Al Valle del Cauca, US$1574 millones

Por Redaccion |
361

Redacción

El informe final del año 2017, muestra como las remesas a América Latina, al Caribe en el año 2017 y que tanto beneficia la ciudad de Cali Valle del Cauca, crecieron. Parece que las políticas migratorias del gobierno del Presidente Trump ha originado esa reacción de los ciudadanos que viven en los EEUU.Lo más importante es que estas remesas crecen no solamente en número de veces que las personas envían, sino también en sus cantidades y en la cantidad de personas que lo hacen.

Estas remesas crecieron en el año, el 8%, superando la barrera de los US75.000 millones para América Latina. Otra de las causas fuertes es la política de las deportaciones y los status de protección temporal, cuyo miedo ha definido ese crecimiento, esa reacción de enviar más dinero, lo que ha sido un imprevisto.

Los países que más han crecido han sido  Haití, República Dominicana, Guatemala, Honduras, El Salvador y Colombia, con un crecimiento superior del 18% frente al año pasado, mientras la economía de la región creció el 1.2%.

Las remesas en Colombia en el 2015 fueron de US4.635 millones, 2016 US4.859, en el 2017 US5.500 millones, con un crecimiento estimado del 15%

Las remesas en Colombia en el 2015 fueron de US4.635 millones, 2016 US4.859, en el 2017 US5.500 millones, con un crecimiento estimado del 15%, según información entregada por el diálogo interamericano, con la fuente de los datos de los bancos centrales. Esta remesas se convierten en el 1.9 % del Producto Interno Bruto del país, es decir, fortaleza sigue creciendo en las cuentas nacionales.

Y de los US5.5oo millones que entraron a Colombia en el año 2017 por envíos de dinero al Valle del Cauca le correspondieron US1.574, alcanzando un 27%, inusual participación del departamento en el envío total nacional. Esto permitió indudablemente mejorar el ingreso y el consumo de los hogares vallecaucanos. Esta cifra corresponde a 4.4 billones de pesos, que de seguir así, será en pocos años, más importante que el mismo presupuesto del municipio de Cali y de la Gobernación del Valle sumados.

Adicionalmente los envíos de dinero a nuestra región, alcanzan el 87% de las exportaciones a nivel regional, donde las divisas por estas exportaciones del sector manufacturero fueron por US1.802 millones, sensiblemente superior a los envíos de dinero.

mejoró ostensiblemente el ingreso de los vallecaucanos, también incrementado por cuenta del buen precio del dólar que tuvo en el año 2017.

De esta manera ese incremento de las remesas, con el repunte del último trimestre del año, mejoró ostensiblemente el ingreso de los vallecaucanos, también incrementado por cuenta del buen precio del dólar que tuvo en el año 2017.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial