Megaobras, 36.453 reposiciones y más de 100 demandas

Por Redaccion |
500

wfert
Es un gran primer triunfo ciudadano en un megaproyecto de ciudad

Redacción

El Consejo de estado, sala de lo contencioso administrativo sección cuarta atendió en 2ª instancia la solicitud de NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO, con la motivación del acto de asignación de contribución de valorización. Demandante: ALEJANDRO BUENO CASTRO Y CIA S. EN C. Y OTROS y demandado: MUNICIPIO DE SANTIAGO DE Cali. La valorización tuvo en el 2009 y 2010,  36.453 recursos de reposición, que argumentaron el incumplimiento en las normas de valorización , luego el demandantes y los ciudadanos contribuyentes, que presentaron el recurso.

Es un gran triunfo ciudadano en un megaproyecto de ciudad, las 21 megaobras, en construcción por el sistema de valorización y cuyos recursos están agotados, es importante precisar quienes son los ganadores y perdedores con el fallo.

Ganadores los ciudadanos contribuyentes

El núcleo central de la valorización lo derrumbó el Consejo de Estado y eso lo alegaron la mayoria de los 36.453 contribuyents que se opusieron en recursos de ley y lo reconoce el abogado ganador de la demanda contra el Municipio, Luis Mario Duque, cuando le hace reconocimiento a los ciudadanos : " aquellas personas que lideraron la inconformidad por la forma como distribuyó la contribución de valoración pero que los Despachos de primera instancia y en tribunal no entendieron la importancia de estudiar los elementos esenciales del acto administrativo como es la motivación y la resolución integral con los anexos y fallaron en contra, cerrando la posibilidad por efectos de la cuantía de llegar al Consejo de Estado".

wweyrt
Los 36.453 ciudadanos que presentaron recursos son ganadores al  DECLARAR LA NULIDAD PARCIAL

Los 36.453 ciudadanos que presentaron recursos politicamente son ganadores, pues tuvieron la osadía de oponerse a la contribución, y ante la historia de la ciudad, son triunfadores, aunque no tengan resarcimiento economico, muy importante la DECLARACION DE LA NULIDAD PARCIAL de la Resolución No. 411.0.21.0169 de 4 de septiembre de 2009, de la que hace parte integral el Anexo 2, proferida por el Alcalde de Santiago de Cali, en lo que tiene que ver con la individualización de la contribución de valorización de los predios analizados en este proceso. Indudablemente el cobro de la valorización quedó mal

Y AL DECLARAR LA NULIDAD TOTAL de las Resoluciones Nos. 16485, 16532, 16533, 16655, 16662 y 16669 de 15 de diciembre de 2009, 32832, 32833, 32835 y 32881 de 29 de diciembre de 2009, 33321, 33322 y 33330 de 3 de marzo de 2010, también expedidas  por el Alcalde de Santiago de Cali, por las que se resolvió el recurso de reposición interpuesto contra el acto administrativo que distribuyó y asignó, de forma individual, la contribución de beneficio general para los predios objeto de estudio, TAMBIEN SON GANADORES, PUES LITIGARON CON LOS MISMOS ARGUMENTOS. 

DECLARAR EL CONSEJO DE ESTADO  que la parte demandante no está obligada a pagar las sumas liquidadas en los actos demandados, por concepto de contribución de valorización por los predios relacionados en esta providencia, es un gran triunfo ciudadano, jurídico y político, que abre brechas de batallas, pues las megaobras no se han construido, se deben las más costosas por mas de $1 billones ( Doble calzada a Pance ( Cra 112 ) por la av Circunvalación, desde la Cra 80; doble calzada de la Carretera al Mar hasta el reten forestal, 110 kms de rehabilitación de vías, puente de Chipichape y Parque línea Alameda ).

Alcalde Jorge Iván Ospina primera derrota  

ewrht

 Ha sido un gran ganador en la política de la ciudad, inició como médico en el municipio en 1992 y fue escalando, hasta llegar a la dirección de un hospital en 1997; pasó a ser asesor de paz y desde allí logró en 1999  la dirección del HUV , las secretaria s de gobierno y salud, regresó al HUV para renunciar y lograr la alcaldía 1998 – 2011, ; senador de la republica 2014 – 2018 y en el 2019, fue reelegido alcalde de Cali. Nunca había tenido una derrota, como esta sentencia definitiva del Consejo de Estado, para el  principal proyecto de su vida: Las 21 megaobras. 

Derrotados los 3 secretarios de Valorización, entre ellos Juan Diego Florez, hoy gerente de Emcali; derrotado el Tribunal de lo contencioso administrativo del Valle y sus magistrados, en cabeza el ex presidente de la epoca, Oscar Valero N ( Ex jefe juridico de la alcaldía de Cali ), derrotados los jueces administrativos y de descongestion; muchos jueces civiles y penales que no fallaron las tutelas, a pesar de la evidencia de la violacion del debido proceso y de los hechos irremediablos ( el embargo a cientos de miles de caleños )

Derrotado el Diario El Pais soporte publicitario de las Megaobras, tanto del Municipio, de la secretaria de Valorización y de los contratistas y de contera, derrotados los gremios de la ciudad, en cabeza de la CCC, más no pocos de los "cacaos" empresarios. Y la lista continúa....

El Éxito, Carrefour grandes superficies contra Megaobras... 

qqweryt
Las principales demandas en los juzgados: Carrefour, Almacenes Éxito, Banco de la República, Corficolombiana, Club Campestre de Cali

Las principales demandas en los juzgados: Carrefour, Almacenes Éxito, Banco de la República, Corficolombiana, Club Campestre de Cali, Constructora Meléndez, Fundación Valle del Lili, Hotel Spiwak Chipichape, Ingenio Melendez, etc. Aún no son ganadores, pero hay 22 demandas, que con esta jurisprudencia del Consejo de estado, será dificil, que pierdan el derecho. 

Abogados prestigiosos, demandantes de Megaobras 

Importantes abogados de probada experiencia en pleitos judiciales, también  han demandado al Municipio de Cali por las ilegalidades en el proceso de la planeación y distribución de la valorización, entre ellos : Luis Mario Duque, Fernando Jordán, Rafael Ángel Díaz, Pablo Borrero, Luz Betty Jimenez de Borrero, Raúl Tascón, Amparo Páez, Herney Marmolejo, Armando Barona, Alicia Osorio, Carlos Alberto Marmolejo, Marcela Barona, Gustavo Prado, María Thenais Vivas….. 

Ellos lideraron la llama viva de la injusticia y del derecho, son hoy ganadores, pues sus argumentos fueron válidos, aunque muchos perdieron ante la corrupción de los magistrados y jueces, denunciada ampliamente en Caliescribe. 

Algunos ciudadanos también demandaron...

Ciudadanos respetuosos del Estado de derecho, presentaron oportunamente acciones populares, demandas de nulidad y restablecimiento del derecho y acciones de cumplimiento. Emilio Sardi, Ricardo José Lloreda, Ramiro Varela M, Martín Emilio Botero, Carlos Andrés Echeverry, José Antonio Bueno Castro, Ligia María Lloreda de Lloreda, ,María Teresa Yepes Palacios, Fabiola Aguirre Pérez, Álvaro Niño Serrano, etc

La mayoria no han ganado, pero hoy sienten la satisfaccion que la razon juridica la tenían, aunque los juzgados no les otorgaron el derecho. Según la alcaldía de Cali,, faltan 22 demandas por ser resueltas en las altas cortes , por lo que este fallo, que hace jurisprudencia, genera expectativas para los ciudadanos contribuyentes. 

Nota: La Cámara de Comercio de Cali ayudaron a las Megaobras en la notificacion de los recursos de las 21 Megaobras, un volumen superior a 36.450 , validaron gremialmente el proyecto , en cabeza de su presidente Jualian Dominguez Rivera y lideraron la creación de una junta civica, cn empresarios , e instituciones, por ello, son perdedores y deben dar explicaciones a los ciudadanos. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial