Caleños estafados por las 21 megaobras

Por Roberto Rodríguez |
339

Roberto Rodríguez Z

Concejal de Cali - Centro Democrático 


En la campaña al Concejo de Cali, por el Partido Centro Democrático tuve la oportunidad de compartir con buen número de caleños de todos los estratos sociales, gremios, empleados públicos y privados, representantes de JAL y JAC, empresarios  y todos ellos coincidían en los temas que debería liderar desde la Corporación,

Mejorar: Seguridad, MIO, Movilidad, Megobras….

Seguridad: incremento desmedido de bandas dedicadas al micro tráfico, narcomenudeo de estupefacientes, incremento en la modalidad de gota a gota delincuencial, robo de celulares, motos, carros y ser la ciudad más violenta del país.

Sistema Integrado de transporte Masivo: Sistema colapsado con un mal  servicio, que lleva al incremento del transporte informal y un proyecto sin cierre técnico, ni financiero.

Movilidad: Se presenta a diario caos vehicular en los accesos a la ciudad, en el sector de universidades y en las principales vías; el plan 21 megaobras se facturó a los caleños como la solución a la movilidad y hoy, nadie garantiza la terminación de esas obras decretadas,

Mejorar gestión y recuperación de Emcali

Empresas Municipales de Cali: En julio de 2013 se suscribe compromiso de mejorar los indicadores de gestión y el desarrollo de planes para su recuperación, de esa fecha en adelante vienen decayendo los indicadores de la compañía.

Faltando 3 meses para la campaña me solicita el candidato a la Alcaldía de Cali, Maurice Armitage, que me reuniera para que le escuchara sus planteamientos, en esta reunión le expreso mi compromiso y le amplío los 4 temas fundamentales para la ciudad, manifestando que coincidimos, por lo cual se toma la decisión de acompañarlo.

avgfdntyn
Roberto Rodríguez Zamudio - Concejal de Cali

He cumplido a cabalidad con las 36.000 personas que votaron por la lista al Concejo y una gran cantidad de Caleños que hoy nos apoyan. En estos 20 meses en mis debates de control constitucional político, siempre han estado los 4 temas, sin importar que el Alcalde, se olvidó de compromisos pactados con la ciudad, la comunidad y el partido.

Cuando la Administración Municipal presenta el proyecto de Acuerdo solicitando facultades para comprometer un empréstito por $194.500 millones que serían invertidos en obras al sur de la ciudad, reitero la solicitud en torno al plan  21 megaobras, incluir en el marco fiscal de mediano plazo del Municipio el pasivo como deuda en obras con los caleños, o realizar los estudios correspondientes para liquidar el citado plan,  para devolver a los contribuyentes los dineros sobre obras no construidas.

Ni lo uno ni lo otro, como la administración anterior, trata de pasar de agache y dejarle la responsabilidad a la siguiente. Pero se le olvidó al alcalde y a los compañeros concejales, hacer el control de legalidad, porque el ejercicio de funciones públicas obliga cumplir deberes, como los acuerdos municipales, que ordenaron las 21 megaobras y quedaron como obligación de hacer.

A esta postura le sumo la solicitud expresa de reglamentar y definir un plan para el cobro por Plusvalia, argumentando que este recurso bien recaudado, permitiría apalancar estas obras, compromiso que al final no es atendido, ante lo cual no voto favorablemente el proyecto.

En el pasado periodo se radica el Proyecto de Acuerdo que facultad al Alcalde a comprometer vigencias futuras destinadas a la construcción de las obras viales del sur, de la misma forma manifiesto la solicitud en torno a las megaobras y la plusvalía sin recibir ni siquiera un oficio con algún tipo de argumento, lo que me lleva a votar de manera negativa.

Si bien considero importantes las obras propuestas, prioridad aún no demostrada, un plan de movilidad, que está en estudio, no puedo ser inferior a mi compromiso con miles de Caleños, que fueron estafados cuando se le facturaron y cobraron las 21 Megaobras, como solución a la movilidad de la ciudad. Obras de importancia como la prolongación de la avenida circunvalación entre la 80 y la 122 y la ampliación de la vía al mar  tendrán que esperar, la voluntad política de ponerles la cara a los ciudadanos, que hoy reclaman la falta de seriedad con este programa.

Será una expresión grotesca, decir “estafados”, pero son más de 400.000 familias caleñas que pagaron la totalidad de las 21 megaobras y las obras que no se van a cumplir alcanza los *726.975 millones.

El alcalde debe decir la verdad, o construye las obras faltantes o devuelve los dineros, de lo contrario, se estaría poniendo en riesgo la estabilidad institucional del Municipio y de los concejales, pues con la aprobación de estos acuerdos, es evidente el incumplimiento fiscal, normativo y disciplinario.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial