Tren de cercanías debe ajustarse… 

Por Confidenciales |
474

El concejal Milton Castrillon puso a pensar a los cabildantes y al gobierno cuando dijo en la Comisión de Plan y Tierras, a punto de cerrar el estudio del plan de  desarrollo  “ estoy totalmente de acuerdo con el proyecto del Tren de Cercanías, pero este proyecto considero que tiene varios inconvenientes tal como ha sido entregado por PROPACIFICO….

El estudio de prefactibilidad que se realizó con la firma francesa SYNTRA….no tiene la información de detalle a nivel de prefactibilidad como lo ordenan todos los estudios de evaluación de proyectos de inversión…..establece que tendría  un costo de 1.7150 millones de dólares, cuando posiblemente tenga un costo superior a 3.000 millones de dólares, lo que generaría al igual que sucedió con el MIO, problemas financieros, por mala prefactibilidad.


Tren de cercanías debe  ajustarse… I

dfh

 No se está considerando todos los costos de adquisición de predios, de servicios públicos, ni esquemas de estaciones intermedias y terminales, ni todo lo que tiene que ver con estacionamientos….deja por fuera algo muy importante desde el puto de vista económico, y es el polo de desarrollo del norte del Cauca y el sur del Valle, que se comunica a través de Candelaria.

Adicionalmente se establece que el tren de cercanías al centro de Cali, y no se armoniza con el MIO, tampoco en la ruta de la troncal oriental, es necesario articularlo


Tren de cercanías debe  ajustarse… II

trhtr

Lo más delicado es que el proyecto se casa con un solo sistema de transporte, sugiere la tecnología, cuando en realidad debería considerarse todos los sistemas

Propongo a la administración de Cali, así como a los honorables compañeros ponentes del Proyecto de Acuerdo del Plan de Desarrollo que establezcamos en el artículo donde se diga factibilidad, arranquemos con la prefactibilidad completa, con el fin de ayudarle al alcalde para que hagamos realidad este proyecto del TREN DE CERCANÍAS, donde en el 2021 contemos con la prefactibilidad completa, en el año 2022 se haga  la factibilidad y en el año 2023 se contrate el proyecto.


Se activó el vallecaucanibalismo

fdbdfb

En una nueva muestra de vallecaucanibalismo, luego que se anunciaron las investigaciones de la Fiscalia, Contraloría y la Procuraduría a contratación de la Gobernación del Valle del Cauca, sectores de la política regional, comenzaron a hablar de elecciones atípicas, cuando ni siquiera se ha producido una sanción contra la gobernadora, Clara Luz Roldán González.

Están pensando con el deseo, al punto que hasta comenzaron a hablar de posibles candidatos a la Gobernación, rápidamente armaron una lista larga en la que están ex candidatos como Carlos Andrés Clavijo y Griselda Janet Restrepo, el ex gobernador Ubeimar Delgado, opositores todos del actual administración departamental. Pero también metieron en la lista a Alba Leticia Chávez, que es del mismo partido y movimiento de la Gobernadora.


Se activó el vallecaucanibalismo I

sdvsdv

Del lado de la Gobernación reportan tranquilidad y confianza, ante las investigaciones, argumentan que todo está en regla, confían que pronto habrá un pronunciamiento de las ias confirmando que así es.

No hay declaraciones oficiales, ni ruedas de prensa ni comunicados, hay hermetismo absoluto; algunos subalternos han informado sobre su proceder,  asumiendo las investigaciones fiscales, disciplinarias y penales, según el caso.

Si hay una decisión de imputación de  la Fiscalia , con el apoyo de la  Contraloria y Procuraduria, con 3 gobernadores y 10 alcaldes......


Concepto de la CVC si llegó

sdvsdfv

En el estudio del Plan de Desarrollo realizado por la comisión de plan y tierras del Concejo Municipal,  la Procuradora Ambiental de Cali, Abg. Lilia Estela Hincapié, puso a los concejales nerviosos y a otros alegres, los primeros porque  nació la preocupación que el Plan de Desarrollo no tiene el concepto de la CVC que es un ordenamiento legal y los alegres……. finalmente se quedaron con los crespos hechos.

Esa denuncia se hizo el 20 de mayo del 2020, pero 2 dias antes, había llegado el concepto a la administración municipal y al cierre de esta edición el viernes 22 de mayo,  aún no había  sido remitido al Concejo Municipal, ni a los ponentes, menos a los cabildantes.

De todos modos se salvó de ser demandado el Plan de Desarrollo  impugnaciones que han prosperado en otras ciudades y otros departamentos.


 

El gran proyecto de la secretaría del deporte 

fdbfdb

Fue expuesto en el Concejo por el secretario Carlos DIAGO , como una zona franca industrial y comercial para el deporte,la recreacion y la actividad fisica,en el distrito deportivo de Santiago de Cali.

Es un area de terreno adecuado  y con toda la conectividad de servicios publicos y electronicos y viales para que las empresas locales regionales,nacionales e internacionales.

Se instalen  produzcan, procesen y transformen insumos y productos que hacen parte de la cadena de valor relacionadas al deporte, la recreacion y la actividad fisica con destino a los mercados nacionales e internacionales. para incentivar,estimular y atraer a empresas de marcas de productos  reconocidos generando empleo y desarrollo socioeconómico,para ello el distrito deportivo creara todo tipo estimulos de tipo tributario.


El gran proyecto de la Secretaría del deporte I 

dvdfb

Adicionalmente se propone gracias al liderazgo en el sector deportes, no solo en el ámbito competitivo sino en la industria deportiva.

Un factor geográfico a favor por estar cerca de los mercados de Norte- América y Sur-América, que son los grandes mercados de elementos deportivos y a una hora y media del puerto de Buenaventura, buscando con esto que la inversión extranjera llegue a Cali con la ventaja de crear puestos de trabajo y productos internacionalizados


Pulso en la Comisión de Presupuesto 

sdgdhfh

La propuesta de autorizar al Alcalde Ospina para renegociar la deuda pública que tiene el Distrito Especial de Cali con el sector financiero, en la Comisión de Presupuesto a través del  proyecto de acuerdo 013, con ponencia de los Concejales Fabio Alonso Arroyave Botero y Roberto Rodríguez Zamudio, en el cierre del estudio, hubo una división de cabildantes muy fuerte, se fueron a votación y quedo 5-2; los ganadores fueron Fabio Arroyave, Roberto Rodríguez, María Isabel Moreno, Milton Castrillón, Juan Pablo Rojas y los perdedores fueron la Presidenta del concejo Audry Toro y el concejal Henry Peláez. La administración liderada por el secretario de Hacienda Fulvio Leonardo Soto y coordinada en el cabildo por el concejal Flower Rojas, estuvo de acuerdo en cerrar  el proyecto, y sacarlo adelante.

Fue un juego de poderes, interesante…donde concejales de la coalición se unieron con la oposicion, para acelerar la aprobación en 1er debate.


Pulso en la Comisión de Presupuesto I

dvdd

Para la aprobación del acuerdo en 1er debate en  Comisión de Presupuesto hubo unanimidad en  el proyecto de acuerdo 013 que otorgará  facultades al Alcalde Jorge Iván Ospina para renegociar o reperfilar la deuda pública que tiene el Municipio con los bancos hasta el año 2030, para liberar recursos del orden de los $423 mil millones durante el cuatrienio 2020 – 2023.

El proyecto de acuerdo 013 contó con siete votos a favor de los Concejales María Isabel Moreno, Audry María Toro, Henry Peláez, Milton Castrillón, Juan Pablo Rojas, Roberto Rodríguez Zamudio y Fabio Alonso Arroyave.

Moraleja: La concertación logra grandes resultados.


Los  “pasillos virtuales” del Concejo

ytui

Se extrañan la mayoría de los cabildantes la ausencia de concejales que han tenido protagonismo en el pasado y que ahora solamente van a contestar en las plenarias, muy poca participación y presencia en las comisiones de Plan de desarrollo. Señalan a Carlos Hernán Rodríguez del Partido Cambio Radical a quién le precisan que solamente fue atacar al Gerente de Emcali, haciéndole un favor al ex gobernador Juan Carlos Abadía quienes tienen una línea disidente de la gran coalición que eligió al alcalde Jorge Iván Ospina y que se opone a la ratificación del Gerente.

Juan Pablo Rojas tampoco asiste, como miembro del partido liberal va a plenarias  contesta a lista, no más y del partido de la U, Carlos Andrés Arias también ha estado muy ausente, pero es el gran líder en el triunfo político de haber obtenido la administración de la salud en la ciudad.


Los pasillos virtuales del Concejo I

ytguh

Y los partidos políticos diferentes a la U y a la Alianza Verde, están preocupados por la empatía y coherencia política que están teniendo en el manejo político para continuar con la alcaldía y la gobernación, ampliado a buscar mayorías en el Concejo y la Asamblea.

El concejal Milton Castrillón salió públicamente a solicitar la designación en propiedad del Gerente Jesús González de Emcali con el argumento de que ya lleva 5 meses, fue el que hizo el empalme, preparó el Plan de Desarrollo y prácticamente lo está acompañando.

Se dicen en los pasillos virtuales  que la continuidad de González también tiene el respaldo del concejal Flower Rojas, de Juan Pablo Rojas y de Carlos Pinilla.


Eses mueven gran parte de la ciudad

sfbfdb

La designación de los directores de las empresas sociales de salud en todos los puntos cardinales de la ciudad, generó problemas políticos y no pocos concejales hicieron su protesta, El cabildante Harvey Mosquera  protestó por el error de haber sacado a Javier Arévalo en la Ese de oriente, porque ha prestado un gran servicio social en la comuna más populosa de Cali; Fernando Tamayo igualmente hizo una frase de alto poder comunicativo, que la salud esta monopolizada en la ciudad por el partido de la U; el Chontico fue mucho más duro cuando habló de que la salud en Cali había que intervenirla por la situación política,  malos manejos y el concejal Roberto Rodríguez también expresó su preocupación por la situación de las Eses y el mejoramiento de sus servicios.

Que viva la política…dicen unos otros protestan ¡

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial