Giovanny Urshela sigue haciendo historia

Por Luis Eduardo E… |
487

Luis Eduardo Echeverri Franky

Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte


¡A LO PROFUUUUUNDOO!... Giovanny Urshela sigue haciendo historia en el béisbol de las Grandes Ligas. A sus 27 años llegó a los Yankees de Nueva York y sumó 18 jonrones en la misma temporada, superando a su compatriota e histórico colombiano, Orlando Cabrera.

Los Yankees adquirieron a Urshela de los Toronto Blue Jays a cambio de efectivo en agosto de 2018, una transacción que pasó prácticamente desapercibida. En aquel entonces, el colombiano no se había establecido como un jugador de todos los días tras pasar tres temporadas en cuatro años divididos entre Cleveland y Toronto, siempre brillando con su guante, pero siendo dejado en libertad por ambas organizaciones.

Sin embargo, el año pasado, Urshela se convirtió en una verdadera estrella con el uniforme rayado, no sólo con su defensiva, pero también ofensivamente, lo cual llevó el gerente general de los Yankees, Brian Cashman, a declarar que la posición de tercera base le pertenecería al colombiano de cara al inicio de la temporada 2020.

Desafortunadamente con la llegada del coronavirus, un vecino fastidioso que apareció sin invitación y sin ganas de irse, todo se asemeja a esos tsunamis que, periódicamente, azotan las costas de países como Estados Unidos o Japón, donde el béisbol es deporte de primer nivel, dejando a su paso daños incalculables e irreparables.

Uno de los más perjudicados con los efectos que está dejando la pandemia es el renglón de los novatos que, anualmente, llegan a los campos de entrenamiento a probar fortuna y a ser vistos por los entrenadores de las 30 franquicias que tienen asiento en la MLB (Mayor League Baseball, por su sigla en inglés)….Y el béisbol de Colombia no es ajeno a este cuento pese a que, en la confección de las nóminas iniciales (40 jugadores que debe inscribir cada novena antes de iniciar la temporada) quedaron siete peloteros colombianos de primer orden y otros tantos en “lista de espera”.

Cinco de ellos son fijos titulares para el Día de Apertura: Óscar Mercado (Indios), Giovanny Urshela (Yanquis), Jorge Alfaro (Marlins), Julio Teherán (Angelinos) y José Quintana (Cachorros). Hárold Ramírez (Marlins) y Donovan Solano (Gigantes) aguardan oportunidad o cambios en las nóminas a medida que transcurran los duelos.

wseyre

Entre 1902 y 2020, 26 jugadores colombianos han jugado en las Grandes Ligas de Béisbol de los Estados Unidos..

 Giovanny Urshela acabó con una sequía de dos partidos sin conectar un hit, y este jueves 20 de agosto registró su quinto jonrón de la temporada.

Urshela, quien ocupó como es habitual la tercera base a la defensiva de los Yankees, tuvo el cuarto lugar en el orden al bate en el tercer duelo de la serie ante los Rays de Tampa Bay….El cuadrangular lo logró el colombiano en la parte baja del quinto episodio con el marcador 3-2 en contra de su novena, y en el primer lanzamiento que hizo el lanzador Diego Castillo impactó la pelota para sacarla del parque por el jardín izquierdo. Con este batazo, Gio impulsó al plato de anotación a su compañero Luke Voilt y puso el resultado parcialmente a favor de Yankees 4-3. En su segundo turno al bate, en la tercera entrada, Urshela había conectado un doble, el quinto de la temporada, con línea fuerte al jardín izquierdo.

 “Hay mucha expectativa y a la vez nerviosismo por lo que será esta nueva etapa; confiamos en que todo salga de la mejor manera posible”, señaló Julio Teherán, titular, esta vez con los Angelinos de Los Ángeles, tras nueve años con los Bravos de Atlanta.

Quienes aspiraban este año a un equipo grande, deberán esperar una temporada más o que haya algún lesionado y sean subidos tal como ocurrió el año pasado con Urshela…Es el caso del pitcher sanandresano Jeter Deion Downs, de 21 años, quien figuraba entre los 17 peloteros nacionales con posibilidad de debutar en 2020. Los Medias Rojas de Boston, que lo tiene como su prospecto principal, lo reasignó al campamento de la Liga Menor como parte de una serie de movimientos de la lista que debió ser reducida de 60 a 47 jugadores, como vienen haciendo las restantes novenas.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial