El planeta inhóspito

Por Nicolas Ramos Gómez |
452

Nicolás Ramos G

Ingeniero Civil , ex gerente de Emcali y ex Presidente de la SMP


Es el título del libro de David Wallace-Wells calificado por Farhad Manjoo en The New York Times como “El libro más espeluznante que he leído jamás”. Este libro como el de “21 lecciones para el siglo XXI” de Yuval Noah Harari, nos indican la situación, cada día más irreversible, a la que nos encontramos enfrentados los homos sapiens. Muchos quieren olvidar los efectos ya evidentes del calentamiento global que viene afectando la vida en la Tierra: incendios, huracanes, sequías, inundaciones y lo que está por llegar: hambrunas, plagas, aire irrespirable, migraciones cada vez más masivas y el colapso económico, pues seguimos creyendo que los recursos de la Tierra, renovables o no, son infinitos y que el carbón y el petróleo, los mayores contaminantes, también son infinitos.

wegerg
El petróleo en Colombia durará menos de 10 años, pero lo seguimos exportando para pregonar un falso crecimiento económico

El petróleo en Colombia durará menos de 10 años, pero lo seguimos exportando para pregonar un falso crecimiento económico. Es decir, en materia ambiental seguimos destruyendo los bosques por la minería y la tala ilegal. Nadie sabe para qué sirve el Ministerio de Medio Ambiente y menos las Corporaciones Autónomas Regionales.  Algunos aseguran que sirven tanto como la manga de los chalecos, y otros, que solo son refugios burocráticos, pero ambas acciones destructoras siguen creciendo campantes en el país.

Igual, cuando los países desarrollados, o hasta con 18 veces nuestro ingreso por persona, andan en tren y lo mejoran día a día, nosotros lo tenemos olvidado y seguimos transportando en camión, mucho más costoso y contaminante, sin considerar que en pocos años no tendremos gasolina. Indudablemente el subdesarrollo es entre nosotros endémico y pensamos que con corrupción y politiquería parroquial todo se arregla.

Volviendo a Esopo, cuando el colapso total del ambiente destruya la vida en el Planeta Tierra, estaremos cantando alegremente y pensando que aquí no pasa nada, como afirman los demagogos o populistas de turno que solo saben pedir, pero sin aportar u ofrecer algo a cambio de lo que piden

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial