Concejo, sin facultad para dar recursos a privados

Por Redaccion |
392

Roberto Ortiz, candidato a la alcaldía

Entregó a Caliescribe las respuestas a cuestionario del MIO, sobre la propuesta del alcalde de Cali, Armitage, de otorgar billonario subsidio a los operadores  en los próximos años, comenzando en el año 2019, por $139.400 millones para garantizar la sostenibilidad al MIO, oferta que también hizo al Concejo en el 2016, para que le aprobaran el 1er subsidio. La repitió en diciembre del 2017 y ahora va, por  el 3er pedido de dineros, “regalo “ a particulares, un subsidio permanente, cuya legalidad es discutible.

<SDFJ
No hay una seguridad jurídica para realizar este tipo de subsidios de forma permanente lo que origina una mayor incertidumbre en los contratos

Las frases del “ Chontico “ 

El Sistema Multimodal se realizará con la participación de diferentes modos de transporte, el eje principal un Metro Ligero por la línea férrea, con 2 ramales de conexión, hacia el Centro y al sector del distrito, las rutas serán reorganizadas

El Concejo de Cali no tiene la facultad de trasferir recursos a empresas privadas.

No hay una seguridad jurídica para realizar este tipo de subsidios de forma permanente lo que origina una mayor incertidumbre en los contratos

Subsidios permanentes donde se afecten otros programas de gobierno será un tema que no puedo dejarlo pasar, si las aprobaciones son irregulares;

  1. ¿Usted cumpliría las normas municipales, que obligan a tener el diseño definitivo del sistema trasporte masivo de Cali MIO, adoptado por acuerdo municipal?

 

la falta de definición del trazado y diseño del MIO será para mi gobierno, oportunidad para convertirlo en sistema multimodal, que beneficie la comunidad y no a los 4 operadores del MIO.

R/ Es un deber Constitucional el cumplimiento de las normas municipales que el Concejo expida, por tal razón la falta de definición del trazado y diseño del MIO será para mi gobierno, oportunidad para convertirlo en sistema multimodal, que beneficie la comunidad y no a los 4 operadores del MIO.

El Sistema Multimodal se realizará con la participación de diferentes modos de transporte, el eje principal un Metro Ligero que una a Palmira, Yumbo y Jamundí con Cali por la línea ferrea, con dos ramales de conexión, uno hacia el Centro y otra al sector de Agua Blanca, las rutas troncales, pretroncales y alimentadoras serán reorganizadas para que operen eficiencia, con regularidad del servicio y de acuerdo a las necesidades de los usuarios, en las laderas se fortalecerá el Miocable unidos con la modernización de los camperos.

<HGMDGH
Nunca he estado de acuerdo con el llamado “Plan de Salvamento” de la actual administración

El objetivo será ofrecerle una mayor oferta de transporte de forma eficiente para que los usuarios se beneficien con una tarifa integrada.            

  1. ¿Usted está de acuerdo en presentarle a la ciudad, la verdad del naufragio del MIO, en virtud de que el señor Alcalde y el Presidente de Metrocali dicen estar en un plan de salvamento?

 

Nunca he estado de acuerdo con el llamado “Plan de Salvamento” de la actual administración que no ha podido solucionar el problema del MIO

Nunca he estado de acuerdo con el llamado “Plan de Salvamento” de la actual administración que no ha podido solucionar el problema del MIO. No se traduce a inyectar recursos públicos que van a desfinanciar otros programas como la seguridad, salud o educación.

He propuesto la reestructuración de los contratos con los operadores para que las empresas y el servicio sean eficientes, propongo pasar del 70% al 90% de la actual tarifa sin la necesidad de desfinanciar otros sectores. El incremento se realizaría mediante el cumplimento de indicadores de calidad y cumplimiento.

  1. ¿Usted apoya al Concejo la propuesta de transferir a Metrocali, un subsidio permanente al MIO, por más de 20 años que duran los contratos de concesión de los operadores del MIO y que superan los $139.490 millones anuales?

 

R/ Yo pienso que el Concejo de Cali no tiene la facultad de trasferir esos recursos a empresas privadas. No hay una seguridad jurídica para realizar este tipo de subsidios de forma permanente lo que origina una mayor incertidumbre en los contratos. Insisto, la mejor fórmula es la restructuración de la tarifa con cumplimento indicadores.   

AFN FG
poder ampliar mi propuesta integral de movilidad que incluye la solución a un problema esencial como es la movilidad de nuestra ciudad

  1. ¿Usted solicitaría al Concejo o a las autoridades judiciales, la revocatoria de esa decisión del alcalde Armitage, de entregarle un subsidio millonario permanente a los operadores del MIO, sin ser la solución definitiva y afectando la inversión económica y social del Municipio?

 

subsidios permanentes donde se afecten otros programas de gobierno será un tema que no puedo dejarlo pasar, si las aprobaciones son irregulares

R/ Estoy muy atento a cualquier situación que ponga en riesgo las finanzas del Municipio, el tema de otorgarle subsidios permanentes donde se afecten otros programas de gobierno será un tema que no puedo dejarlo pasar, si las aprobaciones son irregulares; así  lo denuncien  las autoridades de control competentes, seré el primero en solicitarle a ellos mismos,  el pronunciamiento y las acciones que sean del caso. 

Espero en cualquier momento poder ampliar mi propuesta integral de movilidad que incluye la solución a un problema esencial como es la movilidad de nuestra ciudad

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial