Con factura de servicios públicos a cortar árboles

Por Redaccion |
339

Redacción

Así lo determinó el municipio de Cali, a través del alcalde de Cali, Maurice Armitage, apoyado en la conceptualización de la unidad de servicios públicos UAESPM.

Los operadores de aseo de Cali recibirán la orden de desarrollar la intervención de los árboles en los separadores de vías vehiculares, parques abiertos, glorietas y en el espacio público, con excepción en lo que afecta a las redes eléctricas porque eso está cargo de Emcali. También se exceptuarán las podas alrededor de las fuentes hídricas, canales que serán competencia del Dagma. Así lo determinó el municipio de Cali, a través del alcalde de Cali, Maurice Armitage, apoyado en la conceptualización de la unidad de servicios públicos UAESPM.

bsfgnfjty
incrementará en un valor superior a $3.000 millones

El Dagma lo justifica teniendo en cuenta una resolución del año 2015 de la Comisión de regulación de agua potable y saneamiento CRA, resolución 720, que incluye en la tarifa de aseo un cargo por el corte de césped, que desde abril del 2016 lo realizan los prestadores de aseo y la poda de los árboles.

Este incremento en la tarifa de los servicios públicos afectará a los más de 600,000 hogares caleños, que se les incrementará en un valor superior a $3.000 millones de pesos al año por la poda de los árboles

El trámite de esta decisión ya se inició, donde el Dagma le ha entregado esa información y solicitud para que las intervenciones la hagan los operadores de aseo, trámie que ya se inició con Planeación municipal y luego vendrá la solicitud a la unidad administrativa especial de servicios públicos, UAESPM, que conjuntamente con el alcalde tomaran esa decisión para que arranque en enero de 2018.

Antecedentes

El mantenimiento de zonas verdes pasó a la facturación de los servicios públicos, despojándose el municipio de Cali de esa responsabilidad. Por el  marco tarifario del servicio de aseo, en Cali se empezó a cobrar desde el 2016, el corte de las zonas verdes públicas como limpieza urbana, a cargo de los 685.000 suscriptores. De la tarifa de aseo: se paga barrido, limpieza urbana, comercialización, recolección, transporte, disposición final y tratamiento de lixiviados, ahora comienza la poda de árboles, el mantenimiento y reposición de cestas públicas y el lavado de fachadas y áreas públicas.

Hoy lo pagamos con impuestos

fwtghjw6jhy
Los árboles totales de la ciudad alcanza los 300,000

Actualmente la poda de los árboles se hace con recursos del presupuesto municipal y a partir de enero quedara a cargo de los ciudadanos usuarios de los servicios públicos.

Los árboles totales de la ciudad alcanzan los 300,000 y los de intervenir según el inventario inicial que el Dagma le trasladó a los operadores de aseo alcanza los 215,598 árboles.

La decisión de entregar el componente inventario para la administración, cobro y ejecución por parte de las empresas de aseo, es cambiar el modelo, soportado en las normas legales, de hacer mantenimiento y conservación de recursos naturales por parte de las empresas que prestan los servicios públicos de aseo y otras.

Lenta y progresivamente el municipio de Cali se ha ido desprendiendo de unas labores propias del municipio, para seguir aumentando sus gastos de funcionamiento, especialmente  burocracia

Lenta y progresivamente Cali se ha ido desprendiendo de unas labores propias del Municipio, para seguir aumentando sus gastos de funcionamiento, especialmente  burocracia, que tanto afectan al presupuesto municipal.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial