Lo Positivo y Negativo de la semana del 26 de octubre

Por Redaccion |
444

Positivo

  • Optima Corporation, compañía especialista en soluciones Oracle, llegará a las instalaciones de Zonamerica, a brindar servicios de gestión y administración de bases de datos, soluciones de software, hardware y niveles de soporte, con un data center de talla mundial. Esta noticia aporta significativamente al progreso y desarrollo de Cali,  es una oportunidad de generación de empleos.

  • Cali fue nominada al premio internacional que resalta trabajo de gobierno locales en favor de la paz. El reconocimiento destaca la labor para prevenir y superar conflictos, así como promover la concordia y justicia. El acompañamiento a diferentes actores que estuvieron inmersos en el conflicto es el principal objetivo de la estrategia Gestores de Paz y Cultura Ciudadanía.

  • 278.129 visitantes, por 11 días en la IV Feria Internacional del Libro, para esta versión la Feria creció un 25% con relación al año anterior. Se realizaron alrededor de 300 eventos, alguno de ellos en diferentes lugares de la ciudad,  con 672 invitados de 18 países.

  • Secretaría de Salud Pública de Cali, dispuso 70 mil dosis de la vacuna contra la influenza, por la temporada de invierno, esta tiene como objetivo la prevención de enfermedades o infecciones respiratorias. La vacuna también protege contra la variedad de H1N1. Está disponible en cualquiera de los 148 puntos de vacunación públicos o privados, sin importar la EPS

  • En Cali, las autoridades lanzaron en las últimas horas el ‘Plan Democracia 2019′, en donde se dispuso de uniformados de la Policía Metropolitana de Cali para garantizar el desarrollo normal de las elecciones este domingo 27 de octubre, en donde se elegirá Alcalde, Gobernador, Diputados y Concejales.

Negativo

  • Dilian Francisca Toro gobernadora del Valle del Cauca,  informo que a las carreteras del Valle no se les realiza mantenimiento en la poda de las zonas verdes, iluminación y equipamiento de vehículos para la atención de pacientes en caso de accidentes de tránsito. Esto sucede desde hace un año que le entregaron la concesión a Invías. Por ello la Gobernadora entrega una carta al Presidente Duque, para buscar solución a esta situación.

  • Confianza de comerciantes cayó en septiembre. La más reciente encuesta de opinión empresarial realizada por Fedesarrolloreveló que, durante el mes de septiembre, el Índice de Confianza Comercial se ubicó en 27,4%, lo que representa una reducción de 1,7 puntos porcentuales frente al mes pasado y de 1,2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del 2018.

  • Estudiantes en su mayoría de la universidad del Valle, se plantaron en la calle 5ª con Cra.100, una de las vías de mayor tránsito de vehículos en Cali, provocando gran congestión. Protestan por la falta de cumplimiento a los acuerdos para las universidades públicas y por la persecución a estudiantes o líderes sociales

  • Las organizaciones de los candidatos de Cali, Palmira y Jamundí, se quejan de los agravios y el vandalismo en los últimos días del proceso electoral que lleva a las elecciones este domingo 27 de octubre. Daños en vallas, agravios, amenazas y noticias falsas. Esto sucede a pocos días de elecciones.

  • Los choladeros de la calle novena, se encuentran molestos por la ciclo ruta que ha sido colocada por esa vía. Aseguran que las ventas se verán afectadas por el poco espacio que les quedará para que los visitantes lleguen a sus negocios.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial