras en la jornada de la mañana.

En la descripción, resaltó que las dirigentes deportivas deben trabajar el doble para darles ejemplo a sus equipos y añadió que el buen trabajo convence y lleva a generar cambios en las ciudades, las regiones y la nación.

La quinta y última cualidad con la que concluyó su intervención en el I Foro de la Mujer en la Dirigencia Deportiva fue la capacidad que tienen las mujeres y las dirigentes deportivas de ver cosas positivas en medio de las adversidades. “Somos capaces de entender que todo tiene solución y por eso le digo siempre a mi equipo de trabajo que debemos tener buen ojo para ver en la crisis una oportunidad”.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial