“Qué orgulloso me siento de ser Colombiano”

Por Luis Eduardo E… |
431

Luis Eduardo Echeverri Franky

Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte


C'est le numéro d'article 100 ... ça va avec le triomphe du Tour 106 du cycliste colombien - EGAN BERNAL

Atteindre l'objectif des cent présentations est une fierté personnelle… Le triomphe historique de la "Bête" colombienne, à 22 ans, augmente la satisfaction en atteignant un objectif en tête du podium parisien du Egan.

Víctor Hugo Peña fue el primer corredor cafetero en lucir la camiseta amarilla, llevándolo en el 2003 durante tres días. En aquel tiempo, el actual comentarista de ESPN defendía el uniforme del US Postal, equipo liderado por Lance Armstrong.

En 2018, Fernando Gaviria había sido el segundo colombiano en hacerlo. El año pasado, el ex velocista del Quick-Step Floors ganó al sprint la primera etapa de la gran ronda gala y se convirtió en el primer debutante en liderar el Tour desde 2004.

Egan Bernal, el tercero en el listado, para todos ganó la 19° etapadespués de que la organización decidiera dar por finalizada la jornada antes de subir a Tignes debido al camino intransitable. Con los tiempos tomados en la cima del Col de l’Iseran (HC), el capo del Team INEOS arrebató la prestigiosa prenda a Julian Alaphilippe (DQT).

En condiciones normales, según el periodismo deportivo internacional y los excampeones del tour, técnicos, como los más basados en la materia, consideran que de haberse corrido completamente la etapa 19 Egan quien dominaba a su antojo “pudo haber sentenciado de una vez el Tour”ya que se estimó le habría sacado una mayor diferencia a todos sus rivales.

LAS LÁGRIMAS DE EGAN TRAS ASUMIR EL LIDERATO

ouiokpl

Y sí, Egan quedó a punto de marcar un hito en la historia del ciclismo colombiano, luego de convertirse en el nuevo líder del Tour de Francia y estar a poco de consagrarse.

“Tener el maillot amarillo y el león, tenía ganas de llorar, es la mayor emoción de mi vida. Todavía no me lo creo”, declaró Bernal tras vestir de amarillo, símbolo del liderato del Tour y a dos días del final…arrancó en emocionantes lágrimas a la vista de los televidentes de su patria y del mundo entero.

LA ETAPA 20

El francés, Julian Alaphilippe, líder del Tour durante 14 jornadas, cedió a 13 km de la línea de sentencia y comenzó su debacle. Es que, rápidamente, perdía su 2° lugar de la general e, incluso, salía del podio virtual… En cabeza de carrera estaba Vincenzo Nibali (TBM) el único protagonista. El italiano dejó atrás al resto de fugados y se marchó en solitario, buscando salvar un Tour discreto. Sin embargo, la amenaza de los ‘gallos’ era latente, puesto que la distancia era de solo 50″.

En el repecho final. Landa y Valverde saltaron del lote, pero un increíble Nibali se defendió con uñas y dientes. Así, el italiano del Bahrain-Merida entró primero y conquistó Val Thorens, aventajando en una decena de segundos al dúo telefónico.

Por su parte, Egan Bernal y Geraint Thomas entraron en el top 10 y firmaron el 1-2 para el Team INEOS en la clasificación general. El neerlandés Steven Kruijswijk (TJV) encontró premio al ciclismo ofensivo que practicó su equipo y terminará en el 3° lugar.

Egan Bernal«El triunfo no es solo mío, sino de toda Colombia»

hjbjnk

Apenas lo separan poco menos de 130 kilómetros para realizarlo y convertirse en el primer colombiano en vencer en París.

«Ya estamos a poco tiempo de hacerlo oficial. Queda una etapa, pero normalmente, si todo sale bien puedo decir que he ganado mi primer Tour», dijo el ‘escarabajo’ tras culminar la penúltima jornada..

«Creo que están todos locos en Colombia, estamos a punto de ganar nuestro primer Tour. El triunfo no es solo mío, sino de todo un país. Hemos ganado el Giro y la Vuelta, pero nos hacía falta el Tour. Sería un gran honor para mí ser el primero», expresó Egan, de solo 22 años.

EL CIERRE EN PARIS – ETAPA 21

Honestamente, este día sólo trata del paseo triunfal para el campeón, con diferentes homenajes a ritmo cicloturista desde la salida hasta el ingreso al circuito conclusivo que consta de ocho giros a un recorrido de 6.800 metros. Todo como para disfrutar a pleno un día agradable y también con pronóstico de no lluvias. En los pocos momentos de competición real, habrá que cuidarse. Para los sprinters, quienes tradicionalmente luchan por el último triunfo de etapa, tratar de controlarse para evitar el caótico cierre que usualmente se ha vivido en el sprint de París.

Egan Bernal subirá al podio No.1 como Campeón del Tour de France 106 en los Champs Ellysées, además se consagrará también como ‘Campeón de los jóvenes’, haciendo verdadera historia en la prueba por etapas más importante del mundo … Comienza una nueva era en el ciclismo.

 Y tú, ¿por qué escribes?... Porque me gusta y quiero compartirlo

“Y tú, ¿por qué escribes?“…  empezaría por manifestar que la razón final para hacerlo es “porque me gusta”. Aunque pueda parecer una respuesta simple y superficial, yo creo que en el fondo ese es el verdadero motivo y, de hecho, no es solo una razón para escribir, sino una condición para poder hacerlo bien.

Creo firmemente que debemos escribir porque nos gusta y porque nos llena. Tal y como dijo Cervantes: “la pluma es la lengua del alma” y, al explicar historias, nos convertimos en pequeños arquitectos de emociones.

Soy sincero conmigo mismo y, si realmente he escrito por placer, pues soy consecuente. He disfrutado muchísimo y no miré más allá de mi rato de ocio, de mi navegar por todas las noticias deportivas de actualidad, informándome debidamente quizás también para lograr una personal inspiración con los hechos y los personajes del deporte más importantes.

Diferenciemos publicar de compartir. Muchos de nosotros queremos escribir para que alguien “nos lea o escuche” y para aportar algo al mundo, al margen del placer de la escritura o de las ventas. Por ello, también debo reconocer que me siento fiel partícipe de este grupo. Compartir los temas deportivos de actualidad ha sido todo un placer.

Agradezco al Ingeniero Ramiro Varela Marmolejo la oportunidad brindada para acompañarle en las páginas deportivas de su revista digital ‘caliescribe.com’; igualmente a sus colaboradores inmediatos gracias a quienes se alcanzó la meta inicial No. 100 … en próximos días iniciaré la 2ª. interesante meta de alcanzar el segundo centenario de artículos deportivos, en todas las disciplinas, para tan prestigiosa revista digital.

Grande abrazo a todos y cada uno de los lectores.

Hasta pronto.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial