Convenio Consudatle, ADC, Fecodatle y END

Por Redaccion |
500

werttttttt
Convenio entre Consudatle - ADC Consudatle - Fecodatle y Escuela Nacional del Deporte, para poder trabajar armónicamente en el proceso de masificar la capacitación del atletismo

Redacción

Convenio entre Consudatle - ADC Consudatle - Fecodatle y Escuela Nacional del Deporte, para trabajar armónicamente en el proceso de masificar la capacitación del atletismo, en los diferentes niveles de la World Athletics,  y realizar un plan piloto de la  Federación Colombiana de atletismo con la Escuela nacional del deporte  de Cali, como modelo para   las federaciones nacionales de atletismo y las universidades suramericanas. 

El Presidente de la Confederación Suramericana, Helio Gesta de Melo

Quiero enviarle un saludo a los amigos del atletismo colombiano,y de la END, Dr. Fernando Arroyo, profesor Wilson Cañizales, que laboraron muy fuerte para que pudiéramos concretar este convenio; al profesor  Juan Alberto Scarpín que es el  Director de Desarrollo de la Confederación Suramericana de Atletismo y a todos los amigos de Colombia, Ramiro Varela, Pablo Arteaga, Félix Marrugo y todos los que estamos participando de este Acuerdo, que estamos firmando hoy con la participación de Consudatle, del Centro de Desarrollo, de la Federación Colombiana de Atletismo y de la Escuela Nacional del Deporte de Cali. 

En la realidad este es un documento que ya estamos trabajando hace tiempo, World Athletics  antes denominada IAAF, hace algunos años empezó un proceso de descentralización, en que las actividades son realizadas en los países que son miembros de las áreas, entonces en Suramérica somos 13 países, y Colombia seguramente es uno de los países que más apoyó actividades  en su territorio. Entonces ya realizamos varias actividades  en los últimos años, con el apoyo  de la Federación, del Comité Olímpico, del Gobierno, y en especial de la Escuela Nacional del Deporte de Cali.

Desde la época del Mundial de Cali en el 2015, ya tenemos excelente relación con la Escuela, con la Federación siempre, con todos los dirigentes, y esto yo pienso que es un marco, porque vamos realmente a avanzar más rápido y con más eventos en Colombia, porque Colombia seguramente,  es uno de los países más fuertes en el atletismo en Suramérica. Espero escuchar varias veces en competencia que vamos a tener en el próximo año, estas bellas notas del himno de Colombia, en competencias de atletismo.

Felicitaciones a todos, esperamos realmente con este apoyo institucional, fortalecer al atletismo de Colombia, y Suramérica en los próximos años.

ztxy
En la última década se fue sumando la Escuela Nacional del Deporte de Cali con la conducción siempre excelente el Rector Fernando Arroyo

Muchas gracias a todos.

Juan Alberto Scarpín - Director de Desarrollo del área suramericano, centro desarrollo regional

Es realmente un placer hoy tener esta oportunidad de la firmar del convenio como bien lo señalara nuestro Presidente Helio Gesta de Melo, es una continuación de la serie de conversaciones y contactos realizados durante bastante tiempo y basado en las acciones de desarrollo que a lo largo del tiempo se han ido concretado y donde la Federación Colombiana, junto a la Confederación Suramericana,  hicieron siempre fuerte protagonismo

En la última década se fue sumando la Escuela Nacional del Deporte de Cali con la conducción siempre excelente el Rector Fernando Arroyo que siempre estuvo dispuesto a abrir las puertas de la Universidad a nuestro deporte. Realmente este es un hecho realmente trascendente, importante y que seguramente a lo largo del tiempo redundará en beneficio de nuestro deporte, en especial en Colombia en todas las regiones.

Caerá a cada Federación la responsabilidad de ofrecer en todos los ámbitos, a todos sus recursos humanos en un trabajo que seguramente rendirá sus frutos para atender no solamente a los entrenadores, a los oficiales técnicos, a los distintos operadores, a la capacitación de los dirigentes, es decir a toda la gama de necesidades que tiene nuestro deporte y que la Federación Internacional ha empezado intensificar en los últimos tiempos con su programa de descentralización, está permitiendo la compresión de hechos tan importantes como este.

Así que quiero felicitar a la comunidad atlética de Colombia,  especialmente a la familia de Cali y agradecer a la Federación Colombiana y la Escuela Nacional del Deporte, por este importante avance. Seguramente muy pronto podremos comenzar a anunciar las primeras capacitaciones, para las personas del atletismo colombiano. Muchísimas gracias y muy buenos días.

Dr. Fernando Arroyo - Rector de la institución universitaria Escuela Nacional del Deporte

Muy buenos días a todos, especialmente a la Confederación Suramericana de Atletismo en cabeza el Presidente el Dr. Helio Gesta de Melo, de igual manera al Director de Desarrollo Dr. Juan Alberto Scarpín, a Ramiro Varela Presidente de la Federación Colombiana Atletismo, quien sabemos nosotros desde hace mucho tiempo, el interés para aunar estos esfuerzos en materia de procesos de capacitación para los entrenadores,

Y quiero decirles que la Escuela Nacional del Deporte desde hace 35 años viene formando profesionales en deporte y en especial profesionales de atletismo, entrenadores de atletismo, ha sido uno  de los deportes bandera en la formación de nuestra institución; la  Escuela Nacional del Deporte toda su comunidad ve con beneplácito, el poder iniciar este convenio de capacitación, entendiendo que el país necesita no solamente entrenadores cualificados, sino sembrar los entrenadores que van a ser los disertantes para irradiar la semilla a otros niveles. Suramérica es uno de los países potencias en atletismo y la Escuela Nacional del Deporte ha venido cooperando con la Federación Colombiana Atletismo en los voluntariados de eventos internacionales, en el 2022 con el Mundial de Atletismo esperamos contribuir y hacer presencia con nuestra comunidad educativa

wwefew
Aunar esfuerzos para posibilitar la formación y perfeccionamiento de los diversos recursos humanos necesarios al atletismo

En nombre del Consejo Directivo de la Escuela Nacional del Deporte, estamos realmente complacidos de esta oportunidad que la Confederación Suramericana,  World Athletics nos brinda a nosotros para sumarnos y aunar esfuerzos en este proceso tan significativo para el atletismo Suramericano.

La Escuela nacional del Deporte, agradecer también a Wilson Canizales, que ha sido también un enlace con la Federación Colombiana de Atletismo para estos procesos.

Finalmente decirles que cuentan con nosotros y estamos prestos a seguir aunando estos esfuerzos y agradecerle Ramiro Varela por todo la confianza brindada a la Escuela Nacional  del Deporte.

Felix Marrugo, 1er vicepresidente de Fecodatle,  

Buen día los felicito por el acto, por el avance que logra con este  convenio que ha realizado con la Escuela Nacional del Deporte y bueno solo nos queda articular Federación - Escuela Nacional del Deporte todo lo que queremos  en beneficio atletismo colombiano, en beneficio de los entrenadores, en beneficio de los jueces, en beneficio de los directivos y en beneficio de los grupos interdisciplinarios que son tan importante en el desarrollo de esta actividad.

Permítame señor Presidente felicitarlo por esta acción y felicitar el atletismo suramericano porque es un gran avance, muchas gracias.

Pablo Arteaga,vicepresidente administrativo :

Creo que es un evento importantísimo para el atletismo del mundo de Suramérica, de Colombia, creo que cada uno nosotros de alguna manera hacemos que el atletismo crezca más en nuestra región, quiero comentarles que en mi tarea que me ha correspondido, el Departamento del Cauca y el Departamento de Nariño, están interesados ya con relaciones y con gestiones, importantes para poder incursionar en esta capacitación de entrenadores, de manera importante con la Institución Universitaria Corporación Universitaria Autónoma del Cauca con 585 estudiantes, lo mismo que el Departamento de Nariño, entonces seguimos adelante atentos y muchas gracias por la colaboración y el apoyo.

 Ramiro Varela M. presidente de la Federación Colombiana de atletismo ,

 lee apartes del convenio, para que todos los asistentes

 a esta videoconferencia, tengan la información

Las 4 personas de las cuatro instituciones que representamos aquí, hemos  convenido:

  1. Aunar esfuerzos para posibilitar la formación y perfeccionamiento de los diversos recursos humanos necesarios al atletismo, tales como entrenadores, jueces, dirigentes y diversos operadores para este deporte, bajo los programas y titulación de World Athletics, dentro del ámbito de la Escuela Nacional. 

  2. La Federación Nacional propondrá la realización de los respectivos cursos y seminarios y postulará a los participantes de acuerdo a las necesidades de las distintas regiones del país.

  3. La Federación Nacional y la Escuela Nacional propondrán a CONSUDATLE el proyecto administrativo, económico y financiero, para ejecutar los programas de formación y capacitación.

  4. La CONSUDATLE realizará el control y supervisión de las diversas capacitaciones, mediante la participación del ADC y bajo las normativas de World Athletics. 

  5. El ADC, aportará la logística necesaria sobre planes de estudio, perfiles de los participantes, coordinación de la capacitación y certificación de los disertantes de los programas que lo requieran. Así mismo será el responsable de la administración y registro de las titulaciones World Athletics, que se originen en las capacitaciones.

  6. La Escuela Nacional dispondrá sus instalaciones, estructura académica y administrativa e instalaciones y equipamientos para el dictado de las capacitaciones.

  7. La Escuela Nacional realizará la implementación de las actividades, encargándose de la estructuración económica y financiera de las mismas con la colaboración de la Federación Nacional, garantizando el apoyo para la realización de los programas académicos.

  8. La Escuela Nacional podrá ofrecer la realización de investigaciones académicas sobre temas de interés de la Federación Nacional. 

  9. Las partes acordaran en el futuro, protocolos para la ejecución de los diversos cursos y capacitaciones.

  10. El presente convenio no implica relación laboral alguna entre las partes y tiene una vigencia de un año, prorrogable por igual periodo.

wqfe
Consudatle y el ADC nos dará el soporte técnico administrativo, logístico, para que tenga esa estructuración

Se firman cuatro ejemplares a los 19 días del mes de noviembre del 2020.

Fernando Arroyo Valencia Rector Escuela Nacional del Deporte

Ramiro Varela M. Presidente  Federación Colombiana de Atletismo

Juan Alberto Scarpín Director de Desarrollo / ADC-CONSUDATLE

Hélio Gesta de Melo Presidente CONSUDATLE

Ese es el convenio que respetuosamente paso a los asistentes a informar cómo se va a desarrollar:

  • La Federación Colombiana de Atletismo y la institución universitaria Escuela Nacional del Deporte de conformidad a las necesidades del atletismo colombiano, le propondrán a Consudatle y al ADC las capacitaciones a partir del mes de enero de los diferentes medios niveles que necesitamos desarrollar,

  • Las instituciones regionales de recreación y deporte de Colombia, se llama INDER, regionales que son departamentales y las municipales, financiarán en la institución universitaria estos cursos y capacitaciones para sus profesores de atletismo, los licenciados en educación física, los profesores universitarios y por supuesto para los entrenadores de atletismo.

  • Previamente la institución universitaria Escuela Nacional del Deporte y la Federación Colombiana de Atletismo, deben firmar un convenio que se hará antes del 1 de diciembre, para establecer todo estos protocolos del desarrollo del convenio que hoy firmamos.

  • Consudatle y el ADC nos dará el soporte técnico administrativo, logístico, para que tenga esa estructuración, inicialmente con disertantes colombianos, hay un buen volumen de disertantes y si es necesario con disertantes extranjeros del área suramericana y por supuesto con disertantes de otros continentes.

  • QWEZ
    Esto ha sido un proceso de cinco años, gratitud enorme a la Confederación Suramericana de Atletismo

    Se abre la inscripción de alumnos para que puedan ingresar a esta capacitación que tendrá un componente por supuesto virtual, en plataforma de la institución universitaria Escuela Nacional del Deporte y un componente práctico, con la Escuela Nacional del Deporte y por supuesto en coordinación con la Liga Vallecaucana de Atletismo.

Este plan y modelo lo aprobó la asamblea de federaciones

del área sudamericana de Consudatle,

 En su sesión ordinaria del 30 de mayo se estableció que la Federación Colombiana de Atletismo y la institución universitaria de la Escuela Nacional del Deporte, desarrollaran el plan piloto para el área suramericana, para que la diferentes federaciones nacionales y sus universidades puedan tener un modelo similar, pero al mismo tiempo se tienen  ofertas de la ciudad de Tunja, Bogotá, Medellín, Barranquilla, Popayán y Pasto, para desarrollar este convenio con otras universidades, que deberá tener unas exigencias similares, unos requisitos que diligenciar. Y hay países suramericanos con universidades interesadas en cooperar en esta iniciativa.

Esto ha sido un proceso de cinco años, gratitud enorme a la Confederación Suramericana de Atletismo, a los Presidentes de las Federaciones Suramericanas que por unanimidad aprobaron esto, por supuesto a nuestro presidente de Consudatle, Helio Gesta de Melo, al Director de Desarrollo profesor Juan Alberto Scartín y como lo han dicho todos los que han intervenido, a la Escuela Nacional del Deporte, a nuestro enlace directo campeón suramericana de atletismo, magister y candidato a Doctor Wilson Cañizales y al Dr. Fernando Arroyo,  quien ha sido alma y nervio para colocar la institución universitaria al servicio del deporte colombiano.

Hoy desarrollamos este convenio histórico, entre la Escuela Nacional del Deporte Dr. Fernando Arroyo, la Federación Nacional a quien le agradecemos al Comité ejecutivo, que le ha dado este pleno apoyo y especialmente al profesor Félix Madrugo,  al Dr. Alejandro Camargo, al Dr. Pablo Arteaga y al Dr. Jorge Franco, quien han sido gestores de este proyecto, con una coordinación del canciller del Comité Olímpico Colombiano Dr. Ciro Solano Hurtado, por supuesto el profesor Scartín, al Dr. nuevamente Helio Gesta de Melo.

Pasamos a la firma del convenio

Se anexa el convenio .

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial