¿Eder quedó alcalde…. de Palmira? 

Por Confidenciales |
457

Personas cercanas a Alejandro Eder, han comentado en diferentes espacios, a diferentes personas, que el alcalde de Palmira, Oscar Escobar “es de Eder”, que esa candidatura se la inventó Eder, hasta han dado a entender que Eder el que sugirió gran parte del gabinete palmireño.

En Palmira el rumor empezó a correr, alimentado por la presencia de Alejandro Eder en el comité de empalme de Oscar Escobar y reforzado por la llegada de funcionarios “importados” de Cali, algo que está a punto de generarle su primera crisis de imagen al alcalde, porque varios de los funcionarios que ha nombrado, comenzando por Silvio López, en el Inder, vienen del gabinete del ex alcalde Maurice Armitage, cosa que también alimenta la tesis que Eder es el alcalde a la sombra de Palmira.


¿Eder quedó alcalde…. de Palmira? I 

dfbdfb

El punto de encuentro del nuevo alcalde de Palmira con el  ex gobierno municipal de Cali, tiene que ver con el núcleo central de la administración Armitage, Juan Fernando Reyes Kuri - Christine Armitage,  Lina Sinisterra y la concejal Diana Rojas.

Paradójicamente estos 4 miembros del entorno personal y de confianza del alcalde Maurice Armitage, lideraron al interior del gobierno municipal de Cali, la campaña de Alejandro Eder, colocándole todos los contratistas del municipio, que le generó una votación importante, pero tambien hubo votación para el alcalde de Palmira , contratistas de Hacienda, Catastro y Deportes especialmente.

Como se sabe y lo denunciaron las redes, el inicio de la campaña de Eder fue amarrado a la estructura política de Armitage, pero su crecimiento y buena votación, tuvo que ver con una gran campaña, pero hubo politiquería….


Ospina se baja de la ILV 

dfbfbfd

Desde finales de diciembre, se anunció a Mauricio Ospina, hermano del alcalde Jorge Ivan Ospina, como gerente de la Industria de Licores del Valle, pero casi un mes después de iniciado el nuevo periodo del Gobierno Departamental, no ha asumido. Fuentes consultadas por Caliescribe informaron que Ospina, no asumirá, sino que será nombrado asesor de la gobernadora Clara Luz Roldán.

Versiones iniciales, hablaron de un supuesto mal recibimiento del nombre de Mauricio Ospina como gerente de la ILV, pero esa no sería la razón por la que no ha tomado posesión del cargo. La empresa tiene muchos asuntos pendientes, bastante problemáticos, con los que Ospina no estaría dispuesto a lidiar, uno de ellos sería el siempre complicado tema del distribuidor. Por eso no quiere ya el puesto.


Ospina se baja de la ILV I 

sdbfdb

De lo que no se ha bajado Ospina, es su aspiración a una candidatura al Senado por los verdes, ante el espacio  nacional de su hermano, el alcalde Jorge Iván,  cuando fue Senador  , Presidente del partido y ahora con su aval para llegar a la  alcaldía de Cali.

A sus amigos personales Ospina les ha dicho que podrá moverse libremente, en el cargo de asesor, lo que no era fácil en la gerencia de la ILV y a los otros, cuando le preguntan por la posesión…les dice “ luego hablamos”

La gobernadora está preocupada con la ILV, especialmente con las ventas, que se han caído a 5 millones de botellas y llegaron a vender 14 millones. Esperanzada estaba en que Mauricio Ospina manejara técnicamente la empresa y asumiera mayor liderazgo ante la pasividad del gerente saliente José Moreno Barco, quien no salía de su oficina.

Se oyen apuestas…


Tutela sobre la  licitación de la troncal de oriente al tribunal y a la corte 

asdbfdb

Mediante sentencia No. 5 del 22 de enero de 2020, el juzgado 10 civil del circuito notificó que la adjudicación de la citada licitación, no había vulnerado derechos, a pesar de no cumplir con los estudios y diseños adoptados legalmente, ni el debido proceso en la participación ciudadana de la audiencia pública. La 1a instancia fue tramitada en el juzgado 17 civil municipal de oralidad y la 2ª instancia en el superior.

Los accionantes ante la evidencia del error de hecho cometido en estas dos instancias instauraran tutela sobre tutela, la que es permitida, para hacer ver que no se guardaron los preceptos legales, de esta manera llegar al tribunal superior de Cali y a la Corte Suprema de Justicia.

Metrocali a litigar en Bogotá…


Brillaron en el Concejo Gobierno y Cultura

fdbdb

Jesús Darío González secretario de gobierno y José Darwin Lenis  secretario de cultura, tuvieron intervenciones acertadas  en el cabildo caleño, para precisar sobre el plan de acción en las dependencias que hoy manejan.

Fueron  organizados, cumplieron con lo que se les preguntó, mostraron muy buen compromiso y competencia para el cargo designado.

González como trabajador social y comunicador logró persuadir  a los cabildantes, al demostrar visión de ciudad y mucha solvencia profesional en el ejercicio de su cargo.


Brillaron en el Concejo gobierno y Cultura I

zdfhbdf

Lenis, como experto en ciencias de la educación, candidato a doctor en Univalle,  logró demostrar cómo desde la base comunitaria va a fortalecer los procesos culturales en la ciudad y eso hizo que su propuesta estuviera encajada con las expectativas de los cabildantes de la ciudad de Cali.

Así mismo en el análisis de lo recibido en la administración anterior fue equilibrado, con la verdad y no le fue mal a su antecesora. Algún concejal dijo, “cultura está en buenas manos”.


El secretario de educación se rajó

jhk

Rubén Darío Cárdenas, nuevo titular encargado de la educación caleña, en la entrega del plan de acción y de los informes de las comisiones de empalme, no respondió lo que se le preguntó y eso indudablemente generó inconformidad expresa por parte de la mayoría de los concejales.

Todos coincidían que es un experto en educación, pues lleva treinta años trabajando en este ramo y tiene como gran reto la calidad educativa, sabe que sí a la educación le va bien, al gobierno municipal también le va bien. Sin embargo parecía en campaña electoral y su exposición no fue del agrado de los cabildantes.

Quedaron a la espera de explicar su compromiso por un servicio educativo de óptima calidad, con un Municipio endeudado en  lo educativo e infraestructura sin terminar.


Al secretario de infraestructura, mal 

stsryi

En la comparecencia en el Concejo municipal, Juan Diego Flórez fue  muy timorato y erratico, pues ante la magnitud de su compromiso con obras atrasadas e incumplidas , se limitó a enfatizar en un papayaso para recuperar cartera morosa de la valorización, lo que fue un fracaso en la pasada administración y recuperar el predio de los talleres del municipio. De capital adeudado en contribución son $124.000 millones y $240.000 millones en intereses, cifra que llega a los $364.000 millones, muy inferior a los recursos que requieren que son $1.1 billones.

Habló de las cuatro obras que están pendientes del paquete de Megaobras, lo cual no es cierto pues faltan las siguientes, obras por contratar:  Megaobra #18 Falta el parque Alameda avenida Roosevelt calle 34 ; Megaobra #16 falta la construcción de 110 kilómetros de vías ; Megaobra #14 falta la ampliación de la vía a Pance hasta la Vorágine ;  Megaobra #12  falta la segunda fase de la prolongación de la avenida circunvalación del sur entre la 80 y carrera 122; Megaobra #6 la ampliación vía al mar;  Megaobra #4 intersección vial a desnivel autopista sur con carrera 66;  Megaobra #1 segunda fase soluciones peatonales ; Megaobra #7 construcción del puente y solución vial chipichape calle 36Norte.

Esto quiere decir que faltan 8 megaobras.


Al secretario de seguridad, también le fue mal…. 

restr

Coincidieron la mayoría de los concejales que Carlos Rojas secretario de seguridad y justicia no llevó el informe de cómo se implementaría para Cali la política pública de seguridad ciudadana que debe ser una prioridad del gobierno, dada que es una de las ciudades más violentas de Colombia.

Como si fuera poco la propuesta de desarme por intercambio o compra de víveres, en público la rechazaron y en privado se burlaron del secretario.

Además no demostró el marco jurídico para comprar armas ilegales.


Otros Confidenciales  

Y el resto de Secretarios, directores y gerentes ? 

dfngnf

Estuvieron en su nivel, respondieron lo que se les preguntó.

Y la situación de Emcali es critica, pero su análisis es con el titular…

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial