¿Intervención militar contra Venezuela?

Por Luz Betty Jime… |
387

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


 

La intervención militar contra el régimen político venezolano lejos de ser un asunto meramente retórico se ha convertido en una posibilidad cada vez mas candente y actual que afecta no solo al conjunto de los países de la región sino particularmente a Colombia, que vive el éxodo de miles de venezolanos que ingresan al país con el beneplácito del gobierno colombiano.

Dicha posibilidad es asumida por diversos sectores políticos que consideran la opción militar como la única alternativa para lograr la denominada restauración de la democracia en ese país, lo cual ha desatado la oposición de varios de los países latinoamericanos que abogan por una solución pacífica al tiempo que apoyan una intervención de carácter humanitario rechazada por el gobierno venezolano y que según se dice podría convertirse en la puerta de entrada de una eventual intervención militar.

Detrás de todo este asunto se encuentra el gobierno de los Estados Unidos, que       en el pasado con Obama y hoy con el presidente Trump coinciden en que el problema de Venezuela es un asunto de “seguridad nacional” según se desprende de las declaraciones rendidas por el embajador Norteamericano en Colombia a la periodista María Isabel Rueda en el diario El Tiempo del 17 de los corrientes, aclarando además que de lo que se trata es de lograr una “transición democrática”, para lo cual se busca una alianza con otros países de la región incluyendo a Colombia, cuyo presidente Duque es considerado como “un gran aliado en razón de que su posición ha sido muy clara al respecto”.

Según el New York Times la administración del presidente Trump ha tenido dos reuniones secretas con militares rebeldes venezolanos, interesados en lograr el apoyo del gobierno norteamericano para llevar a cabo un “golpe de Estado” contra el régimen del presidente Maduro, circunstancia ésta que podría revestir diversas formas y modalidades, en momentos en que se habla de la posibilidad de una intervención militar que cuenta con el respaldo del presidente Trump y de algunos senadores que como el señor Marco Rubio consideran esta opción como una forma de lograr una transición democrática tras de la cual se lograría consolidar un cambio del régimen autoritario del presidente Maduro, situación esta que las fuerzas democráticas y progresistas del continente que luchan por la paz rechazan categóricamente, y que estaría gestándose como alternativa de solución frente a una hipotética agresión militar de Venezuela contra Colombia, respecto de la cual el embajador considera que “en todo caso Colombia puede contar con el apoyo del gobierno de USA, que fuera ratificado recientemente en medio de la reunión sostenida entre el secretario de Defensa James Mattis y el presidente Duque”.

Así las cosas la idea de intervenir militarmente a Venezuela desde territorio Colombiano constituye una estrategia que podría convertirse en realidad y que nos involucraría en una guerra que no queremos ni deseamos, frente a la cual existen indicios que se expresan con las manifestaciones belicistas del ministro de defensa de adquirir varios aviones de combate, además de la negativa del ministro de Relaciones Exteriores de Colombia de suscribir el documento de Lima con otros países suramericanos que se oponen a cualquier acción militar contra Venezuela, circunstancias éstas que coinciden con los propósitos y objetivos que se han propuesto los enemigos y opositores del gobierno venezolano, con el cual se puede estar de acuerdo o en desacuerdo, sin que para ello exista justificación política para intervenir militarmente a dicho país, en lo que podría calificarse como una flagrante violación del derecho internacional en donde se garantiza el principio de la no intervención y la autonomía de los pueblos a darse su propio régimen económico, político y social.


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial