Ni por el “menos malo” ni por los mismos de siempre

Por Luz Betty Jime… |
444

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


 

sDVBF
En este sentido las elecciones en las condiciones de la democracia liberal se convierten en el medio legítimo para “renovar a los gobernantes y representantes del pueblo”

En medio de una evidente crisis política y social nos aproximamos al día en que los caleños y Vallecaucanos deben elegir al sucesor del alcalde Armitage y de la gobernadora Dilia Francisca Toro, conjuntamente con los nuevos integrantes de los Concejos Municipales de los municipios del Valle, los diputados de la Asamblea departamental, además de los ediles de las JAL.

En este sentido las elecciones en las condiciones de la democracia liberal se convierten en el medio legítimo para “renovar a los gobernantes y representantes del pueblo”, bajo la promesa de cumplir con los compromisos adquiridos durante la campaña electoral contenidos en sus programas de gobierno.

De esta manera se cumple con un ritual político electoral en el marco de una democracia formal detrás de la cual se ocultan los verdaderos intereses de las clases y grupos sociales que tradicionalmente han dirigido y administrado la ciudad y el departamento.

Aunque parezca un tanto paradójico ya todo está calculado a partir de las probabilidades de quienes serán los elegidos como parte de un hecho anunciado que se impondrá con el voto de la clientela política, el apoyo de la maquinaria oficial y de los sectores económicos interesados en la contratación estatal que por lo demás será muy jugosa con la puesta en marcha de la Cali Distrito Especial a partir de la continuidad de las políticas de “desarrollo” urbanístico de renovación del centro de la ciudad de Cali, de las nuevas ofertas del transporte masivo con el tren de cercanías y de las políticas asistencialistas que no pueden faltar, encaminadas a persuadir a los sectores populares con el fin de atenuar la pobreza, el desempleo y la informalidad que hoy padecen en medio de los problemas de la inseguridad, la movilidad, el transporte y la mala calidad de la educación, la salud y los servicios públicos.

ASDVSFB
Y de ahí que el verdadero camino pase necesariamente por la necesidad de VOTAR EN BLANCO como una expresión de la protesta de los ciudadanos

Así las cosas el camino adecuado no será el de votar por el “menos malo” ni por los mismos de siempre, en tanto que estas opciones electorales tan solo conducen al mismo callejón sin salida de la crisis que no le permiten a los caleños y vallecaucanos avanzar por la senda del progreso social en igualdad de condiciones para todos sino para robustecer los privilegios de una clase que se reproduce a través de los viejos y nuevos candidatos y la compra de las conciencias con promesas y engaños, matizados de un lenguaje demagógico y populista, que hacen de sus propuestas generales simples enunciados que no se sabe cómo ni cuándo ni de qué manera se podrán convertir en una realidad palpable y objetiva.

Y de ahí que el verdadero camino pase necesariamente por la necesidad de VOTAR EN BLANCO como una expresión de la protesta de los ciudadanos, que en este caso no se dejan engañar ni manipular por los mercaderes de la política, a quienes mas temprano que tarde los caleños y vallecaucanos les pasaran su cuenta de cobro impidiendo que se perpetúen al frente del poder del Estado.

En definitiva se trata de que el pueblo caleño y vallecaucano pueda en un futuro construir la ciudad y el departamento que quieren acorde con sus intereses y necesidades y no con base en los intereses y necesidades de una minoría opulenta que pretende eternizarse en el poder utilizando para ello toda clase de subterfugios y de instrumentos políticos y electorales en muchos casos matizados de una aparente legalidad contraria a la voluntad popular.


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial