Una mujer Presidente

Por Maria del Carm… |
353

Nuestro país en su historia constitucional   y republicana,  no ha tenido el honor de que una mujer este en el ejercicio de la primera magistratura del país, pareciera que en  los más de 131 años de vida institucional,  la presidencia de la república estuviera escriturado  a los hombres. Una historia larga de luchas, que tuvo una primera etapa cuando se permitió en 1954, que la mujer tuviera el ejercicio fundamental del derecho a votar y ser votada,  desde allí en adelante  empezó a mostrarse en su trabajo político, hasta el punto que ya hemos tenido varias candidaturas  presidenciales de las mujeres.

sdfgaerfgqergqerg
fue una perdedora ganadora y eso ahora le ha servido para tener alto reconocimiento político

Marta Lucía Ramírez en conformidad a los analistas  políticos de orden nacional, se presenta como una candidata viable electoralmente

Marta Lucía Ramírez como conservadora independiente, respaldada por movimiento de firmas, de conformidad a los analistas  políticos de orden nacional, se presenta como una candidata viable electoralmente, para disputarse el honor de ser la primera mandataria de los colombianos.

Hay que decirlo claramente,  que las mujeres siempre han estado siempre relegadas en la política. Y sólo la ley de cuotas se cumple a regañadientes, pero por más de un siglo,  nos tocó ser identificadas  como Primera dama, esposa de un presidente de la república cpmp: Bertha Hernández de Ospina, Bertha Puga de Lleras, Cecilia Fuentes de Lleras  y recientemente las esposas de los presidentes Pastrana, Gaviria Samper,  Uribe y Santos. Han sido reconocidas la mayoría por un trabajo alrededor de la niñez, la mujer y la vejez,  pero pocas han tendió la oportunidad de liderar procesos políticos.

María Eugenia Rojas de Moreno Díaz,  Nohemí Sanín, Marta Lucia Ramírez, Clara López y Ayda Abella son las que han podido tenido la responsabilidad de colocar su nombre a consideración del electorado. Se nos presenta en el 2018 la oportunidad  de  Marta Lucia Ramírez, veamos:

Gracias a su trabajo como ministra de  Defensa, de comercio,  directora de Incomex y Embajadora en  Francia,  tiene un buen reconocimiento público y eso le permitió en el 2014 llegar a tener la votación estrella de 2 millones de votos

Su ejecutorias públicas se destacan como Ministra de  Defensa, de Comercio,  directora de Incomex y Embajadora en  Francia,  tiene un buen reconocimiento público y eso le permitió en el 2014 llegar a tener la votación estrella de 2 millones de votos, cuando   la mayoría de los congresistas de su partido  la dejaron sola.  Fue una perdedora ganadora y eso ahora le ha servido para tener alto reconocimiento político  y aparece en todas las encuestas como opcionada  para dirigir el país. Consideramos que  ella  es la que  mejor se  puede desempeñar en la primera vuelta presidencial,  teniendo en cuenta que ha ejercido una política  transparente y limpia,  con importantes resultados en el ejercicio público.

ergqergwergw
Nada le ha tocado fácil en la vida y siempre ha sido en grandes batallas

Se le reconoce  como una mujer de principios, y debo destacar electoralmente  el apoyo  de los conservadores encabezados por el  expresidente Andres Pastrana y  los ex ministros Carlos Holguin y Fernando Araujo, que con la GRAN ALIANZA, el ex Presidente Uribe, el partido Centro Democratico , liberales y cristianos,    permite proyectar que es la coyuntura ideal para ser la triunfadora del  29 de mayo próximo, pero debe ganar en la consulta popular del 11 de marzo próximo. 

Podríamos decir que es un candidata   con claro principio de autoridad y  económicamente y social de centro.

En esta consulta , ella se verá como un peso pesado, mientras sus rivales tienen el uno la debilidad de la juventud que le falta experiencia y el otro la de ser de extrema derecha. Podríamos decir que es un candidata   con claro principio de autoridad y  del desarrollo economico , social del centro ideológico,.

Como mujer,  considero que los colombianos deben escoger en  la consulta del próximo 11 de marzo, a Marta Lucia Ramírez   por su carácter e independencia, propios de una mujer líder y de gran experiencia. Nada le ha tocado fácil en la vida y siempre ha sido en grandes batallas,  pero  la que se inicia ahora,  es la que ha construido para ser la próxima Presidenta de Colombia

*Maria del Carmen Hoyos

Estudiante de Derecho y Ciencias politicas en la Universidad de Santiago de Cali

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial