El alcalde solo, sin jerarquía, ni gobernabilidad

Por Ramiro Varela … |
348

Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


Ni la quiebra del MIO, ni la estafa del Municipio con las obras de Valorización, ni la sensación de inseguridad y violencia que vive la ciudad, ni el mal gobierno, ha afectado tanto la imagen de Maurice Armitage, como el llamado MURO DE LA INFAMIA, en la Feria de  Cali. Todo por la explosión ciudadana y popular contra la 10ª privatización del Salsódromo, al quedar nuevamente el pueblo caleño sin acceso al espectáculo más importante de apertura de la Feria de Cali. Esto por los altos costos de montar un espectáculo de 1 km de recorrido, con 1.500 bailarines, orquestas de salsa  y todo un amoblamiento festivo, que origina la venta de boletería cara, la que no pueden pagar los estratos 1, 2 ,3 y 4 , que representan el 80% de la población,

Ha sido la peor semana en sus dos años como alcalde, por la reacción ciudadana en cadena, quienes consideran que  la feria de Cali es su sueño anual.

Ha sido la peor semana en sus dos años como alcalde, por la reacción ciudadana en cadena, quienes consideran que  la feria de Cali es su sueño anual. Se le observó con reacciones equivocadas, atacando a contradictores por una realidad incuestionable, donde  no pudo enfrentar un hecho político y social,  sus líneas subalternas fueron erróneas para amortiguar la crisis.

Las redes sociales hicieron fiesta con el muro de la infamia, una tapia en lámina que tenía una altura no para generarle la seguridad a los bailarines y los artistas, si no para tapar la visual de los ciudadanos, fue el hecho que copó la paciencia de la gran mayoría de los caleños, de estratos 1,2,3 y 4 que no tienen acceso a los tiquetes del Salsódromo.

adsvadfvbfgg
Se pudo observar que el alcalde no tuvo quien le ayudara

Gabinete sin jerarquía ni gobernabilidad

Salieron los miembros del equipo de gobierno a respaldar al alcalde (su jefe) por el Salsódromo, pero se pudo constatar que ellos no son líderes en la ciudad para contrarrestar un efecto de opinión pública. Pusieron a los funcionarios en las redes sociales a defender al Salsódromo y a la Feria, con tan mala suerte que fue vergonzoso la manera como se notó que la mayoría eran empleados públicos, que hacían retweets los unos a los otros, tratando de ser tendencia, fácilmente se logró saber que eran los mismos con las mismas

Ni concejales, ni gremios…nadie lo salvó

Se pudo observar que el alcalde no tuvo quien le ayudara, ni los concejales, menos los gremios  que no se metieron, ni la Gobernadora, y tardíamente salieron los bailarines, cuando ya no había nada que hacer.

El diario oficial de la alcaldía “El País” , salió con argumentos que no tienen acogida en las redes sociales y su sub director de información, Diego Martínez Lloreda, con unas posiciones que demuestra que no entiende los problemas de las clases sociales, ni el interés y la importancia que le dan a la Feria de Cali.

El Municipio corrigió, cambiando el muro de sitio, pero ya fue tarde, el daño estaba hecho, solo se espera que va a pasar en actos ciudadanos de protesta del 25 de diciembre, simultáneos con el Salsódromo.

Política, entre la mayor pobreza e inseguridad, un mal gobierno, sin gobernabilidad  ciudadana.

la Feria es el sitio de encuentro y diversión popular, tuvo la rápida protesta de la mayoría ciudadana

Roberto Ortiz ( El Chontico ) utilizó la equivocación  politicamente y con razón, pues no se corrige la fiesta popular, cuyo evento no está al alcance de los caleños. Ese fue el error de la alcaldía, defenderse atacando, cuando debe reconocer el hecho. Las verdades parciales como tristemente se maneja la ciudad, por ejemplo sobre el fracaso del MIO, las Megaobras, el Jarillón , son amortiguadas con la “mermelada “ oficial, pero la Feria es el sitio de encuentro y diversión popular, que tuvo la rápida protesta de la mayoría ciudadana. Esta creció en el contexto de un mal gobierno nacional y municipal (según encuestas), con indicadores sociales crecientes en desempleo, pobreza y miseria, dentro de un decrecimiento de la economía

Alcalde solo y sin jerarquía

Al mismo tiempo se ha podido observar como el alcalde en su gobierno está solo, porque ni el sector empresarial aunque lo respalda, no tiene el líder idealista para aclamar y seguir , luego ese apoyo es muy tímido.  Con la Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, el alcalde Armitage, se alejó desde el primer día, habló mal de ella, rajó de sus posiciones como gobernante y allí no tiene ese decidido respaldo.

El gobierno nacional quien fue uno de los generadores de su candidatura a la alcaldía, especialmente el Presidente Santos,  en el ejercicio de estos dos años de gobierno, no encontró apoyo  real con $$$ y podríamos decir que Armitage sale con las manos vacías, mientras el departamento del Valle del Cauca tiene las arcas llenas de proyectos, iniciativas y recursos económicos.

En el CAM la soledad crece,  se cansaron los líderes, empresarios, amigos, cercanos al alcalde,  escucharle promesas incumplidas. A todo el mundo le dice que sí,  trata de finalizar sus frases con “seguro que si…eso se va a dar…..yo te ayudo” pero finalmente no cumple o no tiene credibilidad.

adsgvb
el vacío institucional del alcalde también proviene de la forma como llego al poder

El diario oficial de la alcaldía “El País” lo ha acompañado, pero no se entierra con un muerto.

Pero el vacío institucional del alcalde también proviene de la forma como llegó al poder, su amigo el ex alcalde Rodrigo Guerrero, cooptó 12 concejales, a través de la mermelada, logró el apoyo y no hay una conexión efectiva y afectiva entre el gobernante y los concejales, no les dio gabinete, salió incumplido con los políticos, que le sacan prebendas, pero no están en el gobierno.

Definitivamente al primer mandatario no hay quien lo defienda, quedó sin ropa, hay desanimo en todos los campos para generarle un buen espacio de opinión

Definitivamente al primer mandatario no hay quien lo defienda, quedó sin ropa, hay desanimo en todos los campos para generarle un buen espacio de opinión pública y el decir de todas las personas cercanas, es que el alcalde no está administrando y gobernando bien la ciudad.

La crisis de la Feria definitivamente hizo ver la soledad con que se encuentra Maurice Armitage en el poder. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial