El Alcalde se rajó,..., la ciudad se desmoronó

Por Guillermo E. U… |
413


Por Guillermo E. Ulloa Tenorio

Economista de la Universidad Jesuita College of the Holy Cross en Estados Unidos, diplomado en alta dirección empresarial INALDE y Universidad de la Sabana. Gerente General INVICALI, INDUSTRIA DE LICORES DEL VALLE, Secretario General de la Alcaldía. Ha ocupado posiciones de alta gerencia en el sector privado financiero y comercial.


aerhbnrt
La compleja tarea de la administración publica, donde convergen la concertación, la estricta normatividad

Lo ofrecido, en campaña, de una nueva forma de administrar lo publico, solo quedó en promesa electoral. La equivocada imagen de un empresario espontaneo y autentico con sensibilidad social, siendo un emprendedor incansable a quien la suerte lo premió por estar en el lugar correcto en el momento adecuado se destapó rápidamente, dando lugar a una administración donde primó la improvisación, la terquedad y la sumisión.

La compleja tarea de la administración publica, donde convergen la concertación, la estricta normatividad, el sobre diagnostico con el interes particular de voraces apetitos burocráticos de la clase política, carruseles de contratación, amañadas demandas judiciales, enquistados carteles de corrupción, gabelas sindicales y vías de hecho disfrazadas de protesta pacifica fueron conquistando espacios del vacío generado por la inexperiencia e improvisación del mandatario y su equipo de trabajo.

Nombró calificados profesionales, pero de perfil equivocado, en los mas importantes cargos.

Descalificó la excelente labor de la administración anterior en Transito, nombrando como sucesor a un inexperto integrante de la fuerza publica, quien entró desacreditando la función de cuatro décadas de notable labor de los guardas de transito. Posteriormente, trató de enmendar el error nombrando un técnico de escritorio. El inatajable crecimiento vertiginoso del parque de automóviles, motocicletas e informalidad, producto del deplorable servicio del sistema de transporte masivo, sepultó las equivocadas improvisaciones del tecnócrata.

La función de la oficina de Planeación, el intelecto de una urbe en plena evolución, nunca fue priorizada. Cuatro profesionales, uno por año, han desfilado por la Dirección, ninguno destacándose por proyectar el desarrollo y cumplimiento del ordenamiento planificador.

SDESD
Metro Cali, columna vertical de la movilidad, enfrascada en quejas, lamentaciones y lloriqueos

Igual suerte corrió la Secretaría de Infraestructura, desfilando por ella, un funcionario por año, cuando se requiere disciplina y autoridad para hacer cumplir obligaciones contractuales de obras viales. Inconcebible que los parques lineales del Rio Cali, el corredor verde, la ampliación de la vía a Pance, la continuación de la Circunvalar y la Avenida Ciudad de Cali, las inconclusas mega obras, en ejecución desde la administración anterior, aun no se terminan.

Metro Cali, columna vertical de la movilidad, enfrascada en quejas, lamentaciones y lloriqueos, similares al caracterizado por el mismo alcalde, de los operadores, abusando de la nobleza del bolsillo del contribuyente para satisfacer un insaciable desequilibrio a favor del interés privado, sucumbió a esas pretensiones.

La otrora joya de la corona de EMCALI, sumida en ineficiencia administrativa, financiera y operativa, al vaivén de intereses de contratistas, empleados, proveedores y sindicatos, quienes de ella se lucran infatigablemente, ha sido el mayor desacierto del alcalde, faltando autoridad en decisiones coyunturales de sobrevivencia empresarial.

La rampante inseguridad, equivocadamente medida por numero de homicidios, y no por delitos de hurtos callejeros, residenciales, de vehículos, robo de celulares hace inhóspita la convivencia ciudadana.

El equivocado concepto de generación de empleo informal, impulsado por la invasión del espacio, fortin del lavado del narcotráfico, es una ofensa para quienes se someten a la telaraña de normatividad que tan solo pretende mantener la abultada, innecesaria e ineficaz burocracia.

EGRB
Despilfarró el tortuoso camino recorrido de recuperación de las finanzas publicas

La cacareada reforma administrativa, fue un salto al vacío y un saludo a la bandera. El resultado es una planta de igual tamaño a la anterior, pero esta vez con mas de 10,000 empleados conformando la nomina paralela de la administración central.

Despilfarró el tortuoso camino recorrido de recuperación de las finanzas publicas, alto endeudamiento y comprometiendo vigencias futuras en anunciadas obras, subsidio a la inversión privada, prevaricando con la inversión destinada a la infraestructura de la vía nacional Cali-Jamundí y entrega inmisericordia a la clase política que por décadas abusa del erario para satisfacer sus insatisfechos apetitos burocráticos.

Inconclusa quedó la más grave amenaza de inundación de la ciudad ante el estancamiento del proyecto del jarillón del Rio Cauca y reubicación de inescrupulosos invasores que aprovecharon, por décadas, el desgobierno del municipio.

El Alcalde se rajó, pero mas grave aun, la ciudad se desmoronó.

  * La presente columna, hace parte de muchos escritos, donde se fundamenta con cifras, cada una de las calificaciones que se hacen  

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial