Distanciamiento y responsabilidad individual

Por Redaccion |
487

Redacción

wqefgrerr
El país se encuentra en 'una especie de meseta con tendencia a la baja' y  precisó que el decreto que establece la nueva fase

Palabras del señor Presidente de la República Ivan Duque

  • La Emergencia Sanitaria por el covid-19 se extenderá hasta el próximo de 30 de noviembre, desde el 1° de septiembre se cambiará el actual Aislamiento Preventivo Obligatorio por una nueva fase denominada de Aislamiento Selectivo.
  • El país se encuentra en 'una especie de meseta con tendencia a la baja' y  precisó que el decreto que establece la nueva fase
  • Nosotros empezamos con esa nueva fase del 1° de septiembre, hasta finales del mes de septiembre, con la idea de ir monitoreando diariamente los indicadores y el comportamiento de la pandemia
  • Ya no vamos a regirnos por excepciones, sino por restricciones puntuales, donde aplicarán restricciones a los eventos y a las aglomeraciones, donde seguiremos avanzando en la apertura de sectores con los protocolos que han sido establecidos por el Ministerio de Salud'
  • Hasta ahora las medidas se han aplicado dividiendo los municipios en los que no tienen afectación de covid-19 y los de baja, mediana y alta afectación
  • Habrá unas pautas muy claras frente a temas como el transporte aéreo nacional, que queremos irlo abriendo de manera mucho más acelerada, pero obviamente con observancia especial en aquellos municipios de alta afectación
  • No nos podemos relajar, no podemos bajar la guardia y tenemos que asumir todos una mayor responsabilidad de autocuidado en el ejercicio del distanciamiento físico
  • Hablamos de distanciamiento individual y, por supuesto, también con un mensaje muy claro y es también el sentido de la responsabilidad individual en nuestro hogar, en nuestros espacios laborales

qewretry

  • wethree
    Estamos avanzando también con más de 600 municipios en una apertura en muchos otros servicios como el de gimnasios, por mencionar algun
    Las personas que están trabajando desde sus hogares, para evitar riesgos, 'deberían poder adelantar el mayor teletrabajo posible.
  • Ver procesos que se vayan dando en materia de restaurantes de manera más acelerada, obviamente con servicio al aire libre o con un distanciamiento muy bien delimitado, y con aforos muy bien delimitados dentro de establecimientos
  • Estamos avanzando también con más de 600 municipios en una apertura en muchos otros servicios como el de gimnasios, por mencionar alguno
  • Esta nueva etapa le tiene que dar esperanza, ilusión, a nuestro país para que esta reactivación sea lo suficientemente poderosa y donde entendamos que entre todos salimos delante de estas circunstancias

Aspectos clave del Aislamiento Selectivo y el Distanciamiento Social Responsable

  • Las personas deben continuar con el uso del tapabocas, el distanciamiento social, el lavado de manos, y si se presentan síntomas, no estar en espacios públicos o en la calle, el cumplimiento de cuarentena estricta en caso  de un diagnóstico positivo.
  • Hoy en el territorio nacional están permitidas todas las actividades económicas, quedan restablecidos los aeropuertos, el transporte intermunicipal, interdepartamental y las vías nacionales.
  • Las aglomeraciones públicas, eventos sociales, tanto públicos como privados, los bares, discotecas y espacios de baile, que también tienen esa restricción y el consumo de licor en establecimientos públicos o en el espacio público
  • Existe la posibilidad por parte de los alcaldes de solicitar el plan piloto para el consumo de licores en establecimientos públicos
  • Todas las terminales aéreas del país quedan habilitadas dese el 1° de septiembre, pero “las rutas y las frecuencias harán parte del plan de conectividad que ha establecido el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil.

wegreh

wefwe
Para esta decisión se usaron análisis de datos científicos para planear dónde deberían tener lugar estos estudios

En Colombia se adelantarán estudios clínicos de fase 3 de vacuna contra covid-19

  • Colombia será parte de los estudios clínicos de fase 3 de una de las vacunas candidatas contra el SARS-CoV-2, la Ad26.COV2.S, desarrollada por Johnson & Johnson y su grupo de compañías farmacéuticas, Janssen
  • Se tomó la decisión de elegir a Colombia como uno de los países donde se realizarán los análisis de la vacuna, que será probada en cerca de 60 mil voluntarios, con quienes se podrá establecer la factibilidad y la eficacia de esta vacuna
  • Para esta decisión se usaron análisis de datos científicos para planear dónde deberían tener lugar estos estudios, y la selección final de los países fue determinada en estrecha colaboración con los gobiernos y autoridades sanitarias locales
  • El estudio clínico será llevado a cabo con una sola dosis en hasta 60 mil voluntarios sanos, entre 18 y 60 años, a nivel global, y será conducido por centros de investigación locales que estarán encargados de convocar a los participantes.

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial