¿Nuevos embargos de Megaobras?

Por Ramiro Varela … |
387


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


Ha confirmado la alcaldía y Departamento Administrativo de Hacienda Municipal (Patricia Hernández)  que ha continuado el proceso de cobros coactivos (embargos), pues tiene títulos trasladados a la Subdirección de Tesorería municipal por parte de la Secretaría de Infraestructura Municipal ( Marcial Quiñonez ) así:

Embargos 1.000 predios de la ciudad con un valor embargado de $35.900 millones de pesos.

RADFBAFN
Es decir que le ha traslado a la Tesorería municipal una cartera por $79.914 millones de pesos, que sumado a los embargos ya ejecutados por $35.900 millones, da una cifra de $115814

Embargos 1.000 predios de la ciudad con un valor embargado de $35.900 millones de pesos.

En la fase 1 del cobro coactivo tiene 23.291 títulos (predios) por un valor de $72.834 millones de pesos

Fase 2 tiene 2.000 predios por un valor de $7.080 millones de pesos.

Es decir que le ha traslado a la Tesorería municipal una cartera por $79.914 millones de pesos, que sumado a los embargos ya ejecutados por $35.900 millones, da una cifra de $115814, que están entre embargados y/o  en proceso del embargo. Esa es la realidad del municipio de Cali , actuando legalmente, en lo que tiene que ver con las Megaobras, en un concurso de delitos, que se atreve a seguir incurriendo en faltas tan graves

Vienen embargos a estratos 1 y 2

En la comuna No.1 hay en 91 predios, la mayoría en estratos 1 y 2 por un valor a embargar por $1.227 millones de pesos.

En la comuna No. 2 se alistan 86 predios a embargar por $560 millones de pesos donde hay predios de todos los estratos.

En la comuna No. 3 hay 30 predios embargar por $460 millones de pesos donde la mayoría de los predios son de estratos 2 y 3.

En la comuna No. 4 hay 80 predios por $151 millones de pesos, la mayoría de estratos 5, pero hay 26 predios de estrato 2

En la comuna No. 5 hay 73 predios por $200 millones de pesos, en la mayoría de estrato 3, pero hay 1 de estrato 2 y 1 de estrato 4.

En la comuna No. 6 hay 120 predios a embargar por $328 millones de pesos, donde la mayoría son de estrato 2 53 y 10 del estrato 3.

En la comuna No. 7 164 predios a embargar por $510 millones de pesos; la mayoría de estratos 3 pero hay de estrato 1 y estrato 2.

En la comuna No. 8 185 predios a embargar por $391 millones de pesos, la mayoría de estrato 3, pero ahí estratos 2 y estrato 1.

En la comuna No. 9 Son 97 predios por $195 millones de pesos a embargar, la mayoría de estrato 3 57, pero hay estrato 1 y 2.

En la comuna No. 10 hay 131 predios por $307 millones de pesos, la mayoría de estrato 3.

En la comuna No. 11 son 177 predios a embargar por $252 millones de pesos, la mayoría de estrato 3, pero también hay estrato 2.

En la comuna No. 2 y son 149 predios a embargar por $ 206 millones de pesos, la mayoría de estrato 3, pero hay de estrato 2 y 1.

En la comuna No. 13 hay 143 predios a embargar por $129 millones de pesos, hay de estrato 1, 2 y 3.

En la comuna No. 14 hay 22 predios por $28 millones de pesos, donde hay predios de estratos 1 y 2.

En la comuna No. 15 hay 23 predios a embargar por $20 millones de pesos, hay predios de estratos 1, 2 y 3.

En la comuna No. 16 hay 86 predios a embargar por $110 millones de pesos, hay de estratos 1 y 2.

En la comuna No. 17 son 99 predios por $619 millones de pesos, hay de estratos 3, 4, 5 y 6.

En la comuna No.18  hay 45 predios por $ 99, 450.000 millones de pesos, hay de estratos 1, 2,3 y 4.

En la comuna No. 19 hay 121 predios a embargar por $363 millones de pesos, la mayoría de estratos 1 y 2.

En la comuna No. 20 hay 14 predios a embargar por $14.723.000 millones de pesos, la mayoría de estratos 1, 2 y 3

En la comuna No. 21 hay 20 predios a embargar por $77.565.000 millones de pesos, la mayoría de estratos 1, 2.

En la comuna No. 22 hay 36 predios a embargar por $398 millones de pesos, de estratos 3,5 y 6.

El total de predios nuevos en fase 2 a embargar es por $7.080 millones. Se atreverá el alcalde?

Imposibilidad económica y legal de cumplir con Megaobras

Para el Municipio el costo de las Megaobras faltantes es de  $726.000 millones, pero en una valoración del costo real de las obras a construir del plan de las 21 Megaobras supera el $1.1 billones

Para el Municipio el costo de las Megaobras faltantes es de  $726.000 millones, pero en una valoración del costo real de las obras a construir del plan de las 21 Megaobras supera el $1.1 billones , es imposible de cumplir. La razón, el costo de obras de alta ingeniería, por tener que cruzar ríos, corte de montaña y compra de predios, como :

La Avenida Circunvalación del sur es un proyecto de doble calzada de más de 4 kms, con infraestructura de servicios públicos, de corte de terrenos montañosos, grandes muros de contención, puentes sobre 2 rios ( Meléndez y Lili) , etc

La ampliación de la carretera al mar es también doble calzada por 7 kms , desde la portada al mar, hasta el reten forestal, con infraestructura de servicios, compra de predios, terrenos montañosos con muros de contención, etc

Los 110 kilómetros de rehabilitación de vías faltantes, conlleva también demolición y reconstrucción de los servicios públicos,

Estas  obras superan los $900.000 millones, es tan alto su costo, que los alcaldes ni se atreven a mencionar una fecha de contratación o ejecución.

Esto es lo INCONVENIENTE, no se puede embargar, sobre lo que no se podrá construir en los próximos años, por ello, la contribución de valorización para este plan de obras, debe liquidarse

esdgvedb
el alcalde, Maurice Armitage, ordenó embargar 1000 predios y ahora 2.000 nuevos, por unas deudas de valorización que no existen y no se puede cobrar

Esto es lo INCONVENIENTE, no se puede embargar, sobre lo que no se podrá construir en los próximos años, por ello, la contribución de valorización para este plan de obras, debe liquidarse

Reiteramos que los embargos que está haciendo la administración municipal son ilegales, en virtud que no tiene la manera de demostrarle a los caleños que cumplen la normatividad legal, de haber contratado las obras faltantes en los 2 años siguientes a la fecha del inicio del cobro por resolución de la alcaldía, según lo determinado por acuerdo municipal. No podrá cumplir el mandato del acuerdo 224 del 2008, que ordenó las 21 Megaobras para ejecutarlas en su totalidad y el municipio agotó su disponibilidad presupuestal.

Por ello, como el alcalde, Maurice Armitage, ordenó embargar 1000 predios y ahora 2.000 nuevos, por unas deudas de valorización que no existen y no se puede cobrar, pues las obras no se podrán hacer, es una realidad fáctica, que no se puede desconocer,. Siguen incurriendo en concurso de delitos: PREVARICATO POR ACCION, PECULADO ( uso de los dineros indebidamente )  , ESTAFA Y ABUSO DE CONFIANZA, CELEBRACION INDEBIDA DE CONTRATOS e INTERES ILICITO EN LOS MISMOS.

Como espada…siguen las palabras de Maurice

Igualmente el alcalde se había comprometido en no embargar, en acto promocionado como candidato a la alcaldía cuando dijo “suspenderemos el anuncio de remates de 120,000 inmuebles y embargos para los contribuyentes que se encuentren en proceso jurídico… ampliaremos los plazos para pagar las Megaobras que están pendientes de recaudo, hasta que termine en su totalidad los proyectos que faltan por ejecutar”

Las personas embargadas deben colocar su demanda administrativa y civil con implicaciones, disciplinarias, penales y fiscales contra el municipio , alcalde, directora de hacienda e infraestructura

Las personas embargadas deben colocar su demanda administrativa y civil con implicaciones, disciplinarias, penales y fiscales contra el municipio , alcalde, directora de hacienda e infraestructura  , porque ese cobro coactivo por el embargo es una medida que no cumple normas legales, como lo estableció el acuerdo 297 del 2010 y por el contrario el municipio debe liquidar la valorización y devolver los dineros sobre obras no contratadas y no construidas.

Sería importantísimo que se reunieran los embargados a establecer una medida colectiva de demanda, para defender sus derechos.

N R : Caliescribe les ayuda a los embargados a defender sus derechos

 

Se anexa respuesta de la Administración municipal

eabdfg

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial