Lo Positivo y Negativo de la semana del 23 de febrero

Por Redaccion |
409

Positivo

  • La Directora del DAGMA, Claudia Buitrago, informo que Cali está lejos de vivir la crisis ambiental por la que atraviesan ciudades como Bogotá y Medellín: "Doy un parte de tranquilidad a la comunidad caleña, estamos cumpliendo con la norma nacional de limpieza en el aire. Estén tranquilos, el aire de los caleños es limpio."

  • El Gobierno Nacional, Departamental del Valle del Cauca, Municipal de Cali y el Comité Olímpico Colombiano, le han propuesto a la organización deportiva panamericana, Panam Sports, la candidatura de Cali y el Valle del Cauca, para realizar los Juegos Panamericanos Junior 2021. Delegados de 5 países, revisaron la infraestructura deportiva, la hotelera, aeroportuaria, de transporte masivo y vial de la ciudad de Cali, tuvieron la más alta aceptación.

  • Alcalde de Cali, Maurice Armitrage ordeno que en Cali, no se hagan operativos contra los vendedores ambulantes. Señalo:”un país con una tasa de desempleo tan alta, debe ser amigable con los comerciantes informales”.

  • Hallazgo de restos arqueológicos de la cultura indígena en medio de las obras de construcción de la doble calzada Cali – Candelaria. El Secretario de Infraestructura del Valle, Miguel Ángel Muñoz, informó que por intervención de Inciva, se permitió aflorar la existencia de algunos restos de cerámicas y carbón, al parecer, pertenecientes a la cultura indígena Malagana y Quimbaya.

  • Consejo Directivo de Univalle aprobó $84.000 millones para obras en el año 2019, la mitad se invertirá en infraestructura y dotación de equipos y laboratorio. Al igual que un edificio de cinco pisos y el mejoramiento de las cafeterías.

Negativo

  • El Concejo de Cali,es investigado por la Procuraduría General de la Nación,por presuntas irregularidades en la elección del Contralor Diego Mauricio López. La medida del ente investigador se emprendió con el fin de establecer si los cabildantes eligieron a López violando el régimen de inhabilidades e incompatibilidades.

  • Por hechos de inseguridad, vecinos de El Caney y Valle del Lili piden más policías, denuncian que los hurtos y otros delitos se han incrementado luego de la apertura de prolongación de la Avenida Ciudad de Cali. Denuncian que los hurtos y otros delitos se han incrementado luego de la apertura de prolongación de la Avenida Ciudad de Cali.

  • Habitantes del barrio Villanueva, denuncian que los inhibidores de señal de los celulares de la cárcel de Villahermosa, los tienen incomunicados. Hay casos donde los teléfonos han sido bloqueados por el Inpec.

  • Equipo fumigador de la Alcaldía de Cali, fue víctima de agresiones con piedras por parte de habitantes del Potrero Grande, Comuna 21 de la ciudad. El personal técnico se encontraba en el vehículo con el que fumigan para eliminar el zancudo Aeddes Aegypti, cuando fueron atacados con piedras.

  • Un conductor del Mío, adscrito al concesionario Unimetro, decidió  encadenarseen las afueras de la sede principal de dicha empresa. Aseguró que lo hace para denunciar un incumplimiento salarial con los trabajadores, les deben dotaciones, les deben vacaciones, descuentan seguridad social  y no la pagan a las respectivas EPS.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial