Uber quiere usar carros voladores… dentro de 2 años

Por Redaccion |
357

Los carros voladores parecen una cosa de un futuro lejano. O mejor dicho, lejanísimo. Para que pudieran entrar en funcionamiento no solo es necesario que exista un fabricante que los haga, sino que además habría que cambiar numerosas leyes, hacer pruebas de homologación, enseñar a los ciudadanos a pilotar… por no hablar de los cambios a los que habría que someter a las ciudades: habría que crear lugares de aterrizaje específicos y también zonas de vuelo en las que estuviera permitido pasar.

Además, los ciudadanos tendrían que ser comprensivos con el nuevo ruido que tendrían que soportar no ya en la calle, sino en sus propias casas, cuando un coche volador pasara cerca de sus ventanas.

Pero a Uber le dan igual todos esos contratiempos. Si ya ha podido implantarse en ciudades en las que prácticamente había un monopolio de los taxis, puede con todo. Así nos lo ha hecho saber su CEO Dara Khosrowshahi, que ha prometido que su compañía ofrecerá taxis aéreos de aquí a cinco o diez años.

En un encuentro con inversores celebrado en Tokio, Khosrowshahi aseguró que los vehículos voladores son una opción muy interesante para su compañía, sobre todo para ofrecer viajes a lugares cercanos a las ciudades. Por ejemplo, de Madrid a Aranjuez o a Toledo (Khosrowshahi jamás mencionó estas ciudades, es solo un ejemplo).

En vez de utilizar autopistas, los UberAir (así se llamaría la flota) utilizarían el espacio aéreo pero a muy baja altitud, para no tener problemas con el tráfico aéreo. Y sus aparatos no serían helicópteros: según Khosrowshahi se parecerían más a una especie de drones gigantes que despegarían de forma vertical y que funcionarían con electricidad.

La intención de Uber es que los primeros UberAir estuvieran en periodo de pruebas en una de las ciudades más congestionada del planeta, en Los Ángeles, y tan pronto como en 2020.

¿Qué marca fabricará los UberAir? De momento, Uber ha lanzado la idea y está a la espera de propuestas para comprar los aparatos. Una de las compañías que está trabajando en ellos es Bell Helicopter y algunas start-ups creadas ad-hoc.

Pero Uber no es la primera compañía que quiere poner taxis aéreos en el mercado. Según informa Mashable, la compañía china Ehang ya está probando este tipo de transporte, pero con algunas limitaciones: en sus drones solo pueden viajar dos personas (y uno de ellos es el piloto).

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial