Cali buscaría aplicar a ser sede de los JJOO 2036

Por Redaccion |
474

Redacción

Con el apoyo de la mayoría  concejales, esta semana entrante se define  la propuesta de tener como visión, aspirar a ser sede de los Juegos olímpicos del 2036, teniendo en cuenta que para esa fecha Cali estará cumpliendo 500 años de fundación. Se está definiendo  en el estudio del plan de desarrollo de Cali, podría ser aprobado en la comisión de plan y tierras el próximo martes en primer debate y pasar a un segundo debate para que el 30 de mayo se haga norma municipal.

svdsv

dsvdv
Cali debe al proyectarse en 2036, tal como lo hace el plan de desarrollo, visionando una metrópoli más ambiciosa en temas deportivos

El alcalde Jorge Ivan Ospina recibió la propuesta y todavía no se ha pronunciado, el secretario deporte y la recreación Carlos Diago en la comisión de plan y tierras virtual del Concejo municipal de Cali, estuvo en principio de acuerdo de incluir en la visión del plan de desarrollo 2020-2023 y  tenga entre las metas que Cali busque al año 2027, fecha en que se otorga la sede, haber presentado la propuesta .

Dialogamos con el concejal Roberto Rodríguez Zamudio, primer vicepresidente del Concejo quién fue el  proponente inicial y le preguntamos, el porqué de la iniciativa , un megaproyecto de ciudad, región  y país,.....nos enuncia:

 “Cali debe al proyectarse en 2036, tal como lo hace el plan de desarrollo, visionando una metrópoli más ambiciosa en temas deportivos, buscando la sede oficial de los Juegos Olímpicos, puesto que se tiene toda la infraestructura para cumplir y 16 años para movilizar obras de infraestructura complementaria y comprometer el país y el Comité Olímpico Colombiano, para que reciban el Comité Olímpico Internacional la propuesta. ¨.

Sobre la información que necesitan autoridades deportivas nacionales, Mindeportes y COC,  empresarios, gremios, ciudadanos y medios de comunicación nacional , sobre el alcance de su propuesta edilicia, y  esto nos dice : 

En proyecto de acuerdo 011, plan de desarrollo -Unidos por la vida, ART. 3º , la propuesta es dejar esa visión y en esos 16 años adelantarse la planeación y la estructuración técnica, económica, financiera,  social ( incluido el bilingüismo “, de telecomunicaciones e infraestructura más organización   deportiva que haga falta, generando proyectos de energías renovables, reutilización de agua, etc, que son elementos muy importantes para los puntajes requeridos por las autoridades olímpicas internacionales”.

asd
Esta iniciativa sumada a la del clúster del deporte y la zona franca del deporte, bien nos deben adelantar a ser sede de los Juegos Olímpicos

Cuéntenos Concejal, que argumentos adicionales tendría de justificación unos OLIMPICOS, le cuestionamos:

Esta iniciativa sumada a la del clúster del deporte y la zona franca del deporte, bien nos deben adelantar a ser sede de los Juegos Olímpicos, puesto que Cali no es una ciudad desconocida en la materia, ya hicimos 19 campeonatos mundiales, juegos internacionales del pacífico, juegos panamericanos, a hace poco juegos mundiales en 2013 y seremos en la Copa América”

 No tiene reversa la propuesta en el plan de ciudad, para 4 años, le insistimos…

 “ La proposición que está presentada …El proyecto acuerdo “por el cual se adopta el plan de desarrollo del distrito especial deportivo, cultural, turístico y de servicios de Santiago de Cali 2020 – 2023, unidos por la vida”, contiene una serie de proyectos y programas movilizadores en procura de superar la crisis en la salud y en la revitalización socio productiva de la ciudad, en una visión al 2023 debemos avanzar en grandes transiciones que apuntan a un territorio inteligente, con una economía sustentable y unas instituciones públicas eficientes. se requiere de un gran proyecto movilizador que no solo revitalice la economía, sino que también avive la esperanza y los sueños de una ciudad resiliente que anhelan iniciativas que convoquen al colectivo de todos los sectores, en tal sentido la conmemoración del 5to centenario de la fundación de Santiago de Cali”.

sdvdsfv

sdvd
Cali entre las cuatro ciudades principales de Colombia es la más antigua lo que nos permite vincular a la nación,

Y le afirmamos que este argumento histórico de los 500 años,  fue como caído del cielo?, ésto exclamó con altivez:

Cali entre las cuatro ciudades principales de Colombia es la más antigua lo que nos permite vincular a la nación, en la visión de largo plazo, que se desarrolle en el presente cuatrienio por lo que propongo la siguiente modificación: adicionar el artículo 3°: visión. Para el año 2036 Santiago de Cali en su conmemoración de su quinto centenario buscará ser sede oficial de los Juegos Olímpicos. Para ello habrá generado un proceso de planeación del 2020 al 2027, acompañado de los estudios respectivos, el cumplimiento de requisitos internacionales, el compromiso del gobierno nacional y el Comité Olímpico Colombiano, para que sea otorgada la sede. Adicionar al artículo 10°. 103 línea estratégica: Internacionalización 103001 programa: marketing de distrito especial  Proyecto movilizadores. Juegos Olímpicos 2036 Indicadores de producto estudio visión Cali 2036 actualizada”. 

Y pasando a los grandes atributos de la ciudad, para meterse en gigante empresa, no deja preguntar  y  precisa:

 “ El patrimonio deportivo de la ciudad es gigante: Cali tiene más de 50 escenarios deportivos con especificaciones internacionales, infraestructura deportiva, urbana y terrenos, que tiene un valor superior a U$1.000 millones de dólares de inversión….”.  

scd
Es importante evaluar el patrimonio deportivo de la ciudad de Cali, con 19 campeonatos mundiales realizados, juegos mundiales y panamericano

Pero eso no basta, le decimos y allí interrumpe la video conferencia  y con voz grave, argumenta , como leyendo como un libreto:

 “Es importante evaluar el patrimonio deportivo de la ciudad de Cali, con 19 campeonatos mundiales realizados, juegos mundiales y panamericanos: campeonato mundial de natación 1973, campeonato mundial de baloncesto femenino 1975, campeonato mundial de baloncesto masculino 1989, campeonato mundial de lucha 1995, campeonato mundial de rugby subacuático 1995, primeros juegos internacionales del océano pacífico 1995, campeonato mundial de raquetbol 1997, campeonato mundial de judo 1997, Copa América 2001, campeonato del mundo de patinaje 2007, campeonato mundial juvenil de levantamiento de pesas 2008, campeonato mundial de ciclismo 2009, Copa mundial de fútbol sub 20 del 2011, juegos mundiales del 2013, campeonato mundial de ciclismo en pista 2014, campeonato mundial sub 18 de atletismo 2015, campeonato mundial de rugby subacuático 2015, campeonato mundial de patinaje artístico 2015, campeonato mundial de fútbol sala de la FIFA 2016….yo le pregunto a usted, quien tiene esto en Suramérica….”

 Y ante el casi monologo, le sugerimos que pasemos a las necesidades grandes, alojamiento de unos Juegos Olimpicos , de más de 300 mil personas en 3 semanas y con convicción justifica su propuesta.

 “ La infraestructura hotelera de Cali, hoy es superior a 75 hoteles, con capacidad de 8000 habitaciones y 11000 camas, deberá seguir creciendo y a una tasa del 10% anual al 2036, se podrían tener 30000 camas y con proyectos inmobiliarios por el crecimiento de la ciudad, podría alojar más de 50.000 visitantes extranjeros diarios. Más de 150.000 casas de estratos 4,5 y 6, podrían servir bajo el modelo Airbnb, podrá alojar el turismo nacional y departamental restante, para llegar a superar una necesidad de 350.000 turistas que generan y atraen las olimpiadas…..Añado que el aeropuerto de Cali tiene muelle nacional e internacional separado…”.

dsv

sdvds
No se olviden que yo soy panamericano y mundialista…cuando era niño todo era así, el parque más grande, las obras , los hoteles,

Y sigue hablando…

La ciudad de Cali cuenta con un aeropuerto con terminal nacional e internacional, a 40 minutos de la zona hotelera y 50 minutos de las zonas deportivas, lo que lo hace muy atractivo para eventos deportivos internacionales….Tiene un sistema de transporte masivo con una inversión superior a U$750 millones de dólares, donde la nación, el municipio, Emcali, Metrocali han aportado unos U$500 millones de dólares ($2 billones, más la tierra $1 billón…tendrá en el 2036 metro y tren de cercanías, para toda una área metropolitana , que de hecho será una gran ciudad de más de 4 millones de habitantes, con Palmira, Jamundí, Yumbo, Candelaria…..hasta Puerto Tejada y Santander de Quilichao”.

Pareciera que usted tiene montada empresa olímpica, como nació la propuesta, le inquirimos.... pareciera que le dieran un balón en línea de gol:

“ No se olviden que yo soy panamericano y mundialista…cuando era niño todo era así, el parque más grande, las obras , los hoteles, las avenidas, las piscinas,  las fuentes de soda, las fiestas, la juventud era deportista y ese es Cali, que vibra con el deporte. Fue una época que se mejoró con los mundiales deportivos, le parece poco basketbol femenino, masculino, natación, ciclismo, atletismo, ya se los enumeré…; en el estadio nos encontrábamos cada 8 dias todos a hablar de deporte.

Colombia y el destino le entregaron a esta ciudad, los I Juegos Nacionales de 1928 y le repiten la dosis en 1954, eso son unos olímpicos muy pequeños; por ello hace los Panamericanos que es un evento hoy mediano  y eso fue hace 50 años. Creo que estamos maduros para trabajar 8 años y buscar una sede olímpica…”.

ascd
Claro, hable con uno de los miembros del COC que más ha trabajado temas olímpicos, con mas de 7 juegos olímpicos, trabajados en representación de Colombia

Y usted fue ejecutivo en Coldeportes?.

Si allí, trabajé muchísimo, hicimos obras deportivas por todo el país,…le recuerdo una, el estadio de atletismo Pedro Grajales, uno de los mejores de suramerica en ese deporte, por la belleza, la altitud y clima de Cali…bueno conocí y conozco gran parte de  la dirigencia deportiva de Colombia, miembros del COC, de las Federaciones, ligas deportivas departamentales y los Inder. Pero quiero decirle, que me tocó acompañar a mis directivos, a reuniones formales con muchos directivos internacionales , eso forma y construye, para solidificar una propuesta de estas …”

Y se asesoró de la gente del deporte?

Claro, hable con uno de los miembros del COC que más ha trabajado temas olímpicos, con mas de 7 juegos olímpicos, trabajados en representación de Colombia , con Presidentes de federaciones con historial internacional, asistiendo también a estos eventos e hice llamadas internacionales indagando y escuchando.

Y habló con los directivos de los Panamericanos junior , Cali 2021?

Permítame decirle, que los actuales directivos de tan importante cita deportiva, ni siquiera han hablado con los 2 únicos directivos de los Panamericanos 1971 vivos, el primero Carlos Holguin Sardi, alcalde panamericano que lideró la construcción e inauguración de obras, más su organización y Jaime Aparicio de 90 años, gloria deportiva, que manejaba como arquitecto, la dirección de la infraestructura deportiva. Creame que estos Panamerianos que van a ser aplazados por la pandemia, tienen 2 elementos importantes:

  1. Preparación de la nueva generación de deportistas
  2. Y celebración de los Juegos de 1971.

Aspiro a hablar con la gobernadora , amiga, para ayudarle a reorientar ese gran proyecto deportivo, para que no vamos a tener fiascos, pues Cali ya hizo los Panamericanos grandes y debemos dar una dimensión correcta a lo del 2021”

asdsv

Le pedimos al cabildante, díganos finalmente una frase de cierre: Nos dice 2:

  1. “ No se trata de invertir en una organización de sede,  es  aprobar el plan de desarrollo al año 2023, para ordenar que se tenga esa visión para la ciudad, inicie estudios, se prepare , visite el COC, Mindeportes y las Federaciones nacionales, así  determine este alcalde y este gobierno nacional del Presidente Duque en 2 años, si el proyecto es viable o no. Si  es viable, visitar el COI en Suiza, informarles, recibirlos en Cali; pero le tocaría  al próximo alcalde y al próximo Presidente , aprobar en su plan de desarrollo la inversión en el Comité Pro sede y todo lo que eso acarrea, entre el 2024 y 2027.

 

2. Indudablemente Cali de recibir el apoyo de los concejales esta próxima semana y del Sr. alcalde Jorge Iván Ospina, así  empezamos a soñar y yo creo que Cali puede y debe competir por ser sede los Juegos Olímpicos del 2036”. 

Gracias

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial