Armitage necesita reforzar equipo

Por Redaccion |
348

Redacción.

Se ha medido la aprobación de la gestión de las cinco principales ciudades del país al finalizar el segundo año y Gallup presenta los resultados donde Barranquilla, Medellín y Bucaramanga, son los Alcaldes más destacados y muy atrás los Alcaldes de Cali y Bogotá.

Alejandro Char de Barranquilla, indudablemente es el mejor Alcalde del país, merece un gran aplauso, pues goza del 90% de apoyo de sus conciudadanos, por ser ejecutorias, transparencia, trabajo y liderazgo.

Muy de cerca el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez con el 85% de los encuestados. Y el Alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández con un 77% de aprobación a su gestión municipal, mantiene ese nivel alto.

El  Alcalde de Cali Maurice Armitage, según Gallup tiene el 43% de apoyo de los ciudadanos y Enrique Peñalosa tan sólo el 29% de los encuestados, responden positivamente a su gestión.

Como resolver el problema de la mala imagen del Alcalde Armitage

Contratar equipo de asesores, tres personas altamente calificadas, que le ayuden a resolver los problemas estructurales de la ciudad y que le permitan sacar adelante la ciudad.

  1. De servicios públicos, para darle mayor visión, jerarquía y liderazgo a Emcali , pues está mal administrado.
  1. De movilidad, para que la solución del sistema de transporte masivo, MIO, tenga un plan de acción de salvación creíble y no la nebulosa en la que se encuentra dos años de gobierno.
  1. De asuntos legales y administrativos. Para que se resuelva de raíz el problema de las 21 Megaobras, estafa a los caleños, obras que no se cumplen, ni se van a cumplir. Hay que liquidar la valorización en el primer semestre del 2018, antes de que los fallos salgan contrarios a los intereses del Alcalde Armitage y materialicen la quiebra fiscal del municipio de Cali.

 

Resolviendo el cierre financiero del Jarillón del río Cauca, que no es otra cosa que asegurar la construcción de las viviendas, como, cuando y donde, para reubicar las 8777 viviendas de ocupantes de hecho del Jarillón. No se puede seguir en el aire para cumplir el programa. Ya el mismo Director del Fondo de Adaptación hoy está informando que posiblemente se entregará eso en el 2020. Recordemos que el MIO se ofreció terminarse en el 2007, en el 2008 se habló en el 2011, en el 2012 se dijo que en el 2015 y estamos seguros que no habrá terminación en el 2019.

Persuadir al Alcalde del cambio de modelo de seguridad en la ciudad, si se militariza Cali al 2018, en el 2019 Cali tendrá los índices de violencia y homicidios de Medellín, estaremos en la mitad y de esta manera generaremos un modelo de ciudad diferente.

Desarrollar los problemas de educación, salud, acorde con una buena orientación y no el fracaso que nos entrega cada una de estas dependencias finalizando el año, en cuanto a la calidad de servicios educativos y menos politiquería en salud.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial