Federación llama públicamente a Pékerman a reunión para negociar

Por Deportes |
383

El nuevo comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), posesionado este martes, comunicó que “está interesado en la continuidad del profesor José Pékerman” al frente de la Selección Colombia de Mayores; por esta razón, lo convocó a una reunión para hablar de sus planes para el futuro próximo.

El ente quedó oficialmente conformado por Ramón Jesurún, como su presidente; Jorge Vélez (presidente de la Dimayor) y Álvaro González (presidente de la Difútbol), vicepresidentes. Además, cuatro vocales: César Pastrana, expresidente de Santa Fe; Jaime Pineda, exaccionista mayoritario del Once Caldas; Claudio Cogollo, representante de la rama aficionada, y Elkin Arce, expresidente de la Liga del Chocó.
Pastrana, uno de los nuevos integrantes del comité ejecutivo aseguró: “Todos los miembros del comité queremos que el profe continúe, es el sentir generalizado, y nos queremos reunir con él. Hoy se le pidió al presidente (Jesurún) que lo convocara lo más pronto posible y empezar a ver qué es lo que quiere, todos los temas con el cuerpo técnico, a ver qué pasa”.

El dirigente agregó: “Nosotros, como comité, creemos que el profe Pékerman debe continuar por todo lo que ha hecho en la parte deportiva y demás. Lo que le pedimos al presidente fue que lo convocara lo más rápido posible, ojalá el viernes o el fin de semana, urgente, para hablar con él y saber cuál es su pensamiento, exigencias y sentarse a hablar con él y saber a ciencia cierta cuál es su expectativa”.

Posibles interpretaciones

Sin embargo, la primera declaración oficial del comité ejecutivo de la FCF se puede interpretar de tres maneras: la primera, y literal, es que realmente hay una voluntad sincera por parte de los directivos que desde hoy comienzan un nuevo período de manera oficial de que Pékerman continúe con la Selección Colombia. 

La segunda, que con esta postura le están entregando la carga de la negociación y la responsabilidad pública de la eventual no continuidad al entrenador en caso de no llegar a un acuerdo. Y, la tercera, que se seguiría dilatando el tema en el supuesto de la elección de un nuevo director técnico.

Cabe recordar que una declaración de la FCF a favor de la continuidad era uno de los gestos que estaba esperando Pékerman y su grupo de trabajo desde que la que Selección fue eliminada en octavos de final del Mundial de Rusia 2018 y regresó al país, tal y como lo hizo el expresidente de la federación Luis Bedoya cuando aseguró que “su plan A, B y C” era que Pékerman continuara después de su participación en el campeonato del mundo de Brasil 2014. 

Es de conocimiento público que Jesurún y Pékerman se han reunido al menos una vez después del Mundial y que Jesurún ha sostenido varios encuentros también con Pascual Lezcano.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial