El Valle del Cauca que soñamos: Clara Luz Roldan G

Por Redaccion |
430

Redacción

La Administradora de empresas de la Universidad Libre de Cali y  Especialista en Derecho Laboral, Clara Luz Roldan , nos habla como candidata a la gobernación del Valle. De sus logros que son atractivos y atrayentes, en calidad de Secretaria del deporte de Cali,  fue la  ejecutora No 1 de los mejores Juegos Mundiales de la historia, en Cali 2013, Mundial de ciclismo del 2014 y Mundial de atletismo sub 18 Cali 2015; como gerente de INDERVALLE fue la responsable de crear e impulsar el programa VALLE ORO PURO y como directora de COLDEPORTES, lideró  los mejores Juegos Bolivarianos en Santa Marta 2017.y los mejores Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla 2018.

Cuenta en Caliescribe, sobre  lo político en campaña, lo regional y el desarrollo futuro del Valle del Cauca.

gkhlj
Soy una mujer de resultados y estos me han generado esta confianza en las capacidades para poder gobernar

 1.​¿Qué significa, que el Partido de la U le otorgó el aval como candidata a la Gobernación del Valle del Cauca, su Presidente, acompañado de 3 senadores, 5 representantes a la Cámara, ¿numerosos concejales, diputados y líderes políticos y sociales?

Es una gran responsabilidad, honor y privilegio, que me respalde mi partido de la Unidad, que es la fuerza de la Paz y del Deporte. Soy una mujer de resultados y estos me han generado esta confianza en las capacidades para poder gobernar un departamento tan importante como el Valle del Cauca, y seguir en la senda del crecimiento y forjar un Valle de las Oportunidades.

Me siento acompañada y acogida por una gran militancia, el Partido de la U es el mayor elector del Valle del Cauca, el sábado pasado tuvimos 1.200 delegados de todo el departamento, gente entusiasta, cariñosa, participativa, la Unidad Nacional es una fuerza social.

  1. Las 3 propuestas más importantes para gobernar al Valle 2020 - 2023?

La seguridad será una prioridad, vamos a seguir este proceso exitoso de recuperación de la seguridad del Valle del Cauca, que ha liderado la gobernadora Dilian Francisca Toro.

La seguridad implica muchos factores: reincidencia, sistema carcelario, herramientas para la Institucionalidad, crimen organizado, delincuencia común, microtráfico, entre otros y también factores sociales como falta de espacios para el deporte y la cultura, falta de empleo y oportunidades, la inseguridad, es en realidad una manifestación de todos los problemas de la sociedad que implica diferentes tipos de respuesta.

tfjytjytj
La seguridad implica muchos factores: reincidencia, sistema carcelario, herramientas para la Institucionalidad

Otra de nuestras propuestas más importantes,  es que El Valle del Cauca,  lo tiene todo para ser uno de los primeros destinos de Colombia y de Latinoamérica. Tenemos que aprovechar el enorme potencial turístico. Recorriendo este maravillosos departamento, me han sorprendido, cuántos lugares hermosos tenemos y que los mismos vallecaucanos no conocemos.

Tenemos mar, turismo religioso, montañas hermosas, ríos espectaculares, una ciudad palpitante de cultura y capital deportiva… a esta condición la hemos llamado “El Valle es un paraíso por descubrir”.

Hay que seguir mejorando  la infraestructura hotelera. El bilingüismo, la capacitación en servicio, seguir con la gran revolución en infraestructura vial y garantizar que el empleo que se genere sea formal. Te doy dos cifras solamente, entre enero y abril de este año la cifra de visitantes extranjeros no residentes al Valle creció 7% y de otro lado, Colombia pasó de poco más de un millón de turistas hace 10 años a 4.2 millones en 2018, pero aún tenemos un techo de crecimiento alto, Brasil recibe 7 millones y México 35, el turismo aquí va a crecer.

Colombia es un nuevo destino para el mundo y en el Valle del Cauca vamos a liderar este crecimiento.

Otra de nuestras propuestas es ofrecerle al  Valle del Cauca, las condiciones para  que avance el  crecimiento económico. Esto lo consideramos vital,  es un motor productivo. Nuestro Producto Interno Bruto, está arriba del promedio nacional, cada vez llegan más empresas a invertir, el Departamento se ha saneado y es el de mejor desempeño fiscal del país, esta espiral creciente no se debe detener, al contrario, hay que fortalecerla.

Vamos a trabajar en seguir mejorando las condiciones para que más empresas vengan a invertir al Valle, y para que las empresas del Valle sigan creciendo.

Si la economía sigue creciendo tendremos más empleo formal, más recursos para el Estado, más infraestructura, en suma, con más crecimiento todos ganamos.

 ¿Después de recorrer los 42 municipios y seguramente, más de 100 corregimientos, cuales son las 5 necesidades que usted observa en el departamento y su solución?

rtjtyj
Estamos trabajando aún en las propuestas y en equipo con las comunidades y una comisión de expertos Vallecaucanos

Estamos trabajando aún en las propuestas y en equipo con las comunidades y una comisión de expertos Vallecaucanosen las diferentes disciplinas del conocimiento. Cuenten conque Vamos a continuar los avances en el tema de acueducto,  trabajar con todas las autoridades ambientales del departamento para solucionar la falta de agua en algunos municipios.

En los municipios del norte advertimos la necesidad de seguir creando más fuentes de empleo, y sostenibilidad. Apostaremos por el turismo y por fortalecer los procesos productivos en la economía agropecuaria.

Respecto al tema de seguridad un avance importante de esta administración está por poner en funcionamiento el Centro de Emergencia y Seguridad que será el más moderno de Colombia. Lo que haremos es proyectarlo a los barrios e intensificar el monitoreo creando múltiples frentes de seguridad digitales, así como integrar el Centro de Emergencias del Valle del Cauca con el Cali para ser más eficientes.

En seguridad tendremos dos enfoques, uno de choque y otro social. El de choque implica acciones que en el corto plazo siga avanzando en detener el crimen y controlarlo. “Control del delito” es la columna vertebral de mi propuesta.

En el enfoque social es llevar oportunidades de trabajo, deporte, cultura y educación, a los barrios humildes donde debemos disputarle los jóvenes al crimen organizado, porque la “Seguridad es inversión social”. La seguridad será una ruta que consolidará “La paz regional”.

  1. Como proyecta poner a soñar a los vallecaucanos...y cuál es su visión estratégica de largo plazo?

Vamos a soñar entre todos un valle del Cauca en crecimiento que ha tenido una gesta que ha comenzado a forjar el sentido de pertenencia por esta tierra,

Visionamos al Valle como un departamento prospero, verde, seguro, deportivo y cultural.

Tomaremos la iniciativa para que el Valle del Cauca sea la gran plataforma logística y comercial de Colombia hacia la cuenca del Pacífico; mirando más allá del océano, más allá del mar; como un departamento sostenible y amigable con el medio ambiente. Donde la gente siga disfrutando y fortaleciendo su cultura, seguir generando campeones del deporte del desarrollo, del crecimiento y del progreso de todos los Vallecaucanos.

arehrtj
El crecimiento de nuestra economía es uno de nuestros pilares, y en este punto debo decir que la actual administración está haciendo un trabajo impresionante

  1. ¿Cómo crecer la economía regional en 4 años, para atender tanta demanda social?

El crecimiento de nuestra economía es uno de nuestros pilares, y en este punto debo decir que la actual administración está haciendo un trabajo impresionante.

El Valle del Cauca, está creciendo por encima del promedio nacional, tiene el mejor desempeño fiscal del país y somos atractivos para la llegada de nuevas empresas, recientemente se confirma que la economía regional de nuestro departamento aumentó su crecimiento 3.7%  el primer trimestre del año 2019 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Hay que seguir consolidando la seguridad ciudadana y el control territorial, apostaremos por el desarrollo turístico y el mejoramiento de las vías terciarias, así como la conectividad de Buenaventura con el resto del país y seguir construyendo la factibilidad del tren de cercanías. 

  1. Usted se ha caracterizado por unir….Unió el deporte caleño, el vallecaucano y luego el nacional. Como hará para hacer equipo con el alcalde de Cali, ¿cuándo ningún gobernador ha podido lograrlo? ¿Usted será la primera?

Gracias a Dios fue la primera mujer en ser Directora de Coldeportes Indervalle y Secretaria del Deporte de Cali.  El deporte me ha dado tantas cosas, que estoy siempredispuesta a trabajar en equipo.

Y así lo haremos no solo con el nuevo Alcalde de Cali, sino con todos sus habitantes. Cali forma parte del Valle.Mis consignas son: trabajo en equipo, puertas abiertas, sin distingo de partidos, cuando sea gobernadora no miraré el partido de cada mandatario, sino cómo vamos a trabajar juntos, ayudarnos todos y complementarnos.

  1. ¿Cómo se siente, cuando fue creado el Ministerio del Deporte, su propuesta e ilusión?

Es un sueño cumplido. Es un logro por el que trabajamos mucho, recorrimos el país explicándolo, nos reunimos con las federaciones y las diferentes instituciones del país para desarrollar el Ministerio.

Este Ministerio es un logro de los deportistas, del deporte regional, de la gente común que hace deporte, también es para ellos, de los abuelos de la tercera edad que madrugan a hacer actividad física, de los recreacionistas, de quienes hacen deporte social comunitario y deporte étnico, de todos!!

Para mí es un sueño hecho realidad, luchamos por esto en el Gobierno Santos aplaudo que el Gobierno del presidente Duque lo haya hecho realidad y felicito al Congreso y a la bancada de la U que lo ha hecho posible. 

<sfdjg
hubo que explicar que el nuevo Ministerio no implicaba más burocracia, ni tampoco más trámites

  1. Cuéntenos los pormenores de su creación...trámites en Presidencia, lobby y primera aprobación del Congreso, etc.?

Bueno, primero nos reunimos con Baltazar Medina el presidente del Comité Olímpico y decidimos impulsarlo. Luego se lo presentamos al entonces presidente Santos quien lo acogió de inmediato y se comprometió a promoverlo en el Congreso. Posteriormente hicimos una socialización intensa en todo el país y en varias oportunidades, este es un proyecto que debió ser consultado y mejorado con las federaciones, los dirigentes deportivos, los mismos deportistas, con congresistas y sectores del Gobierno.

Te cuento que no es fácil, hubo que explicar que el nuevo Ministerio no implicaba más burocracia, ni tampoco más trámites, que significaba darle más incidencia al nuevo Ministro para gestionar recursos, que era darle al deporte, a la recreación, a la actividad física y al aprovechamiento del tiempo libre el estatus que se merecen como derechos fundamentales. Fue todo un arduo trabajo y me alegra mucho que por fin ya sea una realidad. 

  1. Sigue consolidándose COLOMBIA como potencia deportiva...en todos los deportes creciendo, como siente su legado....?

Colombia viene en un proceso de crecimiento extraordinario, histórico. Esto ha estado relacionado con varios factores, ha habido buena gestión, trabajo en equipo interinstitucional, pero sobre todo más presupuesto.

Ampliamos el programa Deportista Apoyado a los deportes de conjunto lo que significó ser campeones suramericanos en vóleibol y básquet; ampliamos los estímulos a los entrenadores, realizamos la mayor revolución en infraestructura deportiva, más de 500 escenarios nuevos o remodelados en todo el país; el programa Supérate paso de los 4 millones de niños y jóvenes compitiendo.

rdfjggh
Mi gestión ha sido y seguirá siendo eficiencia en los procesos; para lograr resultados firmes y sostenibles

Mi gestión ha sido y seguirá siendo eficiencia en los procesos; para lograr resultados firmes y sostenibles y así lo seguiremos haciendo desde la Gobernación del Valle del Cauca.

  1. Un mensaje final a los Vallecaucanos...

Vamos a seguir construyendo sobre lo gestado con tanto esfuerzo por el Gobierno de Dilian Francisca Toro. Vamos a seguir caminando hacia una región próspera, verde, segura, cultural y deportiva.

El Valle del Cauca que soñamos, ese que llevamos en el corazón, lo debemos seguir construyendo juntos, todos como sociedad, como cultura y como región. El Valle es un paraíso por descubrir y un departamento para soñar.

¡Seguiremos construyendo más triunfos, nuevos logros y records; y espacios para soñar.

Gracias  a Caliescribe por esta oportunidad de contarle a todos sus lectores, sobre este sueño de ser la próxima gobernadora del Valle del Cauca.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial