El director de Coldeportes se la juega toda por Supérate

Por Deportes |
396

La calidez del director de Coldeportes, Ernesto Lucena, con el semillero de deportistas Supérate Intercolegiados, asistentes a la final nacional en Barranquilla, corroboró su compromiso con los atletas del programa para forjar más medallistas de talla olímpica y de paso confirmar que el deporte es el símbolo más importante que tiene un país a la hora de potenciar la economía naranja.

En compañía del presidente de la República, Iván Duque, el máximo dirigente del deporte colombiano, palpitó en el coliseo Elías Chegwin de la capital atlanticense, todo el entusiasmo y fervor con el que se vive esta gran fiesta, la cual fue posible también con el apoyo de la empresa privada.

Por eso el director de Coldeportes agradeció igualmente la presencia del presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, con quien firmó hace algunas semanas una alianza que se extenderá durante los próximos 53 meses para que Supérate siga creciendo en todos sus órdenes. De igual manera, destacó el apoyo brindado por la alcaldía de Barranquilla.

“Este programa es el semillero deportivo por excelencia, cuna de formación en valores y espacio para la construcción de país. Esas y muchas más bondades hacen que nos sentimos cada vez más orgullosos de él, pues es la cuna del alto rendimiento en Colombia, del olimpismo nacional”, destacó Lucena Barrero, quien de paso ratificó el compromiso que tiene el Gobierno Nacional con el deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre en el país. 

El director de Coldeportes resaltó también cómo los deportistas de Supérate están disfrutando de los escenarios en los que se disputaron los Centroamericanos y del Caribe en julio y agosto pasado, demostrando de paso que su legado empieza a patentarse. “Es impresionante recorrerlos y que los atletas puedan aprovecharlos y entender cómo el deporte transforma a esta ciudad”.

Enfatizó igualmente en la visibilidad internacional que Colombia ha conseguido en los últimos campeonatos y que dentro de unos intercolegiados se forjan las grandes figuras deportivas desde la etapa intramural. “Les hablo como deportista: ¡Qué felicidad hubiera sido para mí haber estado en una final de intercolegiados! Hoy, que ustedes están ahí, explótenlo al máximo”, expresó emocionado.

“El deporte es el símbolo más importante que tiene un país a la hora de potenciar la economía naranja”, agregó Lucena, para darle luego paso a Bayón, quien concluyó que “los deportistas son primero la raíz y la energía que transforma”. Desde Ecopetrol haremos que ese gas que producimos se convierta en beneficio para la juventud, para el deporte y para la sociedad. ¡Qué mejor manera de mirar el futuro de Colombia que a través de ustedes, y seguir trabajando de la mano porque el deporte es de todos y para todos”, puntualizó.
 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial