Duque, gobierno de coalición.... colombianos a unirse

Por Redaccion |
396

*Ramiro Varela M

AERARFN
Debemos de reconocer que hay crisis fiscal , mejor económica , crisis política o mejor del estado del derecho

Debemos de reconocer que hay crisis fiscal , mejor económica , crisis política o mejor del estado del derecho ( Reforma Política + Reforma a la justicia ) , crisis de la JEP y el proceso de paz ( extradición y vulneración de competencias constitucionales ), crisis social con uno de los desequilibrios más grandes del mundo, crisis moral, con una corrupción en todos los niveles del estado ( nacional, departamental y municipal ). Por ello, en Colombia, el palo no está para hacer cucharas…

Estamos en guerra en redes sociales por el IVA a la canasta familiar, por las marchas de los estudiantes de universidades y la relación gobierno – oposición

Estamos en guerra en redes sociales por el IVA a la canasta familiar, marchas de los estudiantes de universidades y la relación gobierno – oposición. Pero, ingenuamente el Presidente Duque no se ha centrado en lo que pasó en los últimos 8 años, donde la "mermelada" y desde allí. el derroche fue el epicentro de la inversión pública  y todo por la bendita reelección de Santos, querer ganársela primero atendiendo a los congresista y luego, complaciendo a las comunidades con un volumen de gasto público a lo largo y ancho del país.

Es cierto que el gobierno encontró vigencias futuras por $90 billones, que hay unos altos niveles de endeudamiento, un alto déficit fiscal interno y externo, con unos compromisos del Acuerdo de Paz con las Farc sin financiación y hasta hemos descendido en el ranking mundial de la competitividad. Pero veamos el primer compromiso de la campaña de la re elección, entre Santos y Vargas Lleras, que superó en $5 billones en vivienda gratuita. Hacer el balance económico de las 100 mil viviendas gratuitas, que hizo el gobierno nacional pasado, que costaron más de $5 billones  y cuyo programa no fue sostenible en el mediano y el largo plazo, como gasto desbordado. Esa es una muestra palmaria del derroche de la administración nacional  pasada, que tuvo un efecto del 0.8% del PIB total de la nación en los años de su ejecución, pero qué no tenía una estructuración de largo plazo.

AFBAFDA
El problema de la educación estructural de la primaria, secundaria, universitaria es muy grave, en lo que tiene que ver con su financiación y la calidad. Colombia

Si nos vamos a la nómina paralela de 70 mil contratos y 17 mil nuevos cargos dentro del gigantismo del tamaño del estado, esto puede sumar al año $1 billon o más.

Las vigencias futuras crecieron un 300% al pasar de $22 billones a $90 billones y el endeudamiento llegó al 55.9% del PIB. Es urgente que los colombianos nos unamos alredor de Duque a organizar el país.

El problema de la educación ,primaria, secundaria y  universitaria es grave, en lo que tiene que ver con su financiación y la calidad. Colombia.

Y el sistema de salud tiene grandes desequilibrios, según Minsalud, más de $10 billones por las acumulaciones de las deudas en diferentes sectores. Estas deben ser apuestas fuertes del gobierno nacional.

Y el problema de la defensa de los recursos naturales en minería ilegal y falta de cultura ambiental del colombiano, no lo asimila eficazmente ninguna autoridad territorial. Colombia se mantiene como el mayor productor de cocaína del mundo. Según informe de la ONU, los cultivos ilícitos de hoja de coca registraron un crecimiento llegando a 171.000 hectáreas, en 2017.

Un proceso de paz, cuya implementación económicamente no se puede cumplir por lo costosa. Una inversión de $130 billones, en los próximos 15 años

Un proceso de paz, cuya implementación económicamente no se puede cumplir por lo costosa. Una inversión de $130 billones, en los próximos 15 años, necesita otra reforma tributaria

Colombia tiene uno de los niveles de asesinatos más elevados del mundo, según el Departamento de Estado en su informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos en el mundo, con 12.389 homicidios en el 2017, una tasa de 23.90 muertos/100 mil hab. (Fuente Fiscalía general de la Nación )

 SOLUCION

DBsdb
el espejo está en Venezuela, debemos organizar el país entre todos los colombianos, unirnos alrededor de propósitos comunes

  1. Absoluta austeridad, ya lo propuso el Presidente Duque, que se cumpla estrictamente
  2. Reforma tributaria, decirlo sin pena, a estructurar unas finanzas públicas sólidas, que nos permitan crecer hacia el inmediato futuro.
  3. Lucha frontal contra la corrupción, que se diga y se note en billones de pesos.
  4. Cultura por la legalidad a todo nivel: Familia, Docentes, estudiantes, empresarios, gremios, funcionarios, trabajadores, etc.
  5. Un gobierno reformista, necesita sacar agenda legislativa y reformas constitucionales
  6. Presidente Duque , presente proyectos creibles antes que se termine el año. Cada Ministerio debe tener tres, de alto contenido social y de nivel nacional , inclusive sin tocar el presupuesto, gracias a la ECONOMIA NARANJA, de la que usted es lider natural.

 

Presidente Duque: PUEDE RECUPERARSE

Su imagen cayó frente al país nacional y el país político, pero como administrador de la Casa de Nariño por 3 años y 8 meses, puede recuperarse. Proyectando lo que seguirá pasando con las relaciones políticas en el Congreso y con los partidos políticos, el modelo gobierno – oposición, en relación con estudiantes y pronto con los campesinos,  por los cultivos ilicitos, es urgente:

Entender y el espejo está en Venezuela, debemos organizar el país entre todos los colombianos, unirnos alrededor de propósitos comunes y evitar ese desastre económico y social del vecino. Como? 

Convocar un verdadero GOBIERNO DE COALICION, con los mejores hombres y mujeres del país, que se identifiquen con los postulados de los partidos de gobierno (Centro Democrático, Conservatismo, Mira y  Colombia justa y libre. Así puede llamar a Cambio Radical, la U y el liberalismo, a fin, de acelerar y hacer posible con eficacia, su programa de gobierno, de impulsar la economía de mercado con justicia social.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial