Ilegal papayaso de Megaobras – Valorización

Por Ramiro Varela … |
405


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


esdeq
El Concejo de Cali con mucha diligencia aprobó el Proyecto de Acuerdo 095 denominado El Papayaso Tributario, para acceder a descuentos hasta de un 90%

El Concejo de Cali con mucha diligencia aprobó el Proyecto de Acuerdo 095 denominado El Papayaso Tributario, para acceder a descuentos hasta de un 90% en los intereses moratorios de las obligaciones tributarias y no tributarias.

es ilegal, deuda de capital inexistente, se condonan intereses que no se pueden ni deben cobrar.

Para la contribución de valorización, la exoneración de los intereses tiene un tope del 70% y en este aspecto la medida del Concejo es ilegal, deudas de capitales inexistentes, se condonan intereses que no se pueden, ni deben cobrar.

Lo que se ha denominado como un acuerdo histórico, por las altas tasas de exoneraciones demuestra los problemas fiscales de la alcaldía, ante la situación económica y financiera del municipio de Cali, obligados todos ,  Alcalde y Concejales, a subsidiar a los operadores de los buses ( léase a los bancos), cifra que supera los 150 mil millones de pesos, ño 2019.

Y en este valor se encuentran los nuevos impuestos creados, pero que no tendrán la acogida,  como ha pasado con el pico y placa.

Los cabildantes, tanto por la necesidad de la plata, para que haya liquidez en el Municipio en la contratación, como para asumir obligaciones fiscales y con las elecciones a 8 meses, requieren “mermelada” y eso puso a la mayoría de concejales, de vendedores de la hacienda municipal, publicitando la decisión del papayazo, cuando  nos han subido el catastro en un 20% y por ello, van a recoger más de $100 mil millones adicionales del impuesto predial ( año 2019 )

WEWEFW
Las deudas por obras superan $630.000 millones, cifras oficiales

En cuanto a la contribución por valorización, la propuesta del Alcalde parte del hecho que hay una cartera de 388.000 millones de pesos y de los cuales 120.000 millones de pesos corresponden a capital y 260 mil millones de pesos a intereses. Todos estos valores son inexistentes, pues quién debe las obras es el municipio, después de 10 años y medio de haberse aprobado la  valorización en Cali, para las 21 Megaobras.

Las deudas por obras superan $630.000 millones

Las deudas por obras superan $630.000 millones, cifras oficiales y  son: La carretera al mar, la prolongación de la Av. Circunvalación, 110 km de rehabilitación de vías, puente de Chipichape, puente de la 66 con calle 10, etc. El municipio de Cali de una manera ilegal, no ha querido acogerse al mandato del Decreto 1394 de 1970, estatuto de valorización, que lo obliga a liquidar las obras y a devolver los dineros sobre obras no contratadas y no construidas.

Asimismo el Acuerdo 297 del 2010 tiene ese mandato, de liquidar las obras y devolver los dineros a los contribuyentes.

sdgvWESD

el papayaso no debe ser aplicable  por  intereses inexistentes de  la valorización

ivklm
De otro lado se conoce que los recursos del municipio de ahora en adelante irán mayoritariamente para el sistema de transporte masivo de Cali - MÍO

De esta manera muchos de los morosos de la valorización, sus cifras adeudadas son muy menores, por lo que el papayaso no debe ser aplicable  por  intereses inexistentes de  la valorización. Se les están  saqueando los bolsillos, a los ciudadanos contribuyentes de la valorización, dineros que no tienen que pagar y por el contrario se les tiene que devolver.

De otro lado se conoce que los recursos del municipio de ahora en adelante irán mayoritariamente para el sistema de transporte masivo de Cali - MÍO, un subsidio que no fue de conformidad a la estructuración del sistema y que es un regalo del alcalde, a los dueños de los buses ( a los bancos ) , hecho realidad con la mermelada del presupuesto público al Concejo. Indudablemente que con el subsidio al MÍO se están saqueando los recursos de los caleños de sus impuestos para atender unos operadores privados.

Definitivamente el Alcalde de Cali Maurice Armitage, la Secretaría de Hacienda Patricia Hernández, el Presidente de Metrocali Nicolás Orejuela, el Jefe Jurídico de la Alcaldía Nayib Yaber Enciso y los Concejales que han votado estas medidas contenidas en el proyecto de presupuesto de la ciudad y en el proyecto de exoneraciones del papayaso tributario, son unos saqueadores de los bolsillos de miles de ciudadanos contribuyentes  y del presupuesto público  la ciudad.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial