El municipio quebrado, alarmantes situaciones por resolver

Por Carlos Cuervo |
444

Carlos Cuervo

Emprendedor y empresario con formación en Ingeniería Industrial. Desde 1984 hasta 1988 Ingeniero de sonido para el Instituto Colombiano de Ballet y la Orquesta Sinfónica del Valle, Pionero del canal de Telepacífico entre 1988 a 1992 a través de una programadora regional en donde se desempeñó como socio y director comercial. Fundador y propietario desde 1993 hasta el 2009 del restaurante y Café-bar Caffetto. Escritor y editor del blog pulso de Opinión desde mayo del 2010, y desde mayo de 2011, parte del equipo de blogs del diario Occidente de Cali. A partir de junio de 2014 colaborador de la página editorial del Diario occidente hasta el 2018. Secretario de la JAC San Antonio desde 2016 hasta enero del 2019, community manager para Antigua Contemporánea entre 2017 al 2018, asesor en procesos de consultoría de ciencias de datos para Blaucast Media desde 2018.


¿Qué es más importante el empaque o la materia contenida en él?

Aunque la respuesta parece evidente, para la opinión pública de nuestro país no tiene una contestación precisa y por ello nuestra capacidad para oponernos a decisiones abusivas es nula y la evidencia a continuación lo demuestra.

Una caricatura del reconocido dibujante Matador se convirtió por estos dias en el centro de un debate insustancial ¿Por qué? El mono representaba una caminata espacial de dos mujeres y el dialogo se refería a compras, quizás con rasgos sexistas o misóginos ¿pecado o simplismo del dibujante? Pero el mismo comunicador en otro mono unido temáticamente, expuso la grave situación que viven las mujeres en Colombia por los feminicidios, probando la frivolidad de la disputa ante el dibujo superficial y ahí fue Troya.

No voy a disculpar el motivo del primer dibujo, solo Matador podrá explicarnos, pero lo que si es cierto es que todas nuestras discusiones se quedan ahí, para la comunidad la gravedad está en la salida en falso del comunicador y no en la denuncia de las altas cifras de asesinatos de mujeres sin solución.

De igual manera asumimos decisiones electorales pasionalmente, el cuestionamiento a normas expedidas por el gobierno favoreciendo a interese económicos particulares se torna en discusiones en donde priman las expresiones peyorativas de mamertos o ultras, sin racionalizar las razones de fondo.

También asumimos sin protestar la solidaridad que obliga a pagar quiebras provocadas por la corrupción (electro-caribe) o nos conformamos con los escasos resultados en las investigaciones por uno de los mayores casos de malversación de recursos públicos (Reficar), excesos que impactan al grueso de la ciudadanía sin provocar la mínima repulsa o condena en contra de los perpetradores, así sea de carácter social al menos.

eSVSDVD
Los argumentos pueriles de las campañas que encabezaron la pugna por la alcaldía de Cali

El metro de Bogotá usará un modelo cuestionado por los problemas que crean sus grandes estructuras en países pobres, casi que produce una pauperización de su entorno, pero la discusión hábilmente se traslada a enfrentar opiniones políticas de izquierda y derecha.

Acaso los usuarios y los afectados son solo de derecha o de izquierda y ¿a alguien le importa una discusión ideológica cuando lo que se busca es una solución al caótico sistema de transporte urbano de Bogotá sin que se transforme en un problema paisajístico, económico y social?

Campañas Cali y la quiebra del Municipio

 Y que tal los argumentos pueriles de las campañas que encabezaron la pugna por la alcaldía de Cali. El municipio de nuevo esta técnicamente quebrado, con alarmantes situaciones por resolver.

Un masivo en cuidados intensivos, una crisis de agua sin resolver y que puede poner en jaque a la ciudad, un problema de migrantes desbordado ante el cual no hay contingencias, invasiones que se trasladan a la ladera ante la escases de tierra en el distrito de Agua Blanca, presionando ese frágil ecosistema del que dependen las cuencas de dos de los ríos que proveen el 35% del agua para potabilizar.

Y el electorado amarrado a la vieja pugna de clases y de chismes, sin interpretar quien de estos personajes tiene la solvencia intelectual que no tuvo el alcalde saliente para enfrentar la interminable lista de dificultades.

¿Será que los electores se habrán tomado el trabajo de leer los programas para decidir con la razón y no con la emoción quien podrá sortear con capacidad todos estos problemas?

Somos el país de la superficialidad sin norte y con un establecimiento convencido de que tiene siempre la sartén por el mango. No me quiero imaginar el día que el vaso se derrame como en Chile y nos despertemos en medio de una pesadilla sin igual.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial