Ni movilidad, ni seguridad, ni generación de ingresos

Por Redaccion |
409

ESHRJ
Nada de sus prioridades se cumplieron en los tres años y dos meses

Redacción 

El Alcalde Maurice Armitage en el segundo Consejo de Gobierno celebrado el 12 de enero del 2016, con su gabinete abordó temas que por su impacto frente a la comunidad son necesarios y urgentes.

“La prioridad fue la continuidad de las acciones con respeto al Plan Jarillón del Río Cauca, concentrar grandes esfuerzos para fortalecer las Empresas Municipales de Cali Emcali, la seguridad de los ciudadanos apostarle fuertemente a la policía, apostarle fuertemente a la política de generación de ingresos y oportunidades y la implementación de estrategias para mejorar la movilidad en la ciudad, así como las acciones necesarias para el fortalecimiento de la operación del Miocable, que alimenta el sector de la ladera de la capital vallecaucana. Insistió en la realización de dos reuniones por semana en las comunas invitando al Gabinete para que trabaje de cara a la ciudad y con el ciudadano.

Como vemos nada de sus prioridades se cumplieron en los tres años y dos meses de gobierno, veamos qué gran fracaso El Jarillón del Río Cauca se compromete a terminarlo y aún no hay los recursos suficientes, esa obra va a quedar como un elefante blanco, porque no hay recursos para el 2019, ni para el 2020 programados para su terminación. Falta reforzamiento estructural del Jarillón por un valor por encima de $60 mil millones y falta reubicar 3.438 familias, a quiénes hay que comprarles 3.438 viviendas, por un valor que supera los $150 mil millones.

SDFNT
Por el contrario está debilitada, dejó perdidas en el 2017

El fortalecimiento de Empresas Municipales de Cali tampoco se dio, por el contrario está debilitada, dejó perdidas en el 2017 y estamos esperando los resultados del 2018; pero telecomunicaciones ha dado  pérdidas los 3 años de su gobierno, y en el último año del pasado gobierno 2015 y como si fuera poco, el Gerente de Emcali ya se comprometió en que en el 2019 las telecomunicaciones también  van a dar pérdidas. Y esto llega a menos $500 mil millones

La seguridad con 4 secretarios ,  fue otra de las prioridades, seguimos siendo de lejos la ciudad más violenta de Colombia en muertos por 100.000 habitantes, que estamos por el orden del 50 por 100,000, mientras que Medellín está por el orden de 28 sobre 100.000, Bogotá 17 sobre 100 mil y Barranquilla 33 sobre100 mil habitantes. No puede ser que nosotros no desarrollemos una política seria y decidida para bajar la seguridad de la ciudad.

Igualmente la política de generación de ingresos, son las cifras del Dane que tenemos un desempleo del 11% y una informalidad del 44%, lo que indica que seguimos siendo la ciudad más tercermundista de Colombia.  Si le ha apostado a la economía informal y esa no es la solución de Cali.

DESFN G
el MÍO sigue movilizando en promedio menos que el transporte colectivo y los informales

Implementar estrategias para mejorar la movilidad de la ciudad. Esto no se ha visto, el Plan 21 Megaobras es un fracaso, el MÍO sigue movilizando en promedio menos que el transporte colectivo y los informales, es su gobierno no se dio la solución estructural al sistema de transporte masivo.

Dijo que iba a fortalecer la operación del Míocable y este sigue dejando pérdidas anualmente, para alimentar el sector de la ladera vallecaucana.

Y como si fuera poco, de lo único que era orgulloso, el alcalde Armitage, era visitar las comunas, hasta con dos reuniones por semana, donde llegaba a las 5 a.m., donde se sentía bien pero esto no dio resultado, promesas, promesas, promesas y eso se diluyó y se acabaron las reuniones en las comunas, periódicas y que era lo de mostrar la Administración Municipal.

El cuento se acabó y es muy triste y preocupante lo que pasa en la ciudad de Cali, sin jefe ni gabinete. Y el Concejo alcahueta y cómplice de este desastre

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial