No es momento de fiestas, ni rumbas

Por Redaccion |
478

retrnrrt
Por supuesto, donde tengamos que aplicar medidas drásticas, lo haremos, siempre en función de contener el crecimiento exponencial de esta pandemia

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó que no es momento para fiestas ni rumbas, y advirtió que si es necesario se aplicarán las medidas más severas para evitar que crezcan los contagios de covid-19.

El Jefe de Estado se refirió al tema en una sesión por Facebook Live, en la que respondió más de diez preguntas, acompañado por el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

Dijo que hay “cosas que no queremos  que sigan sucediendo” y agregó que “hemos visto en algunas ciudades del país fiestas, rumbas y pachangas”.

“Por supuesto, donde tengamos que aplicar medidas drásticas, lo haremos, siempre en función de contener el crecimiento exponencial de esta pandemia”, enfatizó.

El Presidente señaló que, “claramente, quienes deciden tomar ese camino de la irresponsabilidad, lo que están es poniendo en riesgo  la vida de sus seres queridos y la de ellos mismos”.

Manifestó que por ello “el llamado a la cultura ciudadana es muy importante”.

Por su parte, el Ministro de Salud dijo que se han visto “algunas situaciones particulares que nos han llevado a preocuparnos muchísimo”, y agregó que “aquí no hay lugar ni para fiestas ni para aglomeraciones”.

Indicó que “las normas son absolutamente claras y los alcaldes también tienen la responsabilidad y la autoridad para contener cualquier desmán”.

'No quisiéramos llegar allá, pero es muy probable que tengamos que tomar las medidas más drásticas para que exista disciplina social y que el distanciamiento físico sea real”, concluyó Ruiz.

ewrehtr
nos tenemos que hacer a la idea de que vamos a convivir con este virus por un tiempo más largo del que todos quisiéramo

Aprender a convivir un tiempo largo

El Presidente Duque reiteró que no hay una vacuna contra el coronavirus y precisó que en un escenario optimista, puede tardar seis meses, y en uno moderado, alrededor de un año.

“Lo cierto es que vamos a convivir un tiempo largo sin vacuna y la única forma de enfrentar esta pandemia es con las pautas de higiene, el distanciamiento físico, con el uso del tapabocas y, por supuesto, siguiendo todas las recomendaciones”, sostuvo.

El Mandatario dijo que “nos tenemos que hacer a la idea de que vamos a convivir con este virus por un tiempo más largo del que todos quisiéramos”.

“Hay personas que me han preguntado y yo vuelvo y lo digo: Vamos a tener un Día del Amor y la Amistad con coronavirus, vamos a tener  Halloween con coronavirus, vamos a tener Navidad con coronavirus y, por lo tanto, es nuestra disciplina -no es solamente las medidas que nosotros tomemos a través del Gobierno Nacional o de los gobernantes locales- la que va a marcar la pauta de cómo vamos a enfrentar esta pandemia”, expresó.

 

Gobierno ya ha entregado 321 ventiladores a distintas regiones del país

 

Durante el Facebook Live realizado desde la Casa de Nariño, el Presidente Iván Duque y el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, presentaron el balance de los ventiladores que han llegado al país y se han dispersado a distintas regiones del país.

a4uhyj
De manera que esto es un proceso global: tecnología y talento humano, para poder avanzar y tener seguridad en la atención de los ciudadanos

“Hemos entregado 321 ventiladores, de los cuales para Barranquilla han sido 49, Atlántico 50, Bogotá 130, Quibdó 10, Tumaco 9, Cartagena 29, Buenaventura 30, Villavicencio 4 y para Cali 10”, indicó el Ministro Ruiz.

Adicionalmente, el jefe de la cartera de Salud resaltó que además de los ventiladores, se hecho un esfuerzo -con el apoyo de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (Ascofame)- en capacitar a médicos y enfermeras para mejorar las capacidades del personal que apoya las unidades de cuidado intensivo (UCI).

“De manera que esto es un proceso global: tecnología y talento humano, para poder avanzar y tener seguridad en la atención de los ciudadanos”, dijo.

Así mismo, expresó su apoyo a las iniciativas de universidades colombianas para desarrollar ventiladores y destacó tres innovaciones que hay en Medellín y otras en Bogotá.

“La crisis también trae grandes oportunidades de innovación y lo que esto nos indica es que vamos avanzando y tenemos la posibilidad de tener ventiladores de fabricación nacional. Es importante saber que deben cumplir con los estándares de calidad que debe tener uno importado para garantizar así la idoneidad para la atención”, precisó.

Hay que desarrollar una urbanidad para enfrentar esta pandemia

yttuyhiji
esta pandemia va a estar por un periodo mucho más largo del que todos esperamos

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este sábado que mientras no termine la pandemia del coronavirus, el país debe desarrollar una urbanidad y fortalecer la cultura ciudadana.

“Que nosotros tengamos claro que aquí hay que desarrollar una urbanidad para enfrentar esta pandemia”, afirmó el Jefe de Estado en una sesión de preguntas y respuestas por Facebook Live.

Insistió en el uso del tapabocas, el distanciamiento y la higiene permanente, ya que “todo eso va a hacer que nosotros salvemos vidas y nos protejamos como país”.

El Mandatario reiteró que se debe tener claro que “esta pandemia va a estar por un periodo mucho más largo del que todos esperamos”.

Subrayó que “mientras no haya una vacuna, tendremos que seguir recuperando vida productiva con nuestra responsabilidad individual y con nuestra cultura ciudadana”.

“Tenemos que prepararnos para saber que la pandemia va a estar ahí. Y todo lo que corresponda a nuestras actividades, a nuestras compras, a nuestro comportamiento, va a requerir de nuestra disciplina”, señaló.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial