¿Listos para las atípicas?

Por Confidenciales |
444

Todos los candidatos a la alcaldía de Cali que enfrentaron al Alcalde electo Jorge Iván Ospina, están convencidos que habrá elecciones atípicas en el primer semestre del año 2020. Creen todos que al menos en uno de los cuatro procesos penales que se siguen contra Ospina, se le terminará condenando, por lo que su paso por la alcaldía sería fugaz.

Pero esto no es nuevo, lo nuevo es que al menos tres candidatos que enfrentaron a Ospina, hicieron saber a sus equipos que van a ver elecciones atípicas de Alcalde de Cali el año entrante y se volverían a lanzar.


¿Listos para las atípicas? I

ewger

Roberto Ortiz sólo le dijo a los equipos que se alistaran porque ahora atípicas…públicamente anunció que hará oposición constructiva, responsable y transparente

Danis Rentería y Alejandro Eder han dicho en privado que si hay atípicas se lanzan.


Las opciones de Alejandro Eder

ascsc

Alejandro Eder es ganador en las elecciones, apenas comenzó su carrera política, por eso además de la posibilidad de ser de nuevo candidato en las elecciones atípicas de alcalde de Cali, que se podrían dar al ser elegido Jorge Iván Ospina, Eder tiene varios caminos:

  1. Ser candidato a la alcaldía de Cali en el 2023.
  2. Ser formula vicepresidencial de Sergio Fajardo en el 2022.
  3. Sino es forma vicepresidencial y Fajardo gana, ser Ministro de Fajardo.
  4. Otros plantean que Eder debería ser candidato al Senado o a la Cámara, en las legislativas del 2022 para que se cuaje más, tenga más recorrido y reconocimiento y buscar la alcaldía de Cali en el 2027. El objetivo de Eder, bien se sabe, no es ninguno de estos cargos, es ser Presidente de la República.

Las opciones de Alejandro Eder I

wefewg

Al sacar más de 134.000 votos y superar lo que le dieron las encuestadoras, el 17% y sobre todo el problema del voto útil, Eder está vivo políticamente. Como buen empresario que juega a largo plazo, sus apuestas no las conoce nadie, solamente sus padres, su esposa y sus hermanos. Sus detractores dicen que esa votación fue muy inferior al dinero invertido qué fue similar al de Roberto Ortiz y de Jorge Iván Ospina con cifras multimillonarias.


El blanco será otra vez…

ewgrwgr

Una votación histórica obtuvo el voto en blanco 75 mil votos que representó el 9.54%, con el 99.87% de las mesas informadas, pero adicionalmente hubo 26.655 votos no marcados por los ciudadanos que representaron el 3.21%. Y al Concejo municipal los blancos 108.352 votos el 14.65% y los no marcados 41.895 votos , con el 5.19%

Nuestro columnista Arq. Benjamín Barney dijo: El Blanco será otra vez, quedó para la próxima, quedo superior a lo de la vez pasada….. “. En el año 2019 se habían tenido a la alcaldía 35.265 votos, quiere decir que creció más del 100%


Se confirma el liderazgo de la gran baronesa: Guillermo Ulloa

Un gran triunfo el de Dilian Francisca Toro, al obtener nuevamente la Gobernación del Valle, con Clara Luz Roldan , la Alcaldía de Cali y más de 20 Alcaldías, 25 años siempre de triunfos politicos. Está cosechando lo que ha sembrado……

Iván duque es uno de los grandes derrotados, debe llamar a todos los partidos a gobernar bien el país, como líder del partido de gobierno es uno de los grandes derrotados en compañía de Álvaro Uribe Vélez. No estructuraron un partido desde el punto de vista electoral. El resultado de las elecciones genera una crisis política, que la debe responder con la unión nacional.

La maquinaria del Chontico quedó derrotada, Eder tiene futuro gracias a una campaña cívica con una gran inversión y esfuerzo. Chontico fue mal asesorado políticamente.

Jorge Iván Ospina…..por algo repite, no fue calificado tan mal como se dijo en la campaña.


Bunker de la Fiscalía para el 2024

wegverb

Así lo afirmó el Director Ejecutivo de la Fiscalía General de la Nación, José Tobías Betancur Ladino, quien proyectó todo el proceso de gestión de dineros, licitación y construcción. En el año 2019 están en trámite las vigencias futuras en el Ministerio de Hacienda para construir el bunker de la Fiscalía en la ciudad de Cali y ese proceso se espera su adjudicación en el segundo semestre del año 2020.

El inicio de la construcción de la sede regional de la Fiscalía General de la Nación se dará en  el primer semestre del año 2021 y se espera su culminación en el año 2024, en el que se hará entrega del edificio y la entrada de operación del mismo.


Bunker de la Fiscalía para el 2024 I

evweewef

Hace 10 años el 20 de enero del año 2009, el entonces Fiscal Mario Iguarán y  el Ministro Fabio Valencia, el Presidente del Consejo Superior de la Judicatura Hernando Torres, anunciaron el búnker de la Fiscalía en Cali, inversión de $7.000 millones; El 31 agosto del año 2009, el Gobierno anunció que tenía listo el dinero para terminar la reconstrucción del Palacio de Justicia y construirle a la Fiscalía un nuevo bunker, según informes del Director de Planeación Nacional Esteban  Piedrahita, (hoy Presidente de la Cámara de Comercio de Cali). Allí afirmó "llegamos a un acuerdo muy importante con el Fiscal Guillermo Mendoza y el Alcalde de Cali Jorge Iván Ospina para construir el primer bunker de esta entidad. Ya tenemos una partida de $40.000 millones en el presupuesto 2010 y el municipio de Cali se comprometió con el lote que según entiendo cuesta alrededor de $17.000 millones, por su parte el gobierno nacional financiera la construcción del nuevo edificio.

El 15 de diciembre del año 2010 el Concejo aprobó el Acuerdo 175, quien autorizó al alcalde Ospina a transferir  gratuitamente  a la Fiscalía los predios ubicados en las Cras 10 y 12 entre calles 12 y 13 para construir el bunker; el 5 de julio del año 2011 se derribaron las ultimas edificaciones sobre la Cra. 10 entre calle 12 y 13, donde quedaría la nueva sede de la Fiscalía.


Bunker de la Fiscalía para el 2024 II

ergerg

Y ante la Notoria 13 de Circuito de Cali, el alcalde Rodrigo Guerrero el 6 de marzo de 2014, firmó la Escritura Pública de cesión gratuita para la construcción de la sede de la Fiscalía, y lo recibió la Directora Nacional Administrativa y Financiera de la Fiscalía Marcela María Yepes Gómez.

Y en el año 2017, la Fiscalía General de la Nación le anuncio al Alcalde Armitage que ya estaban asegurados los recursos para la construcción del bunker frente al Palacio de Justicia, con aprobación de vigencias futuras de $1.500 millones para la formulación del proyecto. Como se observa 10 años de anuncios.

 

El ganador  del Concejo  Municipal de Cali: BLANCO

ewfwef

Para la historia de Cali, han quedado materializados los 108.352 votos BLANCOS el 14.65% y los no marcados 41.895 votos , con el 5.19%. son mas de 150.000 votos que rechazaron a todos los candidatos

Y entre los concejales, la triunfadora de la jornada electoral  fue Audry María Toro, prima de la Gobernadora con 20.352 votos y Tania Fernández Sánchez con 18.330 votos, respaldada por la gobernadora electa Clara luz Roldán.


El ganador  del Concejo  Municipal de Cali I

aegreg

El Alcalde Armitage logró tener concejal en Diana Carolina Rojas con 14.722, seguido de cerca por Fabio Alonso Arroyave con 14.514 votos. En el Partido Verde Terry Hurtado Gómez con 15.004 votos, en el Partido Conservador Fernando Alberto Tamayo con 17.772 votos, en Cambio Radical Carlos Hernán Rodríguez con 14.340 votos.

Estos son los líderes más votados dentro de los partidos con más alta votación para el Concejo de Cali 2020 - 2023

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial