Termina la ciudad el 2018, inviable

Por Editorial |
400

Editorial

Queremos dar los sinceros agradecimientos a nuestros lectores, al cumplir las 400 ediciones en Caliescribe, la única revista digital de Colombia en temas de ciudad. Han sido 10 años de mucho trabajo, investigación, para posicionar un proyecto y un producto, ante la ausencia de información veraz del municipio de Cali y los grandes medios de comunicación, en la presentación y evaluación de los principales proyectos de ciudad.

Nuestra tarea apenas comienza, seremos inflexibles en defender el interés ciudadano

Nuestra tarea apenas comienza, seremos inflexibles en defender el interés ciudadano…en razón a que han fracasado todos los proyectos grandes de ciudad y el 4º poder, los grandes de medios de comunicación, con el manejo político de 3 alcaldías (Armitage, Guerrero y Ospina ), coautoría del Concejo Municipal ( 2008  - 2018 ) y la complicidad de la Contraloría y Personería Municipal, principalmente, no han dejado, enderezar los proyectos MIO, 21 MEGAOBRAS, TELECOMUNICACIONES, JARILLON, etc. Nuestra tarea sigue, demostrando fácticamente, la

Queremos agradecerles igualmente a nuestros colaboradores, que nos han permitido mantener la línea comunicativa, ofrecer una información producto de un trabajo serio, disciplinado y ante todo veraz.

Vamos a decirlo con claridad, nacimos ante el despelote billonario del MIO, que a pesar de nuestras denuncias permanentes no ha tenido solución y las grandes debilidades técnicas, económicas, jurídicas y administrativas de Megaobras , que generaron una reacción ciudadana grande, que hoy igualmente aparece como el modelo de no mostrar, lo inviable y lo no transparente.

Veníamos en la ciudad, con el lastre de Termoemcali , invento privado ,  que vinculó al principal medio de comunicación de la ciudad EL PAIS,  empresarios y políticos

Veníamos en la ciudad, con el lastre de Termoemcali , invento privado ,  que vinculó al principal medio de comunicación de la ciudad EL PAIS,  empresarios y políticos , encabezados por Alvaro José y Rodrigo Lloreda Caicedo ( qepd), que arrasó con Emcali con desembolsos superiores a US1.000 millones.  y la sigue manteniendo no factible en el corto plazo. Ahora Empresas Municipales de Cali, en gravísima situacion otro de los grandes fracasos de las administraciones Guerrero y Armitage.

Igualmente hemos observado como el programa Jarillon de Cali no tiene cierre financiero, como tampoco lo tiene Ciudad Paraíso la apuesta de renovación urbana de la ciudad. Todo por no planificar las obras con ingeniería de detalle.

Es el despilfarro billonario en estos cinco proyectos de ciudad, afectando el patrimonio público de los caleños y precisamente hace 10 años decidimos fundar un medio de comunicación permanente, comenzando para estructurar la experticia informativa, con un programa radio en Todelar, Ciudad al Aire, dónde adquirimos nuestra práctica periodística por 4 años, con Claudio Borrero, Fabio Rodríguez, Benjamín Barney, Ramiro Varela y la mayoría de colaboradores de Caliescribe, plataforma suficiente para iniciar Caliescribe, como un sitio informativo protagónico en la ciudad, por el tratamiento serio de los temas. Luchamos por posicionarnos y nos ganamos el liderazgo que nos han dado los hechos y los lectores.

No somos aguafiestas de los proyectos inviables, defendemos la ciudad y al ciudadano, nuestro liderazgo de opinión se fundamenta en la experiencia profesional para evaluar, recomendar, y sugerir la manera cómo se deben dirigir los destinos de la ciudad y sus principales proyectos, donde los medios de comunicación, los gremios y los empresarios, tienen una responsabilidad social grande.

Caliescribe ha logrado a la fecha, 1.745.718 usuarios únicos, con 478,932 usuarios activos, Colombia es el país con el mayor número de usuarios con el 72.97% (332.128), México de segundo con 35.932 usuarios para el 18.19%, EEUU con 16.932 usuarios para un 33.84%, Argentina 9.728 usuarios 2.21%, España con 8.932 usuarios para un 2.01%, Perú 7,764 usuarios 1.78%, Ecuador con 4.872 usuarios para un 1.14%, Chile con 4.732 usuarios para 1.07% y Venezuela con 4.699 usuarios activos con el 1.07%.

Cali con 156.000 usuarios únicos y activos, tiene el 34.72% de la lecturabilidad del país, Bogotá con 81.932 usuarios con el 18.32%, Medellín con 14.723 con el 3.3%, Barranquilla con 10.231 usuarios para un 2.9%. Claro,  proveedor de servicios en la ciudad de Cali, según Caliescribe con el 30.31%, Colombia Telecomunicaciones el 11.12%, EPM Telecomunicaciones con el 9.28% y Emcali con el 5.36%.

Seguiremos avanzando, manteniendo la columna de la revista, información veraz investigativa

Seguiremos avanzando, manteniendo la columna de la revista, información veraz investigativa, para llevar la verdad al ciudadano, defender la ciudad, CALI debe , tiene que ser viable como ciudad , con  la visión de estar construyendo mercados para un mundo nuevo, ante el desarrollo digital de las telecomunicaciones

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial