El Deportivo Cali, a un paso del primer gran objetivo en la temporada

Por Redaccion |
417

La victoria del sábado en Bogotá frente a Santa Fe ratificó el gran repunte que ha tenido el Deportivo Cali de Lucas Pusineri, que con 27 puntos está muy cerca de lograr su primer objetivo del año: meterse a las finales de la Liga.

El buen trabajo defensivo de los últimos juegos (solamente le han marcado un gol en los últimos cuatro partidos del torneo) y el excelente momento goleador del argentino Juan Dinenno —suma 12 goles en el campeonato— hacen que poco a poco se disipen las dudas con las que comenzó el año la escuadra verdiblanca.

Frente al cuadro santafereño el Cali fue inteligente y más allá de algunas desatenciones que le causaron sustos, demostró solidez en su bloque defensivo y también en materia ofensiva, donde fue contundente. 

“Creo que el equipo fue muy puntual, pero tenemos que mejorar muchísimo. Destaco la solidez que venimos mostrando, siendo una de las vallas menos vencidas, pero debemos mejorar situaciones de concentración”, expresó el entrenador Lucas Pusineri luego del partido.

A los azucareros les bastará con sumar al menos cuatro de los nueve puntos que les quedan en disputa para asegurarse su cupo a unos cuadrangulares en los que cualquier cosa puede pasar. 

El País le cuenta en qué han mejorado los verdes y qué deben seguir puliendo.

Puntos positivos
- Se ve un equipo suelto por momentos y eso le favorece porque hace de manera rápida la transición de defensa a ataque.

- Cuando el Cali está conectado, ataca muy bien por las bandas con Carlos Rodríguez y Juan Camilo Angulo por derecha, y con Agustín Palavecino por izquierda.

- Juan Ignacio Dinenno sigue siendo un jugador muy rendidor. Además de que logra goles importantes, su movilidad ayuda a crear espacios que son aprovechados por otros jugadores.

- Se consolida la dupla de centrales Danny Rosero-Francisco Delorenzi.

- Camilo Vargas ratifica que es prenda de garantía en el arco.

- El técnico Lucas Pusineri sigue manejando muy bien al equipo.

Para corregir
- Más continuidad en su fútbol. Contra Santa Fe, cuando iba ganando 1-0, el equipo bajó su accionar y eso permitió la reacción del local que aprovechó para llegar al empate parcial.

- No depender de Dinenno para marcar. Se necesita que más jugadores lleguen al gol. Contra Junior, por ejemplo, no estuvo el argentino y el equipo fue incapaz de romper el arco tiburón.

- Evitar tantos centros de costado como los hizo Santa Fe especialmente en el primer tiempo. Por esa vía los cardenales se arrimaron con peligro a predios de Camilo Vargas.

- Falta más precisión en el último cuarto de cancha para aprovechar las continuas aproximaciones que el equipo tiene.

Lo que le espera
Este miércoles los azucareros enfrentarán en Manizales al Once Caldas en partido adelantado de la fecha 19 de la Liga. 

Luego, el sábado, se medirán en condición de locales frente a las Águilas de Rionegro por la fecha 18. 

Después los dirigidos por Lucas Pusineri viajarán a Paraguay para enfrentar el jueves 2 de mayo al Guaraní en el partido de vuelta de la primera fase de la Copa Suramericana. Cali llegará con una ventaja de 1-0. 

Finalmente los verdes cerrarán su calendario en el ‘todos contra todos’ de la Liga recibiendo en Palmaseca al Envigado.

La escuadra caleña tiene 27 puntos y tiene todo servido para lograr la clasificación a cuadrangulares, ya que le restan dos partidos en casa.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial