La educación muy afectada por el aislamiento

Por Redaccion |
470

regreg
Lo más preocupante es que lo que nunca se pensó, ahora es una realidad, pasar de unos niños con  educación pública en controversia, al cierre de sus instituciones educativas

*Yolanda Varela M

Pocas personas han podido imaginarse el impacto negativo que ha generado el Covid-19 en la educación pública latinoamericana, aquella que tiene que mejorar su calidad educativa y cuyos estudiantes están muy lejos del acceso a la cultura digital, con los costos que ésta implica, en el uso del internet y especialmente de datos.  Lo más preocupante es que lo que nunca se pensó, ahora es una realidad, pasar de unos niños con  educación pública en controversia, al cierre de sus instituciones educativas, desapareciéndose de un momento a otro,  rompiendo con la única manera de hacer algo de equidad social, como es con la educación..

Estamos valorando la educación que tenemos

Llegó el momento de valorar lo que tenemos, el esfuerzo gigante de un sistema, donde los docentes y directivos docentes, están muy lejos de los niveles de decisión, pero que ahora son añorados. Y esto a pesar de que nuestros países como Colombia, los estudiantes están en condiciones de desventaja, frente a los colegios privados de estratos 5 y 6 . que tienen unos entornos de mejor desarrollo de instruccion, con niños al pasarse a su casa, quedaron en manos de unos padres que no están preparados culturalmente para ofrecerles una mejor educación que en la escuela y por lo tanto, que gran daño a la niñez y la juventud., con la ruptura de su proceso de enseñanza.

ereg
La gran fábrica social si así se le puede llamar a la construcción de un entorno pedagógico exitoso , se ha roto y ese costo colectivo es muy alto

Los evaluadores y grandes conductores de educación continental, están observando el gran golpe cuando los niños de estos países fueron afectados en su formación de construir pensamientos y actividades, y de pronto con la estructuración de modelos de desarrollo , formación  y de responsabilidad social.

Educación vs Aislamiento : Gigante crisis

La gran fábrica social si así se le puede llamar a la construcción de un entorno pedagógico exitoso , se ha roto y ese costo colectivo es muy alto, pues los profesores a pesar de su falta de motivación del estado, dejando ver  deficiencias,  hacen de padres, de psicólogos, de mentores, dolientes, trabajadores sociales, entrenadores…en un  amor reciproco con los alumnos.

Y la desigualdad social habrá crecido, porque algunos estudiantes han podido aprovechar el tiempo a través de sus padres o acceso a internet, o amistades que les han proporcionado red de solidaridad social para reemplazar el aislamiento, pero la mayoría no. Pero el vacío educativo es y será muy grande, serán estudios de sociología que puedan determinar el impacto gigante del confinamiento en casa para los estudiantes que requieren esa formación.

weg
el problema estará en los diferentes niveles que van a encontrar los profesores frente a los aprendizajes de sus estudiantes, no los pueden nivelar por bajo

 La educación y una nueva  TV publica

El ministerio de educación debe:

1. Consensuar y gestionar la nueva ley estatutaria de la educacion, la 115 está obsoleta

2. Liderar a través de la televisión nuevos modelos , películas para los diferentes cursos, pero hay que actuar rápido. Indudablemente que lo que ha pasado en lo inmediatamente futuro, afectara las finanzas del país, porque lo que se afecta en la educación trasciende en la economía.

Y el problema estará en los diferentes niveles que van a encontrar los profesores frente a los aprendizajes de sus estudiantes, no los pueden nivelar por bajo. Es un problema bastante delicado. Los sindicatos deberán entender que todo este proceso de cambio educativo, con innovación, requiere mayor armonía entre lo público y lo privado. Entender que la crisis educativa es peor que la económica desde el punto de vista del problema creado.

Señora Ministra hay que definir rápidamente el modelo educativo para reemplazar la ausencia o el cierre de la enseñanza en las escuelas.

Y por supuesto es con  la educación digital, como herramienta de futuro , que debe ser el modelo de apuesta del gobierno nacional para que la fábrica de la enseñanza , se proyecte como una industria, por ello la labor tiene que ser, en construir un nuevo modelo de instrucción , involucrando a los docentes, para que sean el centro de la transformación educativa. 

weg
Es importante que el gobierno nacional y los gobiernos locales proyecten planes o medidas de apoyo y de estímulo para los  profesores, para poder que hagan parte de una nueva cultura educativa

Es una labor del gobierno que la ley general de la educacion 115 de 1994 , se actualice y se logre aprobar la ley estatutaria de la educación. Y concitar en las secretarias de educación, para que logre unir los docentes  y directivos en modelos de desarrollo de enseñanza que cambien los paradigmas  y puedan participar con motivación en la alianza de una nueva educación.

Es importante que el gobierno nacional y los gobiernos locales proyecten planes o medidas de apoyo y de estímulo para los  profesores, para poder que hagan parte de una nueva cultura educativa en el nuevo modelo digital.

* Maestra  -  Rectora Institución educativa Pance - Cali  

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial