Descubrimiento de nuevas fosas comunes….

Por Carlos Cuervo |
452

Carlos Cuervo

Emprendedor y empresario con formación en Ingeniería Industrial. Desde 1984 hasta 1988 Ingeniero de sonido para el Instituto Colombiano de Ballet y la Orquesta Sinfónica del Valle, Pionero del canal de Telepacífico entre 1988 a 1992 a través de una programadora regional en donde se desempeñó como socio y director comercial. Fundador y propietario desde 1993 hasta el 2009 del restaurante y Café-bar Caffetto. Escritor y editor del blog pulso de Opinión desde mayo del 2010, y desde mayo de 2011, parte del equipo de blogs del diario Occidente de Cali. A partir de junio de 2014 colaborador de la página editorial del Diario occidente hasta el 2018. Secretario de la JAC San Antonio desde 2016 hasta enero del 2019, community manager para Antigua Contemporánea entre 2017 al 2018, asesor en procesos de consultoría de ciencias de datos para Blaucast Media desde 2018.


fnfgnd
A hora trasladando la abstracción a Colombia en donde la comisión de investigaciones de la cámara no tiene la mejor imagen por su poca credibilidad al investigar a miembros de las cortes,

A raíz de la investigación y llamamiento a juicio realizada por los congresistas demócratas en contra del presidente norteamericano, y cuya acusación principal se basa en la presión que ejerció Trump al presidente ucraniano para que este lo beneficiara con una investigación contra Joe Biden precandidato demócrata, me nace el interrogante ¿si realmente existe un poder que pueda juzgar y condenar a un presidente en ejercicio?

Los estadounidenses se vanaglorian de tener un sistema democrático equilibrado en donde los tres poderes son muy independientes. Pero ¿puede existir ecuanimidad en una cámara de mayoría demócrata y en un senado republicano?

A hora trasladando la abstracción a Colombia en donde la comisión de investigaciones de la cámara no tiene la mejor imagen por su poca credibilidad al investigar a miembros de las cortes, al fiscal o al presidente ¿Podríamos confiar en los procesos a su cargo?

Y en general a nivel mundial ¿hay posibilidades de condenar a un presidente o primer ministro en ejercicio?

Quizás una raíz profunda de la corrupción política global nace en la dificultad y la transparencia para efectuar este tipo de procesos, en Colombia la Corte Suprema si realizó una profunda limpieza de costumbres políticas con las investigaciones, juicios, destituciones y condenas en los procesos de para-política, aun así se vio seriamente cuestionada porque sus detractores señalaban serios vicios en sus fallos, inspirados supuestamente en interese de carácter político.

bfbfd
A ver si Ivan Duque tiene tacto y por fin actúa acorde a lo que se requiere de un verdadero líder

Todo este símil que he procurado constituir viene porque el descubrimiento de nuevas fosas comunes en el país las cuales atraerán la mirada internacional, y quizás resulten implicados importantes personajes de la vida pública nacional, así que pregunto ¿tendremos la madurez para soportar investigaciones, juicios y fallos que resulten de estos descubrimientos? Parece que vamos en camino de asistir a la parte del proceso de esclarecimiento y verdad con características de arriesgado y escabroso el cual que pondrá a prueba la fortaleza institucional de Colombia.

Si logramos culminar este paso airosos, podríamos terminar esta etapa dolorosa de la historia de Colombia para consolidar la tranquilidad de las familias afectadas, los victimarios y el resto de nosotros.

Hay un gran interrogante de hasta dónde llegarán estas investigaciones y ajustes necesarios en Colombia para que lo expresado por el senador Roy Barreras sea solo un eufemismo en el que comparó al actual gobierno con la corte de Luis XVI, quien fue juzgado y condenado por su arrogancia e ineptitud.

A ver si Ivan Duque tiene tacto y por fin actúa acorde a lo que se requiere de un verdadero líder y no se convierta tal vez en el primer presidente sancionado por incompetente.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial