Impecable espectáculo de Salsódromo abrió la 61 Feria de Cali

Por Redaccion |
400

El Salsódromo que abrió la 61 Feria de Cali quedará marcado en la memoria de los caleños y visitantes. Fue un espectáculo lleno de sorpresas que puso a vibrar a los más de 100 mil asistentes que llegaron a la Autopista Suroriental a ponerle salsa a la alegría. 

‘Cali, Mujer Divina’, como se denominó el evento que abrió el telón en la fiesta más grande de la ciudad, no se quedó corto con el protagonismo femenino, ellas brillaron frente a la nobleza y agradecimiento de un público que las correspondió en cada centímetro de los 1500 metros de recorrido.

En esta oportunidad cerca de 1.200 artistas vistieron de arte el desfile con sus mágicas coreografías. Las 32 escuelas de baile, las ocho escuelas infantiles, los 254 bailadores y los 30 artistas de la vieja guardia sacaron sus mejores pasos para prender el ambiente en cada rincón del Salsódromo. La majestuosidad de sus movimientos sirvió para reiterar porque Cali es y seguirá siendo la ‘Capital mundial de la salsa’.

Si los bailarines y bailadores estuvieron a la altura, las orquestas no se quedaron atrás. Las mujeres que se han destacado en las agrupaciones salseras de la ciudad, a lo largo del recorrido rindieron un homenaje a la recordada Celia Cruz. Fue una descarga musical para el deleite y goce de los asistentes. 

Uno de los más ovacionados de la noche fue el maestro Óscar D' León quien presentó lo mejor de su repertorio salsero. Desde su carroza el venezolano dejó ver todo su cariño por el pueblo caleño a quien le retribuyó con canciones como ‘Detalles’, ‘Llorarás’, ‘Mi bajo y yo’, ‘Yo quisiera’ y ‘Me voy pa’ Cali’, entre otras. El desfile también tuvo la participación de la orquesta Calibre con lo mejor de la timba y el guaguancó, quienes brillaron con la compañía de Camilo Zamora, abanderado de la Feria de Cali quien lució un traje inspirado en la bandera de Cali, estilo frac recamado en miles de cristales de Swarovski y adornado con millares de flecos en canutillos y mostacillas.

Otro de los grandes momentos del Salsódromo fue el homenaje a las mujeres que se han destacado en diferentes campos de la sociedad caleña, entre ellas: las bailarinas Martha Lucía Montañes y YinessaOrtega, las periodistas Mabel Lara, MarthaIsabel Hinojosa y Paola A. Gómez,  la cuidadora de los sabores ancestrales Maura Caldas, las deportistas Valeria Cabezas, Carmen Rodallega, Jackeline Rentería, Johana Viveros y Vanessa Cubillos entre otras damas que han puesto en alto el nombre de la región. Ellas estuvieron al inicio del desfile en una de las carrozas recibiendo muestras de cariño y el respeto del público.

Comportamiento ejemplar 

El Puesto de Mando Unificado PMU que coordinó la seguridad de este evento informó que no se presentaron situaciones imprevistas que hayan requerido la atención especial de los organismos de socorro y seguridad.

El público que colmó las graderías y calles aledañas a la Autopista Suroriental fue gran protagonista en este comienzo de la 61 Feria de Cali, dado su comportamiento ejemplar antes, durante y después del desfile.

Este 26 de diciembre, en el segundo día de la Feria, hay una variada programación que incluye el Cali Grand Prix, un espacio para los amantes del deporte con disciplinas como: ciclismo, patinaje y atletismo adaptado en silla de ruedas; también se dará inicio al Encuentro de Melómanos y Coleccionistas en las canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva ‘Alberto Galindo’, además la Feria Rural y Comunera que continúa este martes en las comunas 2, 6, 17, 18, 21 y en La Leonera.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial