¿Recortar el presupuesto destinado a deportistas?

Por Christian Garcés |
331

garce_ch

Por Christian Garces

Caleño de 40 años de edad, casado, con un hijo. Administrador de Empresas de la U. ICESI, especialista en Gerencia Social de la U. Javeriana y Magíster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la U. Externado. Con cursos en competitividad y desarrollo regional. Diplomado internacional en Teoría Política y Gestión Pública. Amplia experiencia en el sector público y fundacional, destacándose como: Concejal de Cali, Diputado por el Valle, Director de Planeación Departamental en dos ocasiones, Gobernador encargado, Gerente de la Comisión Regional de Competitividad  y Secretario General de la Comisión vallecaucana por la Educación. Ex-candidato a la Gobernación del Valle del Cauca por el movimiento independiente Despierta Valle y el Partido Centro Democrático. 
Con conocimientos en políticas públicas, funcionamiento del Estado, planeación, desarrollo, competitividad, trabajo con comunidades y proyectos sociales.


“Mente sana en un cuerpo sano” es una cita latina que proviene de las Sátiras de Juvenal (Sátira X, 356). Nació en Roma en el siglo II, en la época del Imperio. A menudo se usó como chiste entre los romanos y en la Colombia contemporánea también. Aunque ya no por Césares, sino por el Gobierno Santos, que propuso recortar el presupuesto destinado a nuestros deportistas: algunos de los más grandes representantes de nuestra patria.

Pareciera que con la firma de los acuerdos de La Habana entre el Estado y las FARC, los únicos beneficiados han sido los últimos.

Pareciera que con la firma de los acuerdos de La Habana entre el Estado y las FARC, los únicos beneficiados han sido los últimos. Así lo demuestran la descarada Reforma Tributaria –de finales de 2016- y el presupuesto de la Nación de 2018 –presentado semanas atrás-. Síntomas de mediocres cuadres de caja por parte de un Gobierno derrochador y corrupto.

De hecho, al revisar con detalle el presupuesto del año entrante, encontramos un monto de $235,6 billones de pesos, en el que se destaca un recorte de inversión –en momentos que se requiere para impulsar la economía- mientras que se incrementa el gasto.

De acuerdo a la propuesta de presupuesto, el gasto pasará de $28,7 billones en 2017 a $30,9 billones el próximo, con un incremento de 7,8%. En contraste, la inversión pasará de $41,22 billones este año a $34,28 billones para 2018, con una caída del 16,8%. Deportes será el sector mayor afectado dentro de la inversión con un recorte de 62,35%. En otras palabras, dejará de recibir $587 mil millones, y empezará a recibir sólo $221 mil millones. Una reducción paradójica después del desempeño óptimo de los deportistas colombianos en mundiales, torneos, circuitos y olimpiadas.

Se afectarán programas como el de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, Campamentos Juveniles, Nuevo Comienzo y programas para adultos mayores. Sólo se sostendrán a los atletas de alto rendimiento actuales. Con dificultad se salvarán los Juegos Supérate y no habrá dinero para jóvenes atletas que estén en proceso de acondicionamiento, evaluación y formación. Es decir, no tendremos quién represente al país en el mediano y largo plazo por los recortes presupuestales de 2018. Lo poco que se haga se hará con magia y con los míseros recursos asignados.

Cabe señalar que muchos de los deportistas colombianos son de bajos recursos, son jóvenes hijos de campesinos o trabajadores humildes

Cabe señalar que muchos de los deportistas colombianos son de bajos recursos, son jóvenes hijos de campesinos o trabajadores humildes. Algunos fueron desplazados por la violencia y TODOS con mucho esfuerzo han salido adelante en momentos de adversidad. Nuestro deporte ha logrado apaciguar el dolor causado por el conflicto armado y por las FARC –otrora grupo terrorista-, hoy partido político.

Así es como Santos construye una paz estable y duradera: quitándole a los que tienen poco y dándole mucho a los que han acabado con los sueños de muchos. El Congreso debe reaccionar y darle un mensaje diferente a la juventud deportiva colombiana.

@ChriGarces

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial