Salsodromo – Feria de Cali: La controversia

Por Redaccion |
348

Redacción.

no permite el acceso al 80% de la población caleña, clase media ni a los sectores populares, que no tienen recursos para comprar el costo de la boletería

La semana de Cali estuvo muy agitada en contra del Alcalde Maurice Armitage, por la instalación del “muro” que no permite a los caleños  observar el Salsodromo, discusión que lleva tres administraciones municipales (10 ferias de Cali ) , por el alto costo de la boletería para acceder al espectáculo central de la feria de Cali “el Salsodromo”, que no permite el acceso al 80% de la población caleña, clase media ni sectores populares, que no tienen recursos para comprarla . Menos que se le obligue a pagar el abono con otros espectáculos, como el desfile de carros o de Cali viejo, que no tienen el mismo interés para los ciudadanos, pero que si le permite cuadrar caja a Corfecali.

edfasdgsdfhg
montar un espectáculo central diferente para el pueblo de Cali, gratuito como ocurrió por décadas en su Feria

El pecado es del municipio de Cali, que no ha querido montar un espectáculo central diferente para el pueblo de Cali, gratuito como ocurrió por décadas en su Feria, como la cabalgata. El Salsodromo es un gran evento que tiene una estructuración social, técnica y económica, se puede mejorar,  por ejemplo terminarla en el Estadio Pascual Guerrero, con el 50% gratuito….

El ex candidato y nuevo candidato a la alcaldía de Cali Roberto Ortiz, (el Chontico), inició la guerra mediática contra el llamado “muro de la infamia”, y esto se regó como pólvora. Posteriormente han aparecido otros comentarios, fotos y frases por la no gratuidad del espectáculo del Salsodromo y contra el Alcalde. Llevamos una semana en un debate de ciudad, enmarcado en una tutela colocada por un ex Magistrado de alta Corte, Wilson Ruiz Orejuela,  que  obligó a despejar el muro, con el desmonte del cerramiento metálico instalado sobre la autopista Sur en el recorrido de la Calle de la Feria. Ese fue el problema, la exclusión hasta para ver desde afuera y no por seguridad, como equivocadamente trató de demostrar la alcaldía.

Y para colmo de males, los funcionarios del municipio Alcalde, Gerente de Emcali, Presidente de Metrocali, Secretario de Gobierno, etc. comenzaron respuestas al twitter de Roberto Ortiz, atacándolo, lo que amplió el problema, en el sentido de lo inoportuno del gabinete que maneja el  presupuesto público, en defensa de un área que no es de su competencia funcional. Y como si fuera poco, colocaron a sus subalternos a mover redes sociales y eran los mismos con las mismas, defensa que no salió de ellos mismos y por el contrario, el  100% de los caleños, salió a criticar el alcalde, profundizando la mala gestión como gobernante.

dsvasdfbsg
“el Salsodromo”, no permite el acceso al 80% de la población caleña

Por supuesto que este debate es populista, que tiene carácter político, pero con razón ante una mala actuación de la alcaldía.

Por supuesto que este debate es populista, que tiene carácter político, pero con razón ante una mala actuación de la alcaldía. Erróneo papel de los defensores de oficio, algunos redactores del diario El País,  como  Diego Martínez Lloreda, a través de un twitter, se equivocaron al no ver objetiva y socialmente el problema de un pueblo, el que tiene el mayor desempleo, informalidad y violencia de Colombia, por el contrario, se atacó al chontico.

El municipio de Cali convocó su comité de crisis, estableció estrategias de defensa, modificó el muro de la infamia, para no tener  la impresión de que se está tapando el espectáculo, pero el daño ya estaba hecho, la discusión pasó a la privatización de los espectaculos…Lo cierto es que tema tiene un fondo social grande, la feria de Cali está muy metida en la cultura popular de la ciudad y se ha  excluido el  evento bandera.

Lo que tiene que hacer el Gobierno Municipal de Cali es transformar el espectáculo que podría terminar gratuitamente  en el Estadio  con la misma estructura del Salsodromo, como concierto inaugural con las mismas orquestas, escuelas y bailarines, donde puedan divertirse los caleños. Ese es el debate de fondo que debe hacerse en la ciudad.

 

asfaedgergwergdfbnfg

No se trata de impulsar una guerra de clases a través de un debate por una feria de Cali, ni descalificar por politiquería, se trata de responder como gobernante, por sus aciertos o equivocaciones y allí falló Armitage. Por supuesto que el Chontico, con habilidad política,  social y alto tufillo de populismo, se colocó de nuevo en la primera línea de la ciudad está en su derecho de opinar y criticar.

Lo que Ortiz se ha quedado muy corto y es por su escasa preparación, el debate de los grandes y reales problemas de Cali, que El diario El País, también ha ocultado, pues muy poco han trabajado en la solución de los problemas de fondo de la ciudad y por el contrario, sólo defienden a los gobernantes, (Ospina, Guerrero y Armitage) para defender sus negocios particulares, con la inversión publicitaria incluida. Esa es la verdad.

No hay ganadores, perdieron los caleños, su  espectáculo de Feria no está a su alcance; el alcalde dio papaya, el chontico como candidato arranca lucha de clases

No hay ganadores, perdieron los caleños, su  espectáculo de Feria no está a su alcance; el alcalde dio papaya, el chontico como candidato arranca lucha de clases, sin tener formación ideológica para dar la batalla y con los estratos altos en contra, pero se subió al ring y esta con Armitage, de tú a tú.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial