Aria & Memoria, a Italia

Por Redaccion |
370

Redacción

El  grupo artístico caleño del genero lirico,  la soprano Gabriela Mazuera y el tenor Gustavo Hernández ,  2 músicos profesionales de alto nivel artístico, de responsabilidad y compromiso con la actividad ligada al género lírico estarán viajando a Italia. El grupo fue seleccionado para participar en el opera workshop “in canto tignano 2018” en Florencia Italia en el mes de Julio 2018

Este proyecto surge a partir del deseo de cada uno de sus integrantes por dar a conocer dicho repertorio en diferentes ámbitos culturales de nuestra región y el país; también en espacios poco convencionales en los cuales se pueda difundir la cultura operística y el canto lírico en general, llevándolo a diversidad de públicos sin barreras de ninguna índole.

GABRIELA MAZUERA, Maestra y docente *

La soprano caleña, realizó estudios de Licenciatura en Música en la Universidad del Valle, formando  parte del taller de ópera de dicha institución,  allí interpretó varios papeles como solista, entre ellos: Gianetta en Elixir de Amor de Donizetti, Violeta en Traviata (Verdi), la viuda alegre de Lehar, entre otros. Nació en Cali, a los 16 años participó en el concurso abeja de oro en 1999 donde logró obtener  el primer puesto en la modalidad solista y el segundo lugar en el concurso de la canción del Colombo Americano.

Con maestría en canto en el conservatorio de Música del Brooklyn College en Nueva York

Con maestría en canto en el conservatorio de Música del Brooklyn College en Nueva York. Allí participo en el taller de ópera interpretando Norina en Don Pasquale, Gilda en Rigoletto y Olympia en los cuentos de Hoffmann.

Ha recibido clases de Thomas Cultice, Anna Skibinsky, Kate Johnson y actualmente es alumna de la maestra Pattricia Mccaffrey en la ciudad de New York.

Seleccionada a  participar en el opera workshop “in canto tignano 2018” en Florencia Italia en el mes de Julio. Actualmente pertenece al grupo Aria y Memoria.

Nuevos Talentos, meta

Uno de nuestros propósitos a mediano plazo es la creación de una compañía estable para la formación de nuevos talentos dentro del arte del canto, la actuación y la música.

“La Fundación tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo y f o r t a l e c i m i e n t o  d e  l las manifestaciones musicales y teatrales a nivel regional y nacional.

asvdsdvxv
Para cumplir con esto, trabaja en pro de afianzar la cultura lírica en el Valle del Cauca

Para cumplir con esto, trabaja en pro de afianzar la cultura lírica en el Valle del Cauca, proyectar espacios idóneos para el ejercicio de sus actividades artísticas, estrechar vínculos con colegas y pares musicales ligados a grupos de cámara vocales e instrumentales formando público por medio de conciertos didácticos y empresariales poniendo un énfasis especial en la preservación y difusión de la herencia musical lírica colombiana y universal.

Maestro Gustavo Hernández, una vida a la música *

Maestro en música de la universidad del Valle donde estudio canto bajo la dirección de la maestra Emperatriz Figueroa

Maestro en música de la universidad del Valle donde estudio canto bajo la dirección de la maestra Emperatriz Figueroa. Ha tomado clases con maestros como: Arno leich, Juan Carlos Mera Euler, el vocal coach americano Maikai Nash y con el reconocido barítono Italiano Bruno Pola.

Como solista a interpretando personajes como: El Remendado, en la ópera Carmen, Nemorino en la ópera L´elisir D´amore, Arturo en la ópera Lucia de Lammermoor,  Alfredo en La Traviata, Canio en la ópera Pagliacci y niño Fernando en Maria la O.

Actualmente se desempeña como cantante y director general de la fundación Aria & Memoria.

*GABRIELA MAZUERA, soprano

Realizó numerosos recitales en la misma ciudad de música lírica, canciones de Broadway y música popular. En el 2011 interpretó en Cali y Medellín el papel de la Duquesa Carolina en la Zarzuela “Luisa Fernanda”.

Como docente ha sido Maestra de canto en el “Performing arts Conservatory of New York” y en el conservatorio “Antonio María Valencia”  y la Universidad del Valle de la ciudad de Cali.

Fue seleccionada para interpretar el personaje de la reina de la noche, en la ópera “La Flauta Mágica” de W. A Mozart, con la Fundación Opera Estudio en Bogotá. En Noviembre del 2014 y 2015 cantó el rol de la princesa Sofia, papel femenino protagónico de la Opereta Black el Payaso de Pablo Sorozabal; en una producción del teatro Colón de Bogotá. En el 2017 cantó el rol de la reina de la noche, de la ópera “La flauta mágica “con la fundación de Jaime Manzur en Bogotá. Además ha realizado innumerables recitales dentro y fuera de Colombia. En Abril del 2018 participó en las clases magistrales con la prestigiosa soprano italiana Mariella Devia, organizado por la universidad de Alcalá (España)

** GUSTAVO HERNANDEZ  (Tenor)

En noviembre de 2006 hace parte de taller de ópera binacional organizado por el Ministerio de cultura del Ecuador; en el 2011 actuó como Javier en la zarzuela Luisa Fernanda acompañado de la banda departamental del Valle;  en Noviembre del 2014 y 2015 cantó el rol de Carlos Dupont en la Opereta Black el Payaso de Pablo Sorozabal montaje del teatro Colón de Bogotá y en febrero de 2015 es convocado por el maestro Tomasz Golka para actuar como solista en la Paukenmesse de Haydn con la orquesta sinfónica nacional de Colombia.

Ha dado recitales líricos en diversos lugares como por ejemplo: Argentina, Perú, Ecuador, Estados unidos y varias ciudades de Colombia. En Diciembre de 2016 es convocado para hacer el personaje de Jesús en el oratorio por la paz del compositor Jairo Donado Pinto en Santa Marta.En la actualidad perfecciona su técnica como alumno de la maestra Pattricia Mccaffrey  en la ciudad de New York; en Abril del 2018 participó en las clases magistrales con la prestigiosa soprano italiana Mariella Devia, organizado por la universidad de Alcalá (España)

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial