Oficinas inteligentes, siguen avanzando

Por Redaccion Cali… |
305

*Redacción.

Indudablemente la arquitectura y la tecnología siguen combinando sus disciplinas científicas y profesionales al desarrollar proyectos inmobiliarios con  oficinas inteligentes, con mínimos espacios más calidad laboral, integrando los muebles, las lámparas y todo tipo de accesorio, de tal manera que las empresas puedan bajar sus costos de operación. Prácticamente desaparecieron las secretarías, los archivadores, la papelería sigue eliminándose y la entrada de los teléfonos inteligentes (Smartphone, tabletas y sistema de vídeo conferencia), acaban de complementar el desarrollo de los servicios inmobiliarios de oficinas inteligentes.

Oficinas inteligentes u oficinas 3.0 se están convirtiendo en una realidad y un espectáculo en el desarrollo de la era virtual, donde las empresas que no tengan estos servicios tecnológicos están perdiendo puntos con la competencia. La disminución de los costos de comunicación o larga distancia, la implementación de la economía colaborativa en la distribución de actividades laborales productivas, han hecho que se siga desarrollando el crecimiento de su vida funcional.                       

Se trata de mostrar indudablemente que las empresas están en la innovación, al mostrar oficinas y sala de reuniones conectadas al mundo virtual , indudablemente califica mejor el valor patrimonial y negocial de las empresas.                       

En lo que tiene que ver con equipos ya se están desarrollando impresoras para reducir los costos de impresión y el impacto medio ambiental vinculado a la producción y al uso del papel. Recordar que el 35% de los árboles talados en el mundo se destinan a la fábrica de papel y de cartón.  El desarrollo más reciente es para reducir el consumo de papel, se trata de un tipo de papel que se puede repetir varias  veces sin reponer consumibles en  la impresora y también reducir costos por tinta.

También  el desarrollo tecnológico está produciendo ahora impresora láser sin tonel ni tinta y esto hace mucho más eficiente la actividad de las oficinas empresariales. Y por supuesto que esto está enmarcado dentro del volumen de edificios inteligentes que ayudan a los propietarios, operadores y ocupantes a realizar su propósito en término de costo, confort, comodidad, seguridad, flexibilidad y comercialización.                     

Una oficina inteligente dentro de un edificio inteligente, proporciona un ambiente de trabajo de eficiencia y producción a través de la optimización de 4 elementos básicos: la estructura, los sistemas, los servicios, las administraciones, con las interrelaciones entre ellos. Al mismo tiempo el edificio inteligente y la oficina inteligente logran que el costo de ciclo vida sea el óptimo en ocupaciones e incremento de la productividad inherente en el diseño y administración tanto del edificio como de la oficina.                    

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial