Responsables del fracaso del MIO y las 21 Megaobras

Por Ramiro Varela … |
422


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


EWREG
No estamos hablando de centenares  de miles de millones de pesos, precisamos que en ambos proyectos se tienen desfases billonarios

Se ha conocido la última encuesta nacional sobre la Alcaldía de Santiago de Cali y allí aparece en el primer lugar el ex alcalde Jorge Iván Ospina, en el primer lugar con la intención de voto, que permite  informarle a la comunidad, que él es el  epicentro del fracaso del sistema de transporte masivo de Cali MIO y del plan de valorización para las 21 Megaobras, como primer responsable. Esto porque se comprometió en el plan de desarrollo de terminar y entregar el MIO, lo dejó moribundo y fue gestor y ejecutor de las 21 megaobras , que las cobró por valorización y hoy el Municipio, no sabe qué hacer para construir la mitad de ellas ( en $MM), ya pagadas.

No estamos hablando de centenares  de miles de millones de pesos, precisamos en ambos proyectos se tienen desfases billonarios, que afectan la estabilidad económica y financiera de Cali, excesiva corrupción, con el Concejo y organismo de control municipal, Personería y Contraloría, que no hacen el control debido. Y todo en complicidad con grandes medios de comunicación, que no investigan y solo publican la versión oficial del gobierno de turno.

Por ello la comunidad no puede olvidar lo que ha pasado con los dos  proyectos de deficitarios, más importantes para la ciudad en su proyección y costo, que originan l quiebra económica y financiera del Municipio de Cali 

Ospina - Guerrero, unidos hasta la muerte.

Jorge Iván Ospina administró la ciudad, entre el 1 de enero del año 2008 y el 31 de diciembre de 2011, en su Plan de Desarrollo se comprometió a terminar en sus cuatro años el sistema de transporte masivo de Cali . En su período fue Concejal Rodrigo Guerrero Velasco, quien le aprobó todos los Acuerdos municipales desde el cabildo al entonces Alcalde, hasta el punto que para la candidatura siguiente (de Guerrero) a la Alcaldía, el primer apoyo que recibió grande e importante, fue el del mismo Alcalde.

Hoy el desfase económico es billonario, como lo hemos denunciado n veces y el Municipio de Cali, no tiene como asumirlo financieramente. 

Ospina., Guerrero y Armitage, con el MIO, responsabilidad billonaria

  1. Porque se comprometieron a terminarlo y no lo hicieron, entre el 2008 y el 2019
  1. Porque aprobaron 15 o más proyectos de Acuerdo, donde no se corrigió convenientemente la dirección del transporte público de la ciudad.
  2. Porque no se cumplió con la estructuración técnica y económica del sistema, menos se adoptó el diseño ordenadas por Acuerdo Municipal.
  3. Porque sin planeación se ejecutaron “ todas” las obras, con  corrupción y sobrecostos altísimos, todas se demoraron y muchas sin terminar, en troncales ( oriental ), terminales ( Sur, Simon Bolívar, Centro, Estación, etc ), patios y talleres, pretroncales, puentes vehiculares y peatonales, etc.

WEGVBDF
se adjudicó la licitación más grande en las últimos décadas del municipio de Cali, como es el Siur  y esta mediante una tutela, que el Alcalde Ospina no recurrió a la Corte Constitucional,

 

  1. Porque se contrató la licitación más grande en las últimos décadas del municipio de Cali, como es el Siur , mediante una tutela, que el Alcalde Ospina no recurrió a la Corte Constitucional, fue adjudicada y ese es uno de los grandes problemas que hoy tiene el Municipio y el  sistema, con ese contrato, no se pactó la debida auditoria.
  1. Porque los 3 alcaldes han tenido  7 Presidentes de Metrocali en 11 años y 4 meses ( 1 año y 7 meses/ Presidente ) , casos como Luis Eduardo Barrera , Luis E. Sandoval, Nicolás Orejuela e Ingrid Ospina, con experiencia CERO en movilidad, nombrados  solo por ser de confianza de los alcaldes Ospina, Guerrero y Armitage, para el manejo “familiar “ de la empresa
  1. El Alcalde Guerrero no pudo corregir el sistema trasporte masivo, como lo ha reconocido el Alcalde Armitage y este, la solución que encontró, ilegal e inconveniente, fue regalarle billonarios recursos a los operadores del sistema de transporte masivo, que superan los $1.2 billones , al año 2029, cifra y fecha definidas en el acuerdo de aprobación del MIO , en noviembre del 2018

Los tres le entregan al próximo Alcalde, un sistema de transporte masivo, estructuralmente inviable en lo técnico, pero en lo económico y financiero, la cifra es gigante, superior a $4 billones al termino de los contratos de operación de operaciones de buses, terminales, patios,  talleres y SIUR, 

Detrimento billonario en las 21 Megaobras.

Fue un proyecto de Jorge Iván Ospina, sin diseños ni estudios definitivos, sin tener Plan de Movilidad y sin estar contenido en el Plan de Desarrollo, cooptó al Concejo y así sacó el Plan. Quedaron la mayor parte de las obras sin hacer, con costos superior a $1.1 billones, son ellas principalmente la ampliación a doble calzada de la carretera al mar, la prolongación de la Av. Circunvalación entre la Cra. 80 y la Cra. 122 entre (Universidad San Buenaventura), 110 km de rehabilitación de vías (estas obras cada uno tiene un valor superior a 300 mil millones de pesos), más los puentes de Chipichape, de la autopista Sur con 66, y otras obras en puentes peatonales, parques, etc. que el ciudadano contribuyente ya pagó y la ciudad no le ha cumplido. Y son obligación de hacer, que a los alcaldes por su costo, les da miedo  ordenar su planificación, menos su ejecución.

dsvfd df
Hoy no se  cumple  la ley y el mismo Acuerdo Municipal, que ordenan liquidar el proyecto y devolver los dineros sobre obras no contratadas y no construidas

Las obras ejecutadas, todas mal planificadas, con un unos sobrecostos multimillonarios, como el túnel de la Av. Colombia que fue programado en el Acuerdo 241 del 2008  por 20 mil millones de pesos y no se ha terminado, porque faltan la estación de bombas, que vale más que de 20 mil millones de pesos y  el costo hoy supera los 75 mil millones de pesos . Todo por la ausencia de estudios definitivos en la planificación del proyecto, y así se ejecutaron las obras.

El Concejo aprobó todo esto, todos los grupos políticos y  la mayoría de los partidos políticos que están en el Concejo, como Liberales, Conservadores, la U, Cambio Radical, Polo Democrático, etc. aprobaron y, han visto en 11 años el fracaso del proyecto y no lo han corregido el proyecto.

Hoy no se  cumple  la ley y el mismo Acuerdo Municipal, que ordenan liquidar el proyecto y devolver los dineros sobre obras no contratadas y no construidas, ante la imposibilidad económica y financiera, de terminar las obras.

Nación , Fiscalía , Procuraduria….. intervengan

En estos dos proyectos está la inviabilidad del municipio de Cali, debe ser intervenido por la nación , amenaza del marco fiscal del mediano plazo. Sólo es observar las diferentes dependencias, donde informan que los dineros se los lleva el sistema de transporte masivo ilegal y olímpicamente se olvidan de las 21 megaobras, no las priorizan y endeudan al Municipio con otras obras viales. Pareciera que no existieran Contraloría y Personería Municipal.

Los tres ex Alcaldes son responsables de esos proyectos, ahora Jorge Iván Ospina ha renunciado a la presidencia del  Partido Verde para aspirar a la Alcaldía de Cali. Los caleños deben sancionarlo políticamente. 

N R : Recordamos las palabras de Nelson Garces Vernaza (Asesor del alcalde Guerrero -  qepd):

 “Si hubiera la posibilidad de  escribir un tratado de como no se debe administrar una ciudad, diría que cómo se administró en la última Alcaldía”; “...las Megaobras son un ejemplo de cómo se hacen las cosas sin estudios suficientes. Cómo irresponsablemente, yo diría se adicionan las obras… las obras se atrasan, valen más y la gente entra a desconfiar de lo que se está haciendo”; “...las Megaobras no fueron bien administradas, no fueron bien controladas”.

“Cuando era Concejal hice la propuesta de parar las obras del MIO , repensarlas, terminar los estudios, conseguir nuevos recursos y volver a repartir, porque desde el principio eso empezó cojo. Empezó sin la gente idónea para manejarlo”.

“Yo le pondría 2 al Alcalde Jorge Iván Ospina, se rajó y tuvo un excelente manejo de medios”.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial