América latina gira a la izquierda

Por Redaccion |
518

retr
Gustavo Petro celebra resultados de primera gran encuesta, si las elecciones fueran hoy, el líder de la Colombia Humana sería el presidente

Redacción

El Covid, golpeó muy fuerte a Latinoamérica y todas estas consecuencias económicas están desplazando el péndulo en América Latina, con casi el 30% de las muertes por el virus y con tan solo el 8% de la población mundial.

Petro adelante en el 2022 en Colombia

“Estamos muy en punta y lejos de todos los demás”: Gustavo Petro celebra resultados de primera gran encuesta, si las elecciones fueran hoy, el líder de la Colombia Humana sería el presidente. “Hay que duplicarnos y ganar en primera vuelta”.

En la encuesta  realizada entre el 8 y 18 de Marzo , con 4.435 encuestas presenciales en el país, Petro con el 23% va de primero ,  le sigue es Sergio Fajardo con el 12%, Marta Lucía Ramírez 9%, Alejandro Char 6%, Juan Manuel Galán 6%, Federico Gutiérrez 5%, Rodolfo Hernández 4%, Dilian Francisca Toro 4%, Germán Vargas Lleras 3%, Alejandro Gaviria 2%, Tomás Uribe 2%, Jorge Enrique Robledo 2%, Juan Carlos Pinzón 2%, Simón Gaviria 1%, Paloma Valencia 1%, voto en blanco 3%, no sabe, no responde 3% y ninguno 12%.

waegwe
La pandemia, la situación social colombiana y el gobierno sin encontrar  los resultados en 2 años y 7 meses

La pandemia, la situación social colombiana y el gobierno sin encontrar  los resultados en 2 años y 7 meses, ahora dedicado a cobrar más impuestos, el péndulo busca otro camino, aunque no se puede olvidar que la izquierda nunca ha ganado el poder, pero habrá un primer día. Y ese no está lejano….si Petro fuera más amable con la clase media, los ricos y con los que no son de izquierda, podría estar arañando el triunfo.

Petro en el Congreso como el jefe de la oposición, lo afectó con sus ex socios; culpó a Sergio Fajardo por no haberlo apoyado en el año 2018, no quiso acompañar a Claudia López, que fue generosa con él en el 2018,  Colombia Humana fue un perdedor en las elecciones de la alcaldía de Bogotá, y las mujeres se han ido apartando por diferentes decisiones entre ellas por su alter ego  Hollman Morris, pero gana las encuestas.

Y la crítica de sus amigos en redes sociales a Sergio Fajardo indudablemente que afecta la relación; fue independiente inicialmente con Claudia López y luego en oposición y su candidata a la vicepresidencia Angela Robledo renunció a Colombia Humana por los problemas internos. Se graduó como jefe de la oposición y es querido y odiado en todo el país.

La izquierda se apoderó de Latinoamérica

Argentina arrancó y tuvo el triunfo del partido Peronista, y Bolivia hace 3 meses, logró el candidato del Más, derrotar al gobierno y a la ideología conservadora. El ganador Arce Ministro de Economía en los años prósperos de Evo Morales y logró su triunfo por sus dotes de gestor económico y defensor del estado eficiente y los servicios públicos.

sd
En Ecuador el partido del ex Presidente Rafael Correa no lograba despegar de su base tradicional de un 20% del electorado

En Ecuador el partido del ex Presidente Rafael Correa no lograba despegar de su base tradicional de un 20% del electorado, pero la pandemia enterro al Presidente de la República Edith Moreno y sus aliados, ganó en la primera vuelta y está a punto de ganarse la Presidencia en Ecuador. El 11 de abril se va a llevar a cabo las elecciones entre el economista de izquierda Andrés Arauz contra el conservador Guillermo Lazo, en medio de una crisis económica por el Covid, con dos modelos políticos económicos diferentes. La intención del voto está con el 36.9% Andrés Arauz, y Guillermo Lazo el 26%, con un 21.6% de nulos, 11.7% indecisos y 3.8 blancos, una ventaja suficiente, superior a 10 puntos para obtener la Presidencia.

En Perú los resultados están muy inciertos y en Colombia todavía falta mucho tiempo, pero va ganando la izquierda con Gustavo Petro con unos porcentajes del 30% en intención del voto según la última encuesta.

Innegable que la izquierda se proyecta en Latinoamérica

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial