Candidato que impulse consulta popular para plan básico y regional a largo plazo

Por Benjamin Barne… |
426

SDBF FFF
Cali precisa con urgencia un candidato que de verdad valore cuáles son sus verdaderas posibilidades

Por Benjamín Barney Caldas 

Arquitecto de la Universidad de los Andes con maestría en historia de la Universidad del Valle y especializaciones en la San Buenaventura. Ha sido docente en los Andes y en su Taller Internacional de Cartagena; en Cali en Univalle, la San Buenaventura y la Javeriana, en Armenia en La Gran Colombia, en el ISAD en Chihuahua, y continua siéndolo en la Escuela de arquitectura y diseño, Isthmus, en Panamá. Miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali y la Fundación Salmona. Escribe en El País desde 1998, y en Caliescribe.com desde 2011


Votar en blanco otra vez sería lo que queda por hacer si no aparece un candidato que entienda que no se puede planificar una ciudad, que crece tanto y tan rápido como Cali, con alcaldes con propuestas populistas e improvisadas que además cambian cada cuatro años elegidos por una minoría a base de descarado clientelismo y mermelada, pues la mayoría se abstiene irresponsablemente. De acuerdo con el artículo 9 del Acto Legislativo 01 de 2009: "Deberá repetirse por una sola vez la votación […] cuando del total de los votos válidos, los votos en blanco constituyan la mayoría [y] no podrán presentarse los mismos candidatos…".

JKKLLÑÑ
Un candidato que entienda que lo que falta en Cali es orden a todos los niveles

Cali precisa con urgencia un candidato que de verdad valore cuáles son sus verdaderas posibilidades de hacer algo de verdad importante por su ciudad, y que en consecuencia impulse una consulta popular para un plan básico y regional pensado a largo plazo, que establezca los principales parámetros de todos los proyectos posteriores a realizar para llevarlo a cabo. Tanto urbano-arquitectónicos, como económicos, sociales, educativos, culturales, y otros que sean pertinentes, los que el Concejo se encargaría de hacer cumplir a los siguientes alcaldes, y de hacerle periódicamente a dicho plan las correcciones, ampliaciones y precisiones necesarias.

Un candidato que entienda que lo que falta en Cali es orden a todos los niveles y en todos los aspectos, y que se centre en una planificación que se piense a partir de considerar además de un posible terremoto o la ruptura del jarillón, en el cambio climático generado por la sobrepoblación, el consumismo y el despilfarro. Como lo señala Javier Martín-Chivelet, “una persona necesita, para desarrollar su vida normal, cuatro veces más energía que una del siglo XIX […] una amenaza inexorable que debemos afrontar de forma colectiva y pensando en el mediano plazo” (Memorias de un clima cambiante, 2016, pp.126 y 127), y cada vez hay menos tiempo para hacerlo.

sdfgbn
Posiblemente a muchos lectores les parezca una utopía pero pasan por alto que estas siempre son muy ilustrativas

Ya hay una propuesta que busca el perdido orden urbano de esta ciudad, pues lo tuvo, realizada por un grupo de profesionales adjunto a la Sociedad de Mejoras Públicas, denominada “Un nuevo eje urbano y regional para Cali”. Y por otro lado, otro grupo de profesionales está empeñado en un Grupo de Pensamiento que se ocupe de hacer propuestas iniciales para los otros temas planteados, y de la conformación de un Movimiento Cívico que apoye la idea sugerida arriba de encontrar un candidato que se le mida a someter dicho Plan Básico Regional a los ciudadanos, para lo cual está realizando reuniones con todos los candidatos.

Posiblemente a muchos lectores les parezca una utopía pero pasan por alto que estas siempre son muy ilustrativas; algo irrealizable, pasando por alto que la búsqueda de la perfección nos puede hacer la realidad mucho mejor. Una meta en el horizonte que se aleja a medida que nos acercamos a ellas, diría Eduardo Galeano (Me caí del mundo y no sé cómo entrar, 2010) pero sin perder de vista que conforma un solo propósito mirando al futuro a partir de su pasado y a pesar del desorden presente, que de contera buscan mejorar ahora y aquí, pues la “búsqueda de la perfección, nos puede hacer la realidad mucho mejor”. Cómo lo sería tener que votar en blanco.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial