San Antonio, siguen los debates…

Por Redaccion |
326

Redacción

La Colina  está generando los fines de semana  el mayor volumen de tráfico peatonal, en motos, taxis y vehículos particulares provenientes de muchos barrios de la ciudad de Cali, que llegan a recrearse, a divertirse y eso genera un cambio estructural en la morfología de San Antonio, causando el problema de inseguridad (microtrafico, robos, etc)  y de fondo, no hay ningún control de acceso al barrio.

Esto ha originado que las plazoletas y los senderos en la colina estén en mal estado, que haya un crecimiento comercial desmesurado y que el uso del parque de la colina está fuertemente impactado, adicionándose con la invasión del espacio público, especialmente los andenes.

San Antonio se volvió el divertidero de la ciudad,  indudablemente requiere un tratamiento integral, porque no resiste esa avalancha de “turistas”

San Antonio se volvió el divertidero de la ciudad,  requiere un tratamiento integral, porque no resiste esa avalancha de “turistas” de los diferentes barrios que llegan los días jueves, viernes, sábado, domingo y los puentes, a disfrutar del paisaje, del clima y demás bondades que genera la colina de San Antonio.

De otro lado, se a puesto a consideración de la municipalidad, la construcción de un parqueadero subterráneo, debajo de la estación de energía que se encuentre localizada en este histórico barrio, promovida por la Junta de Acción Comunal y que nuevamente genera gran discusión en la ciudad y se aprovecha, para mantener abierto el debate, que no se debe terminar nunca, sobre el presente y el futuro del barrio.

trhyj

Se pretende con esta propuesta, mejorar la movilidad de la ciudad, para poder administrar el volumen tan alto de carros que supera los 250 en días pico  y motos que llega hasta 500 en los fines de semana en las áreas aledañas a la colina de San Antonio y que origina un gran impacto ambiental a la comuna.

Se informa que el parqueadero podría proyectarse en alianza pública privada, trasladando la subestación eléctrica San Antonio 100 Mts  hacia atrás y de esta manera pueda tener el área suficiente para desarrollar la viabilidad económica de esta propuesta.

El municipio de Cali a través de Planeación Municipal ha informado que mientras no se apruebe el PIMU (Plan Integral de Movilidad Urbana) por parte del Concejo Municipal, estudio que puede arrancar el próximo mes, no se pueden adelantar ninguna propuesta particular del barrio. En el PIMU deben existir todos los elementos suficientes para reglamentar no solamente los parqueaderos subterráneos para San Antonio….

Al mismo tiempo  el municipio de Cali a través de la  Secretario de Cultura (Subsecretaria de Patrimonios), ha iniciado la investigación para calificar las casas del barrio San Antonio que hacen parte de la arquitectura patrimonial de la ciudad, pero que son simples cascarones por el cambio de usos de sus predios, la misma integración predial y la existencia de parqueaderos privados, para atender especialmente los visitantes a las áreas gastronómicas. Nuestro mensaje, es actué Municipio ¡

Debe el gobierno municipal  ponerle más cuidado a San Antonio, con una intervención integral permanente, en defensa del interés general

Debe el gobierno municipal  ponerle más cuidado a San Antonio, con una intervención integral permanente, en defensa del interés general, ante las iniciativas particulares, muchas de ellas loables, sin embargo pueden cambiar el uso del barrio y se pierde una caracterización muy importante de la zona.

No deja de ser menos importante que la dinámica del desarrollo se permita bajo unas normas especiales y que se puede salvaguardar la arquitectura y el perfil urbano que ha generado el barrio. Sin embargo la gran amenaza la constituye el volumen de población flotante que llega los fines de semana al barrio y que no hay una verdadera respuesta en la infraestructura para resolver este problema.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial