Zanjón del burro y el concejal Flower Rojas

Por Redaccion |
514

wereh
Nosotros desde que llegamos al concejo, uno de los primeros debates que dimos fue la construcción de esa mal llamada carretera que debe atravesar el Zanjón del Burro

Redacción

La gran controversia de ciudad por la amenaza de obras sobre el Zanjon del Burro sigue avanzando, pue tanto en Planeación como en el Concejo distrital hay funcionarios y "motivados " por la defensa del interés particular de una via, que conectaría la Calle 13 con la Carrera 109 de Ciudad Jardín y revisadas las actas de las comisiones de plan y tierras y de la plenaria del Concejo , encontramos debates , estudios, reuniones  y proposiciones del Concejal Flower Rojas. 

Existe solo una medida cautelar de suspensión de obras, por ello invitamos al Presidente del Concejo distrital, para que nos recuerde el trabajo desde el cabildo, en favor de la comunidad que lidera la defensa de los derechos ambientales en la comuna 22 de ésta ciudad.

Remontémonos hace 4 años cuando administración Armitage, quería construir por encima del Zanjón del Burro. Usted libró una batalla en el concejo de Cali para defender ese corredor ecológico tan importante…

Nosotros desde que llegamos al concejo, uno de los primeros debates que dimos fue la construcción de esa mal llamada carretera que atravesaría el Zanjón del Burro;  estuvimos hablando con la comunidad que habían hecho unas acciones jurídicas, pero en ese momento llegué como concejal y me uní a ellos para tratar de que se declare todo el Zanjón del Burro zona de área protegida, y que es en últimas lo que blindaría completamente este zanjón.

Se hizo un debate en la época del Alcalde Armitage, con el Secretario de Infraestructura en ese entonces Ing. Quiñones, y él estaba empecinado que se iba a hacer la carretera, pero gracias a los debates de control político, al acompañamiento con la comunidad en el sitio que fuimos y hemos estado muy pendientes de que no se haga, se logró de que esa administración dijera que no iba a construir la carretera. Nosotros logramos demostrar con un estudio que hay  de la Universidad del Valle, que no es prioritaria esa carretera para poder desembotellar o para que el problema de movilidad  que hay en el sur de Cali y era uno de los argumentos que ellos tenían que el problema de movilidad se iba a solucionar atravesando esta carretera del zanjón,  y le demostramos que en los estudios de la Univalle no está priorizada esta carretera, entonces  logramos que se detuviera.

El  Alcalde Armitage empecinado por hacer esa vía ¿Usted pudo palpar la calidad ecológica de toda esa área,  que conecta a un sector de Pance con un sector de Ciudad Jardín?

Sí, es un relicto boscoso muy hermoso, espectacular, que viene desde los Farallones de Cali, se incrusta en Cali en la comuna 22, fui hasta allá,  tiene su cauce natural, tiene su rio,  es un espectáculo al internarse en la selva que hay, dentro de Cali, es que la gente pudiera ir a ver lo hermoso, como se siente la frescura, como se ven guatines,  fauna silvestre, como se ven las guacharacas, eso es algo del otro mundo, todo tipos de aves, se ven hasta gatos de monte. La gente no conoce, ni dimensiona, cuando nosotros nos internamos en la selva de ese relicto boscoso, es que nos damos cuenta el perjuicio o el daño que pensaba hacer la administración municipal y es por eso que también citamos a las personas que quieren el medio ambiente, que quieren progresar, que quieren el progreso de la ciudad pero dañando el medio ambiente. Es ahí donde empezamos esa batalla y que llevamos más de 4 años dando la batalla por el Zanjón del Burro.

ewhr

¿Ustedes pudieron percibir desde un comienzo mucha presión del interés particular?

Sí claro, no solamente eso sino que las presiones de los dueños de tierras, de las constructoras, de los amigos de las constructoras, pues empezaron a llegar a nosotros , que permitamos y que dejáramos que hicieran esa carretera, y fue allí donde nosotros tuvimos que salir a denunciar todo esto  y decirle a la ciudadanía que no  podíamos permitir que el Zanjón del Burro, los que no lo conocen pues dirán no, esto es atravesar una carretera y ya;  pero cuando ya le mostramos a la ciudadanía caleña con videos, con fotos, en el control político, se dieron cuenta de la importancia de este pulmón dentro de la ciudad y es por eso que hoy, gracias a Dios, hasta ahora lo estamos protegiendo.

Los dueños de tierra son los más interesados en hacer esas obras urbanísticas. ¿Vieron ustedes aquí en el Concejo en los diferentes debates como esa presión de los terrateniente es funcionó?

Estaba funcionando al principio porque estaban muy empecinados en hacer la carretera, y por todos los medios estaban demostrando de una manera no fehaciente (en comisión de plan y luego en plenaria),  y allí es cuando las grandes constructoras y dueños de tierra que están muy empecinados  en construir no más, y dañar el medio ambiente sin importar la ciudad. Y ahí es cuando esas presiones empiezan a ejercer contra nosotros los concejales, contra Flower que es quien ha estado haciendo este proceso, pero la verdad es que gracias a Dios con la ciudadanía y la fuerza que tuvimos al interior con nuestros amigos concejales, logramos de qué no se debe construir esta carretera,  o si no hoy esa conectividad, ese relicto boscoso estaría completamente destruido y ya  estuviéramos viendo como en 1 o 2 años, se seca el agua de la babilla, ese relecto boscoso ya no estaría,  y pasaría lo mismo que ha pasado en los humedales que las administraciones pasadas acabaron. Supuestamente era una parte no más de esos humedales y resulta que acabaron con los humedales de Cali y eso es lo que no podemos permitir.

556y
Sí claro nosotros hemos acompañado el proceso e inicialmente cuando la ciudadanía empieza a hacer una acción popular y luego nos gusta

¿La situación judicial que generó esa medida cautelar para suspender las obras, esa tuvo el apoyo suyo, como Concejal  a los que la colocaron?

Sí claro nosotros hemos acompañado el proceso e inicialmente cuando la ciudadanía empieza a hacer una acción popular y luego nos gusta, como concejo de Cali estuvimos muy prestos a  acompañarlos durante todo el tiempo, a gestionar ante la Personería de Cali , hacer reuniones con ellos y la comunidad, a enterarnos muy  bien de todo.

¿Dónde eran las reuniones? Eran en las unidades cercas al Zanjón del Burro, con los diferentes Presidentes de la Junta de Acción Comunal, con los grupos ambientalistas del sector de la comuna 22, hemos hecho un trabajo no de ahora, ni de hace 8 días, sino un trabajo de más de 3 años y vamos a seguirlo haciendo, hasta tanto no declaramos el Zanjón del Burro, zona de área protegido. Pero tambien en el Concejo y en las oficinas de Planeación Municipal.

Decía llegó la nueva administración, querías comentar.

Llegó la nueva administración y como es una administración que si está en procura de defender el medio ambiente, los principios del Partido Verde,  tienen todas las herramientas, toda la actitud para poder  trabajar y conservar el medio ambiente de la ciudad, entonces ese proyecto de Acuerdo se ha venido trabajando fuertemente, sino que han habido algunas presiones por parte de los constructores, para poder que ese polígono que nos enseña cual es el verdadero Zanjón del Burro, se estreche un poco más para ellos ganar un poquito más de terreno y es ahí donde viene la lucha, y viene la pelea de que realmente se colocó un polígono que viene hace muchos años, que es el real de lo que es el Zanjón del Burro, entonces es ahí donde está un poquito quedado el tema, pero ya al menos la voluntad política existe que es lo más importante, que vamos a seguir trabajando.

¿El Alcalde le ha dado todo el respaldo en eso? Si el Alcalde,  ha dado todo el respaldo a que ese proyecto salga, que ese proyecto se dé para Cali, y se está mirando sobre todo los límites del polígono que no es fácil, eso es con topógrafos,  con toda la tecnología, pero se está trabajando, la idea es sacar en este primer semestre ese Proyecto de Acuerdo.

La Inspectora permitió  desarrollar las obras en contra de la medida cautelar por documentos de Planeación. ¿Qué sabe usted al respecto?

No conozco la inspectora, pero sí tengo entendido que la Personería Municipal le dijo a la Inspectora de que debería notificarles a los dueños de los predios, de que habían unas medidas cautelares y que no podía seguir la vía, parece ser que hizo caso omiso a este proceso;  por eso que nosotros fuimos nuevamente a territorio, con la comunidad nos quedamos allá una noche, madrugábamos a hacer presencia para que no siguieran construyendo la carretera a toda marcha. 

Si la inspectora hubiera realmente tenido sentido de pertenencia por la ciudad, si la inspectora hubiera hecho su función como Inspectora de la comuna 22, pues todo esto se hubiera evitado, este daño tan grande que le hicieron a la franja ecológica con un corte para vía y un daño ambiental grande evidenciado en televisión y en medios. Desafortunadamente hay personas que no quieren su medio ambiente, que no quieren su ciudad.

El Dagma desde el 2016 ha tenía una posición muy positiva en defensa del corredor ecológico que hace parte del Zanjón del Burro. …

El Dagma ha estado muy dispuesto a  proteger el Zanjón del Burro sino que hay que también entender que extrañamente casi que en un lado del Zanjón del Burro ya no es zona del municipio de Cali, sino que ya se convierte en zona rural,  pasamos de 2, 3, 4 Mts de un momento a otro ya estamos en zona rural y la otra parte del municipio de Cali, entonces se queda muchas veces el Dagma sin las herramientas para poder decir hombre, si puede actuar en este terreno porque sería ya la CVC. Es por eso que ya hay mesas de concertación entre la CVC, Dagma, Planeación para poder sacar adelante el proyecto de zona de área protegida de todo ese Zanjón.

were

Logró la Secretaría de Seguridad  poner en su sitio las cosas y  pasara eso a la corregidora dentro de la concertación de la mesa que se hizo de la Buitrera, y  Planeación que estaban permitiendo en conceptos con polígonos enredados …

Sí, a raíz de que nosotros vemos la vía y la ciudadanía, cómo está muy pendientes hace muchos años,  me llama y me dice: están construyendo esa carretera; vamos y hacemos la visita,  hacemos unos videos mostrándole nuevamente a la ciudadanía lo que está pasando, y es ahí cuando no toman cartas en el asunto y decido llamar al Secretario de Seguridad y Justicia, decidido hacer otras averiguaciones con otros entes fuera de la Inspectora de policía y tratar de evitar que se siguiera construyendo esa carretera y gracias a Dios  hoy es un hecho.

¿Habló con el Director de Planeación Roy Barreras? No yo no hablé con Roy Barreras, hable fue con el Secretaria de Seguridad y Justicia que era el competente, le manifesté que estaban construyendo esa vía  y que estaban dañando el medio ambiente......Hablé con él y ellos amablemente atendieron eñ  llamado y es por eso que hacen una mesa de trabajo en concertación con la Personería para llegar al sitio y suspender la obra.

Finalmente ¿cómo es el consenso para sacar el Proyecto de Acuerdo y declarar como área protegida este pulmón de la ciudad?

Es desempantanar ese polígono que  no sé por qué razón lo están enredando tanto el polígono, o sea por donde va el trazado de cual seria el área protegida. Ahí es donde estamos porque nosotros tenemos  una cartografía de hace años, donde aparece el trazado por una parte y ahorita apareció por otro lado otro trazado diferente que está dándole un poquito de amplitud a los particulares, para poder que depreden más el bosque, y ahí es donde nosotros no estamos de acuerdo con eso y por eso nosotros estamos esperando a que se dé de una vez por todas, ya en la delimitación para poder si es igual a la que había antes y no dejar que sigan depredando el bosque.

Esto nos recuerda un caso muy parecido, el Concejo determina que las áreas libres de la Plaza de Toros  tuvieran vocación de zona verde pública y después de luchas aparece la Plaza de Toros S A vendiendo un área que provenía de una dación en pago de unas acciones de parte del municipio de Cali. Este es un caso similar, interés particular VS el general...

Si, la pelea la vamos a dar, estamos en el proceso, es algo muy similar donde quieren correr como se dice vulgarmente quieren correr la cerca, para poder beneficiar los particulares y nosotros estamos muy pendientes a que ya saquen  o que digan cuál es la delimitación técnicamente para comparar con la que había antes y no permitir que sigamos regalando nuestros bosques a los partículas.

weg
Es un compromiso y estamos trabajando duro, mis colegas concejales todos están de acuerdo

El concejo de Cali, es claro que tiene la competencia constitucional para ello y ojalá es compromiso suyo como Presidente del Concejo de sacar es Acuerdo en este semestre.

Es un compromiso y estamos trabajando duro, mis colegas concejales están de acuerdo, yo voy a ser ponente y autor junto con la administración.

La iniciativa viene desde hace más de 3 años, trabajándolo un grupo de ambientalistas, un grupo de la comuna 22, Flower Rojas como concejal, y ahora  la administración, entre todos vamos a sacar adelante ese proyecto.

Se podría decir que a la comuna 22 en lo que tiene que ver con el Zanjón del Burro se le apareció la virgen con Flower Rojal Concejal Presidente del Concejo

Bueno se le apareció la virgen no, es el trabajo que nosotros tenemos y que lo hacemos por la comunidad todos los días. ¿Pero para sacar el Acuerdo? Si lo vamos a sacar, téngalo por seguro que vamos a sacar ese proyecto, porque es una administración verde, es una administración que quiere proteger el medio ambiente

Leer : https://caliescribe.com/es/27022021-2344/cali-ciudad-y-ciudadanos/20633…

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial