Déficit fiscal de $25 billones /2019

Por Editorial |
387

Redacción

Ha confirmado la dirección de Planeación nacional y el Ministerio de Hacienda, que el hueco fiscal es de $25 billones de pesos, a pesar de que tan sólo se priorizaron las necesidades más urgentes del país.

El gobierno ha definido los recursos faltantes para financiar ese rubro de inversión del presupuesto de la Nación del 2019, y lo ha priorizado en $14 billones de pesos. Estos recursos saldrán de la ley de financiamiento (entiéndase Reforma tributaria), para apropiar las partidas necesarias para el programa de familias en acción, el programa de alimentación escolar PAE, los subsidios de energía y gas para estratos bajos.

La idea es someter a discusión del Congreso de la República en las comisiones económicas la próxima semana.

El proyecto de ley de financiamiento (reforma tributaria), se va a discutir simultáneamente con el presupuesto de Colombia del año 2019, que según la Constitución debe ser adoptado antes del 20 de octubre.

Hay un proyecto de regionalización que de los $3.6 billones iniciales radicados, se va a aumentar a $11.2 billones de pesos. En consecuencia serían $45.5 billones de pesos, el que se repartirá el 80% en la regiones, el 20% será no regionalizable, es decir proyectos de beneficio público que no se pueden ubicar geográficamente y también se dejaría aproximadamente $ ½ billón de pesos más para los llamados proyectos por regionalizar. Estos recursos son para desastres eventuales, desastres naturales.

Ahora si empieza a oficializarse la verdad de las finanzas públicas colombianas, encontradas por el nuevo gobierno del presidente Iván Duque.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial